El contenido en los canales digitales, clave para ganar clientes

(Sebastian Gaviglio) El Content Marketing es una técnica con foco en la creación y distribución de contenido valioso para atraer y retener a los usuarios, y convertirlos en clientes. Diferentes estudios han demostrado su efectividad, por supuesto si se conoce como llevarlo adelante.

Las principales ventajas de llevar adelante una estrategia de Marketing que contemple el contenido son:

+ Es bueno para SEO, especialmente para orientar palabras clave de larga extensión.
+ Sirve para atraer links y mejorar la autoridad de su sitio web en los resultados de búsqueda.
+ El contenido puede ser utilizado como combustible para las redes sociales, newsletters, revistas y otros medios de comunicación.

Existen 3 formatos fundamentales en el marketing de contenido que se pueden dividir en tres categorías: Blogs, formatos creativos y productos secundarios.

Estos tres tipos tienen un relación proporcional entre el esfuerzo que requieren y el retorno potencial. Por ejemplo: los blogs son fáciles de crear, mientras que los productos secundarios son mucho más difíciles y más costosos, pero los productos secundarios pueden ser muy exitosos, mientras que el mismo nivel de éxito es más difícil de lograr con un blog.

Blog

Los blogs son el tipo más básico de marketing de contenido. Las empresas suelen publicar artículos sobre nuevos productos, tendencias de la industria y consejos y trucos en su sitio web. Ellos comparten esta información con el fin de atraer a usuarios y apuntar al top of mind de los mismos.

Este tipo de marketing de contenido es fácil de producir. Contratar a un redactor para escribir el artículo o buscar a alguien en la casa, darle formato, añadir algunas imágenes y ya está listo. El costo de estos artículos es bajo, pero también lo es la probabilidad de éxito.

Formatos creativos

El segundo tipo de marketing de contenido nace del primero. Las palabras son la forma más simple de difundir la información. Sin embargo existen otras maneras de difundir las ideas que permitan a destacarse de los demás. Algunos ejemplos:

- Infografía: Las Infografías pueden ser noticias de ayer, pero si se ejecutan correctamente, pueden ser muy potentes y atractivas

- Video: Si una imagen vale más que mil palabras, el video vale más que mil imágenes. El video es el formato líder por excelencia en los canales digitales. Es sin duda el que más atrae a los usuarios.

- Tests: Sumar algo de interactividad con los usuarios a la estrategia puede generar mucho más engagement con los usuarios. Generalmente este tipo de contenidos van acompañados de algún beneficio para los participantes pero también pueden ser muy útiles para conocer la comunidad de la marca.

Entonces, los formatos creativos tienen que ver con la distribución, también creativa, de la información. Requiere más trabajo que un blog, pues el equipo debe ser más interdisciplinario pero las recompensas pueden ser mucho mayores.

Productos secundarios

El tipo más avanzado de marketing de contenido son productos secundarios. Como su nombre indica, los productos secundarios son nuevos productos o servicios que se expanden y/o están vinculados a los productos y servicios originales de la empresa.

La técnica detrás de esta técnica de marketing de contenido es simple: dar algo valioso que se perciba lejos del fin de vender algo relacionado.

Hay un montón de empresas que están utilizando la estrategia de marketing de contenido. Por ejemplo: dmlights, una webshop para la iluminación, creó un 3D Homeplanner donde los visitantes pueden diseñar la casa de sus sueños (por supuesto, con lámparas de su webshop). Otro claro ejemplo es Buffer, la herramienta para planificación de contenidos en canales digitales, que creó una herramienta llamada Pablo que genera automáticamente imágenes para las redes sociales.

Alba, la fábrica de pinturas, desarrolló una app para simular ambientes pintados con sus productos en tiempo real.

Por supuesto que la mayoría de estos proyectos secundarios requieren bastante tiempo y dinero. Sin embargo, pueden lograr resultados sorprendentes cuando se trata de la conciencia de marca y la adquisición de clientes.

El marketing de contenido es mucho más que simplemente publicar imágenes en las redes sociales y asignarles pauta publicitaria. Se requiere de innovación y equipo de trabajo interdisciplinario que permita encontrar los nexos entre la marca y sus usuarios.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.