¿Por qué nadie te dice la verdad de la planificación e inversión en medios?

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) En el fascinante mundo de la inversión de marcas, hay muchas creencias sostenidas como realidades y conocimientos, que lejos de ser totalmente efectivas, no son las que las grandes marcas utilizan de manera central en sus estrategias. ¿Sabes lo que es el “native advertising” o el "product placement"?. En el 2024 , y desde hace décadas, las grandes marcas se enfocan en éstas, ya que son muy, muy eficientes y eficaces. ¿Quién lidera este juego de sutileza publicitaria? ¡Descúbrelo con nosotros! Hoy te contamos los super tips para el "Product Placement" (o también llamado integración de producto o emplazamiento de producto) que domina las pantallas. 

Esta estrategia sutil funciona hasta 11 veces más versus un acción muy directa con uno o dos influencers o en un programa de tv (acciones no tradicionales), ya que el producto realmente se emplaza en el guión y en la historia. 

El "product placement" se erige como un arte estratégico donde la integración sin fisuras de las marcas en las narrativas visuales se convierte en una herramienta poderosa para la conexión emocional con la audiencia y ¡no! lejos de estar “fuera de moda” ahora está disimulado y camuflado dentro del brand content, pero no todo branded content que se hace es tan inteligente, eficiente y eficaz como un estratégico “native advertising” (que en mañana te contaremos que és) o un gran “ product placement”.

  • Esto mismo se puede producir correctamente en todas las campañas con influencers, pero deben estar pautados, guionados, con estrategia, producción y branding.

Algunas marcas brillan con luz propia, convirtiéndose en reinas indiscutibles de la pantalla, ¿por qué?:

En un mundo saturado de información, estas marcas han demostrado que la clave es no solo ser vista, sino ser recordada. ¡Que comience el juego del "product placement" en la mente del espectador!

Apple: La Monarca del "Product Placement"

Micro-Resumen: Apple no solo fabrica productos icónicos, sino que también domina la gran pantalla con sus estratégicos "cameos" en películas y series.

Detalles Técnicos: La omnipresencia de Apple en el cine y la televisión es innegable. Según un informe reciente de Merchant Machine, la marca de la manzana ha logrado la impresionante cifra de 1,884 apariciones en películas, posicionándose como la reina indiscutible del "product placement" cinematográfico.

Image description

Neurolenguaje: La estrategia de Apple se basa en una integración sin reservas de sus productos en las tramas, sin temor a mostrar su icónico logo. Este enfoque audaz ha contribuido a que la marca se posicione como la más visible y recordada en la pantalla.

Coca-Cola, Nike y Sony: La Competencia Real

Micro-Resumen: Coca-Cola, Nike y Sony siguen de cerca a Apple, demostrando que la competencia por la atención en la pantalla es feroz.

Detalles Técnicos: Coca-Cola se ubica en el segundo lugar con 1,026 emplazamientos, seguida por Nike (912) y Sony (870). Estas marcas no solo ofrecen productos, sino que también han perfeccionado el arte de integrar sus identidades visuales en el tejido narrativo de películas y series.

Neurolenguaje: La competencia por la visibilidad en el "product placement" impulsa a estas marcas a ser creativas en la forma en que se insertan en las narrativas, buscando una conexión emocional con la audiencia.

 

El Poder de los Productos: MacBooks, iPhones y Zapatillas

Micro-Resumen: Algunos productos específicos se destacan como verdaderos protagonistas en el "product placement."

Detalles Técnicos: Los productos más notables en el cine son el MacBook de Apple (867), el iPhone (623), las zapatillas de Nike (507), y las cervezas de Budweiser (408). Cada uno de estos elementos no solo es un objeto en la pantalla, sino una extensión de la historia.

Neurolenguaje: La presencia de estos productos se convierte en una experiencia visual y sensorial, activando la memoria y las emociones del espectador de manera única.

Las Pantallas que Deslumbran con "Product Placement"

Micro-Resumen: Algunas películas y series se destacan por su densidad de "product placement," convirtiéndose en líderes en la sutileza publicitaria.

Detalles Técnicos: Películas como Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby (8,24 marcas cada 10 minutos) y Ocean’s 8 (6,85 marcas cada 10 minutos) lideran en integración publicitaria. En la televisión, Apple mantiene su reinado con 5,771 apariciones.

Neurolenguaje: Estas producciones no solo entretienen, sino que también generan una experiencia publicitaria inmersiva, dejando una huella duradera en la mente del espectador.

El Futuro del "Product Placement"

Micro-Resumen: Marcas como Apple y Coca-Cola establecen sus propias reglas al integrarse en series y películas.

Detalles Técnicos: Empresas como Apple tienen directrices claras, como evitar que los villanos utilicen sus productos, demostrando que el "product placement" no solo es estratégico, sino también cuidadosamente gestionado.

Neurolenguaje: La percepción de la marca se consolida al asociarse sólo con ciertos aspectos positivos, creando una conexión subconsciente que perdura más allá de la pantalla.

Stranger Things es un claro ejemplo del poder del contenido de marca dentro de un guión naturalmente emplazado.

Tips muy importante: 

Lo que siempre pasa y hace años no te das cuenta, este 2024 contrata un estratega que defina tu plan de estrategia y marca, luego genera acciones crossing y físi digitales de branding, contrata una agencia integral de Head of culture, y luego haz campañas con emplazamiento de contenidos en contenidos. 

O sea emplaza en la vida de juegos lúdicos, en la plaza de tu barrio, en el club de tu ciudad, en el programa local de tv, en un programa de radio de tu target, en la vida natural de muchos influencers ( no uses uno, usa muchos y guiona y produce el emplazamiento “natural” del contenido en su vida, si se nota y es un “spot”, solo beneficia al influencers, si muchos influencers usan tu producto o servicio y lo muestran siempre de manera natural, te sirve a vos - a la marca - ).

IG: @infonegociosmiami

 

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.