¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Este concepto representa una evolución en la forma en que las marcas se relacionan con sus públicos, integrando experiencias, emociones y participación activa en un entorno cada vez más híbrido y multisensorial.

¿Qué es el Storybeing?

El Storybeing se refiere a la experiencia de ser y hacer la historia en tiempo real, en un entorno donde las acciones, experiencias y narrativa se entrelazan de forma dinámica. Es una extensión del Storyliving, pero con un énfasis en la participación del consumidor como protagonista activo, no solo como espectador o receptor. 

Mientras el Storytelling era simplemente narrar; y el Storydoing implicaba actuar en coherencia con la historia; el Storybeing lleva esa interacción a un nivel superior: la marca y el consumidor co-crean la experiencia, en un ecosistema que combina lo digital, lo físico y lo sensorial —el universo phygital—, en un proceso que convierte al cliente en parte integral de la narrativa.

  • Para que esto sea viable el diseño del ser y el hacer de la marca, en toda su vida tiene que estar enmarcada y concebida por el pensamiento del Head of culture, y la principal herramienta para ejecutarla es la planificación estratégica integral y el crossing marketing.

Cómo se relaciona el Storybeing con los conceptos clave del marketing contemporáneo

1. Crossing Marketing y Experiencias Phigitales
El crossing marketing es la estrategia de cruzar diferentes categorías, plataformas y canales para crear experiencias integradas. La película F1: The Movie y las mega activaciones en Times Square, por ejemplo, ejemplifican cómo marcas como la Fórmula 1 cruzan la narrativa deportiva con experiencias urbanas inmersivas, generando un impacto multisensorial y multisensorial en el público.
El Storybeing potencia esta estrategia porque invita a la audiencia a ser parte del evento, a vivir en primera persona la historia, en un entorno donde lo digital y lo físico se funden —el phygital—, generando una experiencia memorable y auténtica. 

Ver nota informe aquí: La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

2. Expansión de categorías y contenidos
Marcas como McDonald's, en su lanzamiento del menú Fórmula 1, ilustran cómo la estrategia crossing amplía el alcance de la marca más allá de su categoría tradicional, fusionando deporte, entretenimiento y gastronomía en una sola experiencia. El Storybeing permite que los consumidores no solo disfruten del producto, sino que se conviertan en parte activa del relato, participando en eventos, challenges y contenidos que trascienden los canales tradicionales. 

Ver nota informe aquí: ¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

3. Experiencias Phygitales: la nueva frontera
El Storybeing se apoya en experiencias que combinan lo físico y lo digital para crear un impacto emocional y sensorial profundo. En los artículos, vemos cómo marcas como McDonald's o las activaciones de la Fórmula 1 en espacios urbanos generan experiencias inmersivas que involucran al público en tiempo real, permitiendo que se conviertan en protagonistas en un escenario híbrido. 

El Storybeing va más allá de la mera narración o participación: busca que el consumidor sea la historia, en un entorno en el que su presencia física, virtual y emocional se entrelazan para generar un impacto duradero.

La clave del Storybeing: Co-creación y participación activa

El Storybeing se fundamenta en la co-creación de historias, donde la marca no solo comunica, sino que invita a los consumidores a crear, experimentar y dejar huella en la narrativa. La tecnología, como realidad aumentada, eventos en vivo, plataformas interactivas y experiencias sensoriales, facilitan esta participación activa. 

Por ejemplo, en la activación de Times Square, la marca no solo transmitió un mensaje, sino que convirtió a los espectadores en parte del evento, generando un sentido de pertenencia y autenticidad que trasciende la simple publicidad. 

El futuro del marketing es ser y hacer en tiempo real

El Storybeing representa la evolución natural del storytelling en una era dominada por experiencias multisensoriales, tecnología y participación activa. Las marcas que logren integrar Storybeing, en conjunción con estrategias crossing y experiencias phygitales, no solo contarán historias, sino que las vivirán junto a su audiencia, generando vínculos emocionales profundos y duraderos. 

Este enfoque transforma a los consumidores en protagonistas, en co-creadores y en embajadores de la marca. En un mundo saturado de información, la verdadera diferencia la hacen las experiencias auténticas y memorables. 

¿Estás listo para que tu marca deje de contar cuentos y comience a ser y hacer en tiempo real? La revolución del Storybeing te espera. 

Preguntas frecuentes (FAQs):

¿En qué se diferencia el Storybeing del Storytelling y el Storyliving?
El Storybeing implica que las personas y marcas sean parte activa y en tiempo real de la historia, en un entorno híbrido que combina digital y físico, generando experiencias inmersivas y participativas.
 

¿Cómo puede una marca aplicar el Storybeing en sus campañas?
Integrando experiencias multisensoriales, eventos en vivo, realidad aumentada, plataformas interactivas y acciones que inviten a la audiencia a ser co-creadores y protagonistas de la historia. 


 

¿Por qué el Storybeing es esencial en la economía actual?
Porque en un entorno saturado, las experiencias auténticas y participativas generan mayor impacto, fidelización y diferenciación, ayudando a construir vínculos emocionales sólidos con los consumidores.

Suscribete:

 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 

 

¡Regístrate sin costo y descubre cómo Miami lidera el movimiento naturista en Estados Unidos!

 

 

 

 

 

 






Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)