Lo que Miami sabe más que nadie en el retail marketing: el uso estratégico del agua, en fuentes, es una herramienta poderosa para aumentar ventas

(Por Maqueda y Maurizio) La aplicación de la neurociencia en neuroventas ha revolucionado las estrategias de marketing y ventas para marcas en todo el mundo. En este sentido, expertos en shopping de Miami, en Estados Unidos y también en México, han descubierto una táctica innovadora que ha demostrado ser altamente efectiva en el aumento de las ventas en el sector minorista: el uso estratégico del agua. Esta estrategia, que ha sido ampliamente implementada en Miami y la Ciudad de México, está generando resultados impresionantes que el resto de Latinoamérica aún no ha aprovechado por completo.

Sea una restaurante, una cafetería o un negocio de moda, una fuente es una herramienta comprobada para mejorar la experiencia de compra, la emocionalidad y si fuera poco, desde la biología y la física se ha comprobado que mejora el ambiente, la oxigenación, la energía del espacio o hábitat.



“Lo que primero diseñamos en los centros comerciales, son los suministros de las fuentes de agua para las fuentes, no el parking”, “mientras más fuentes de agua alla, más sensación de abundancia habrá”, así empezaba la disertación en Acecolombia (Cámaras de centros comerciales de dicho país), sobre esta valiosa estrategia.

Impacto del diseño de agua en shoppings

En Miami y la Ciudad de México, los estudios de arquitectura especializados en shoppings y grandes superficies de venta han identificado que, más allá del estacionamiento, el elemento crucial a evaluar es el circuito de aguas y fuentes. Esta práctica, que combina el diseño italiano con la creatividad de arquitectos locales y estadounidenses, ha sido un secreto bien guardado que impulsa las ventas y el tiempo de permanencia de los clientes en estos espacios.

El poder simbólico del agua

La presencia de fuentes de agua en estos entornos no es simplemente decorativa, sino que tiene un profundo impacto psicológico en los consumidores. Desde una perspectiva neurocientífica, el agua simboliza la provisión constante de abundancia y vida. En el inconsciente colectivo, encontrar una fuente de agua representa seguridad y bienestar, lo que hace que los clientes se sientan atraídos hacia estos espacios.

Como afirmaba el renombrado arquitecto Frank Lloyd Wright, "el agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza". Al inundar los pasillos de los shoppings con agua corriente y fuentes ornamentales, se crea un ambiente de belleza y armonía que induce a los clientes a permanecer más tiempo y a realizar compras de manera más frecuente.


Efectos medibles en las ventas

Investigaciones recientes han demostrado que la presencia de grandes fuentes de agua en un entorno comercial puede aumentar hasta un 15% el tiempo de permanencia de los clientes y aumentar las ventas en un 12%. Este efecto se extiende a una amplia gama de industrias, desde agencias de autos hasta tiendas de moda y decoración. Además, regalar pequeñas botellas de agua a los visitantes puede incrementar las ventas en otro 10%, lo que demuestra la importancia de la abundancia y la generosidad en la estrategia de retail.

Aplicaciones exitosas, reales y potencial futuro

Marcas como Hugo Boss ya han implementado con éxito esta estrategia, y países como Colombia se destacan por su adopción temprana de esta práctica. Además, en negocios gastronómicos, la oferta de agua saborizada gratuita ha demostrado aumentar el consumo de los clientes de manera significativa.

A pesar de la creciente digitalización del mundo, la importancia de las experiencias físicas y emocionales en el proceso de compra sigue siendo fundamental. El agua, como elemento vital y simbólico, se ha convertido en una herramienta valiosa para atraer y retener clientes en entornos comerciales.

  • El uso estratégico del agua en el retail no solo es una táctica efectiva para aumentar las ventas, sino que también representa una oportunidad para crear experiencias memorables y diferenciadoras para los clientes. En un mundo cada vez más competitivo, aprovechar la energía del agua puede ser la clave para el éxito en el mercado minorista del futuro.


En Miami, hay varios shoppings y negocios famosos que son conocidos por utilizar fuentes como parte de su diseño o decoración. Algunos de ellos incluyen:

1. Aventura Mall: Este popular centro comercial en Miami cuenta con fuentes impresionantes que añaden un toque de elegancia y sofisticación a su ambiente de compras.

2. The Shops at Mary Brickell Village : Este distrito de compras al aire libre en Brickell incluye fuentes y espacios abiertos que crean un ambiente acogedor y moderno.

3. Bal Harbour Shops: Conocido por ser un destino de compras de lujo en Miami, Bal Harbour Shops cuenta con fuentes y una arquitectura elegante que refleja su exclusividad.

Mirá aquí un informe completo de este shopping y la importancia de sus fuentes:

Miami, Bal Harbour: el secreto y el por qué de sus asombrosas fuentes

4. Brickell City Centre: : Este complejo urbano en el corazón de Brickell incluye fuentes y espacios públicos que invitan a los visitantes a relajarse y disfrutar de un ambiente contemporáneo.

5. Design District: Esta zona de Miami es conocida por su diseño innovador y moderno, que incluye fuentes y elementos acuáticos que complementan la estética vanguardista de las tiendas y galerías de arte.

6. Fontainebleau Miami Beach: Este icónico hotel en Miami Beach cuenta con impresionantes fuentes y piscinas que son parte integral de su diseño arquitectónico y su ambiente de lujo.

  • Por supuesto Lincoln Road y Sawgrass Mills están llenos de fuentes también.

Libros recomendados sobre esta técnica.

1. "Buyology: Verdades y mentiras sobre por qué compramos" de Martin Lindstrom: En este libro, Lindstrom explora el impacto de la neurociencia en el comportamiento de compra y revela los secretos detrás de las decisiones de los consumidores.

2. "Neuromarketing: El nuevo enfoque al consumidor" de Nestor Braidot: Braidot ofrece una visión general del neuromarketing y cómo las empresas pueden aprovechar los descubrimientos de la neurociencia para mejorar sus estrategias de marketing.

3. "Why We Buy: The Science of Shopping" de Paco Underhill: Underhill analiza la psicología detrás de las decisiones de compra de los consumidores y cómo el diseño de los espacios comerciales puede influir en su comportamiento.

Videos:

1. TED Talk - "The Power of Designing for People's Emotions" de Don Norman: En esta charla TED, Norman explora cómo el diseño emocional puede impactar en la experiencia del usuario y en las decisiones de compra.

2. Video de Retail Design Institute - "The Impact of Water Features in Retail Environments": Este video explora específicamente cómo las características del agua en entornos comerciales pueden influir en el comportamiento de los consumidores y en las ventas.

3. Video de Neuromarketing Science & Business Association - "Neuromarketing in Retail": En este video, expertos en neuromarketing discuten cómo las estrategias basadas en la neurociencia están transformando la industria del retail y mejorando la experiencia del cliente.

¿Tu negocio tiene fuentes? ¿Qué estás esperando para integrarla al concepto y la temática de tu branding?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)