Lionel Messi: al infinito y más allá de las canchas, de la mano de Adidas (un outdoor en el espacio)

(Por Maqueda y Maurizio) Lionel Messi y Adidas muestran que el outdoor sigue siendo relevante y estratégico, y que no todos pueden hacerlo, más si es un Billboard (cartel, como le dice Leo y se dice en Argentina) en el espacio. El icónico futbolista y ahora también estrella de la pantalla, no deja de sorprender al mundo. Su influencia va mucho más allá de los campos de fútbol, y su imagen es altamente cotizada. Por esta razón, Messi se convierte en actor y embajador de marcas, como en el reciente caso de Adidas.

Adidas ama a Messi, lo seguimos diciendo:

En el más reciente spot de esta renombrada marca de las tres tiras, Messi se une a un equipo espacial con una misión peculiar: desplegar un inmenso cartel publicitario que promociona los nuevos botines de fútbol "Crazy Fast". Estos botines, que lleva Messi en sus partidos, prometen un rendimiento fuera de este mundo.

El video, con una duración de apenas 40 segundos, nos muestra al campeón mundial en una sala de control con una estética que evoca a la NASA. Allí, sigue con entusiasmo el despliegue del cartel en el espacio, con la inscripción del nombre de los botines y la frase "fuera de este mundo", todo acompañado por la sonriente cara de Messi.

El atleta observa el resultado del operativo con gran satisfacción, expresando su asombro ante la velocidad con la que el cartel se despliega en la atmósfera. Con una sonrisa en su rostro, felicita a su equipo por el éxito de la operación. Pero lo que quizás sorprenda más es su comentario al mirar a su alrededor: "Siempre quise ir al espacio", dice entre risas.

¿Qué nos enseña este espacial comercial?

  • Messi, Más Allá del Fútbol: La participación de Messi en campañas publicitarias no es algo nuevo, pero su incursión en el espacio nos recuerda que su influencia trasciende las canchas. Es un ícono mundial que puede llevar su imagen a lugares insospechados.

  • La Magia de la Publicidad: El spot de Adidas nos muestra una combinación de tecnología y creatividad que despierta la atención de la audiencia. La estética espacial y el mensaje "fuera de este mundo" encajan perfectamente con la promoción de botines de alto rendimiento.

  • El Valor de la Marca: Adidas ha sabido capitalizar la imagen de Messi de manera efectiva. Su alianza con el futbolista le permite destacar y dar un giro único a su línea de productos deportivos.

  • El Espacio como escenario: El espacio exterior se ha convertido en un escenario inusual pero impactante para la publicidad. La idea de llevar un mensaje publicitario a la estratósfera puede abrir nuevas posibilidades creativas para las marcas.

Lionel Messi se embarca en un nuevo viaje, esta vez al espacio, y nos demuestra que su influencia no tiene límites. El comercial de Adidas nos invita a pensar en las infinitas posibilidades de la publicidad y cómo las estrellas deportivas pueden desempeñar un papel clave en la promoción de productos. El espacio es, sin duda, el límite para la creatividad publicitaria.

¿Estamos listos para más incursiones espaciales de Messi? 

El futuro de la publicidad nos depara emocionantes sorpresas en compañía de este astro del fútbol.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)