Las 10 estrategias de marketing para el éxito de locales de Franquicias 2023

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El éxito en la gestión de locales de franquicias requiere implementar una serie de estrategias de marketing efectivas que permitan atraer y retener a los consumidores. En colaboración con expertos en marketing y ambientación de locales, hemos reunido de manera resumida las siguientes 10 estrategias claves que todo franquiciado debería ejecutar para alcanzar el éxito en su negocio:

Marketing y más marketing:

  • El marketing y la publicidad adecuados marcan una gran diferencia en el éxito de una franquicia. Es fundamental invertir en estrategias de marketing que vayan más allá de lo establecido por el contrato con la empresa franquiciante. Quienes utilizan este impulso y lo combinan con acciones propias obtienen resultados diferenciales y sobresalen en el mercado.

Tener un plan propio:

  • Es esencial tener un plan propio de marketing mensual, trimestral, semestral y anual que complemente el proporcionado por la franquicia. Esto asegura un desarrollo óptimo y el mejor servicio al cliente. Contar con un equipo especializado en análisis financiero y ventas contribuirá a la efectividad del plan.

Resolver problemas del cliente, no de la empresa:

  • El marketing debe enfocarse en resolver los problemas del cliente, no disimular los de la empresa. Conocer los hábitos de consumo y mejorar la relación con los clientes es clave para el éxito. El marketing debe ser un motor de cambios estratégicos que mejoren la performance de la franquicia.

Humanizar la experiencia:

  • Aunque la tecnología es esencial para agilizar procesos, la atención personalizada es vital en el trato con los clientes. Las redes sociales son una herramienta de interacción con el cliente, y la retroalimentación en tiempo real es fundamental para mejorar la satisfacción del consumidor.

Contenido real en redes sociales:

  • En lugar de enfocarse en contenidos ideales y ficticios, frívolos, es preferible mostrar contenido real generado por los locales y clientes. Invitar a los clientes a eventos, acciones de fidelidad y premiaciones es una excelente estrategia para generar interacción. Entonces haz acciones generosas para la vida de tus clientes en relación con tu marca. ¡No aparentes… sé!

Omnicanalidad efectiva:

  • Emplear estrategias omnicanal con influencers reales y contenidos co-creativos aumenta la efectividad del marketing. Combinar acciones en el mundo digital con vía pública y otras plataformas mejora la visibilidad de la franquicia.

Detalles y más detalles:

  • La experiencia valiosa está en los detalles. Cuidar la amplitud de detalles en la presentación del local y su concepto mejora la experiencia del cliente. La coherencia y uniformidad en el branding son fundamentales para la imagen de la empresa. El cielo y un muy buen local de una marca exitosa, siempre tiene muchos, muchos más detalles de los que un contador (tenedor de libros o financiero) pondría.

Arte y Diseño en Branding:

  • El branding impecable marca la diferencia en la percepción de la franquicia. Aun cuando la marca madre no haya desarrollado su branding, ejecutarlo de manera impecable aumentará el éxito del local. Trabaja para el mediano plazo y planifica y ejecuta para el largo plazo, atendiendo y aprendiendo del corto plazo, pero en ese equilibrio.

Compromiso con la comunidad:

  • Colaborar con proyectos sociales, medioambientales o educativos fortalece la relación con la comunidad y posiciona positivamente la franquicia. Las relaciones públicas y acciones solidarias son muy valoradas por los clientes. 

Definir nichos de mercado:

  • Enfocarse en definir perfiles de cliente y segmentar el mercado es fundamental para satisfacer las necesidades de los consumidores. Concentrarse en nichos específicos permitirá una conexión más efectiva con el público objetivo.

Implementar estas 10 estrategias de marketing en locales de franquicias permitirá alcanzar el éxito en cualquier ubicación de América. Es crucial adaptarse a las necesidades de cada mercado, pero seguir estas buenas prácticas permitirá atraer y fidelizar a los clientes, independientemente de la ubicación del local.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)