¿Por qué Miami crea tanto valor con experiencias reales y con la disciplina del Outreach?

(Por Taylor y Maurizio) El término "outreach" se refiere a las actividades y estrategias diseñadas para establecer y fortalecer relaciones con un público objetivo, especialmente en el ámbito de la comunicación, el marketing y la promoción de causas. En general, implica salir al encuentro de personas, comunidades o grupos específicos para informarles, involucrarnos, educarlos o fomentar su participación. En un mundo que parecía se enfocan a todo en el on line, las experiencias reales, amplificadas, de valor, incluso en el B2B, en el mundo tech, en el mundo de finanzas y por supuesto en el real estate son el nuevo regreso a los 90 + el online (lo que ahora se denomina phydigitalidad).

En contextos específicos, "outreach" puede significar:

  1. Marketing y Ventas: Estrategias de creación de vivencias reales phydigitales para atraer clientes potenciales, como campañas de correo electrónico, redes sociales pero con el fin de invitarlos a eventos, ferias, museos temáticos, experiencias cross, meetings, cenas, cocktails, demostraciones en vivo, shows lúdicos, etc.

  2. Educación y Conciencia Social: Programas que buscan educar a la comunidad sobre determinado tema o servicio, como campañas de salud pública, siempre con la activación de por medio.

  3. Organizaciones Sin Fines de Lucro: Iniciativas para conectar con donantes, voluntarios o beneficiarios y crear conciencia sobre la misión de la organización.

En resumen, el "outreach" es fundamental para construir conexiones efectivas y promover el impacto en diversas áreas, donde se vuelve al regreso del contacto personal. El online es un amplificador, pero el protagonista es el hecho o la vivencia real.

Aquí tienes una selección de libros, empresas y expertos que son reconocidos en el ámbito del "outreach", junto con algunos casos de éxito:

 

IG: @infonegociosmiami

Libros Recomendado:

"Influence: The Psychology of Persuasion" por Robert Cialdini: Este libro ofrece insights sobre cómo influir y persuadir a las personas, esencial para estrategias de outreach efectivas.

Victoria Secret´s el evento con causa, que todo el mundo habló:

 

IG: @infonegociosmiami

Empresas Destacadas

Charity: Water: Esta organización sin fines de lucro utiliza estrategias de outreach efectivas para sensibilizar sobre la crisis del agua y ha recaudado millones para llevar agua potable a comunidades necesitadas.

TOMS Shoes: Con su modelo de negocio "One for One", TOMS ha implementado estrategias de outreach que conectan a los clientes con la misión de la empresa, lo que ha resonado profundamente con su audiencia.

Airbnb: A través de campañas de marketing comunitario y colaboraciones locales, Airbnb ha utilizado el outreach para construir relaciones con anfitriones y huéspedes, ayudando a expandir su marca globalmente.

Expertos en Outreach

Seth Godin: Autor y experto en marketing, Godin ha escrito extensamente sobre la importancia de construir comunidades y conectar con las audiencias de manera auténtica.

Brene Brown: Investigadora y autora, Brown se enfoca en la conexión humana y la empatía, conceptos clave para cualquier estrategia de outreach.

Simon Sinek: Conocido por su enfoque en el liderazgo y la motivación, Sinek promueve la importancia de comunicar un propósito claro, fundamental para las iniciativas de Outreach.

Casos de Éxito

The Ice Bucket Challenge: Este desafío viral no solo recaudó fondos para la investigación de la ELA, sino que también involucró a celebridades y personas de todo el mundo, creando una experiencia comunitaria que se difundió rápidamente en redes sociales.

Esta campaña phydigital para recaudar fondos y crear conciencia sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) utilizó estrategias de outreach en redes sociales, resultando en más de 115 millones de dólares recaudados.

Dove - "Real Beauty": Dove lanzó una campaña que promovía la aceptación de la belleza real, utilizando experiencias auténticas de mujeres. La campaña generó un diálogo cultural sobre la autoimagen y fue ampliamente compartida y discutida en plataformas digitales.

#MeToo Movement: Este movimiento comenzó con experiencias personales compartidas por individuos sobre acoso y abuso. La amplificación de estas historias en redes sociales creó un impacto cultural significativo, llevando a un cambio en la conversación sobre el acoso sexual.

"Humans of New York": Esta iniciativa comenzó como una serie de fotografías y relatos de personas en Nueva York. Las historias auténticas resonaron en la cultura y se compartieron ampliamente en línea, creando una comunidad de narración que ha influido en muchas personas.

"The Dress": Una simple foto de un vestido se volvió viral cuando la gente no podía ponerse de acuerdo sobre su color. Este fenómeno se convirtió en un debate cultural sobre percepción y realidad, generando miles de memes y discusiones en redes sociales.

#BlackLivesMatter: Este movimiento ha generado experiencias colectivas en marchas y protestas, y las historias compartidas en redes sociales han amplificado el mensaje y la conciencia sobre la injusticia racial, creando un impacto cultural duradero.

#MeToo Movement: Este movimiento social utilizó el outreach para crear conciencia sobre el acoso y abuso sexual, logrando un impacto global significativo.

Campaign for Tobacco-Free Kids: Esta organización ha utilizado estrategias de outreach efectivas para movilizar a comunidades y promover políticas de salud pública, logrando cambios significativos en la legislación sobre el tabaco.

Estos ejemplos y recursos ofrecen una base sólida para comprender y aplicar estrategias de outreach de manera efectiva.



Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)