Los mejores lugares para vivir en la Florida (y por qué gustan tanto)

La Florida es un estado de los Estados Unidos que cuenta con una economía y mercado laboral muy sólidos, gracias al turismo, el comercio internacional, la agricultura, la aviación y la ciencia. A finales de 2021, La Florida tenía la cuarta economía más grande del país, con un producto bruto interno (PBI) de US$ 1.226.298 mil millones y un presupuesto estatal de US$ 101.5 mil millones. Además, en ese mismo año recibió a 122.4 millones de visitantes, lo que marcó un récord.

Florida es un lugar muy popular para vivir debido a su clima cálido, playas, movilidad y la presencia de Disneylandia y resto de parques. Pero también ofrece otros beneficios menos conocidos, como propiedades accesibles, beneficios fiscales y protección de activos.

En cuanto a propiedades, Florida es un lugar muy atractivo para comprar una casa, ya que el mercado de bienes raíces está en auge y los precios siguen siendo accesibles en comparación con otros estados del norte y oeste de EEUU El precio promedio de una casa es de US$ 348,000 y la gran cantidad de tierra y bajo costo de vida hacen que sea un lugar muy atractivo para muchas personas.

Además, Florida es uno de los siete estados que no tienen impuesto sobre la renta individual, lo que significa que las personas que residen allí no tienen que pagar ese impuesto. Tampoco hay impuesto al patrimonio y hay protección de activos, lo que significa que los residentes no tienen que preocuparse por perder sus activos en caso de demanda.

Si estás buscando un lugar para vivir en Florida con un costo de vida bajo y accesible, algunos de los condados más económicos son Suwannee, Bradford, Jacksonville y Pensacola. Estos lugares ofrecen un costo de vida anual promedio de entre US$ 65,400 y US$ 65,800.

En resumen, Florida es un lugar muy atractivo para vivir por sus características climáticas, sus playas, su movilidad y su presencia de Disneylandia. Pero también ofrece otros beneficios menos conocidos, como propiedades accesibles, beneficios fiscales y protección de activos. Si estás buscando un lugar para vivir en Florida con un costo de vida bajo y accesible, hay varios condados que pueden ser una buena opción.

¿Cuáles son las ciudades más seguras en Florida?

La seguridad es un aspecto fundamental al buscar una nueva ciudad para vivir, por lo que hemos elaborado un ranking con los seis condados más seguros en Florida.

El primer lugar lo ocupa Sanibel, una ciudad ubicada en la costa del Golfo al suroeste de Florida. Su tasa de delincuencia se encuentra un 63,13% por debajo de la tasa nacional, y cuenta con la segunda tasa más baja de delitos violentos, habiendo registrado solo dos delitos en el último año.

En segundo lugar se encuentra Key Biscayne, uno de los mejores barrios para vivir dentro de Miami, especialmente para las familias. Ofrece muchos restaurantes locales excelentes y oportunidades para realizar actividades al aire libre, como visitar el faro, montar en bicicleta y jugar con los niños en el parque local. En este caso, la estadística indica un 73,21% por debajo de la tasa estatal.

En tercer lugar, tenemos a LongBoat Key, cuyos números reflejan un 70,34% por debajo de la tasa de delincuencia nacional. Es un pequeño pueblo ubicado en los condados de Manatee y Sarasota, con varias playas públicas y privadas que atraen a nuevos residentes y turistas.

En la cuarta posición se encuentra Tequesta, un pueblo con más de seis mil habitantes ubicado en el condado de Palm Beach. Su principal punto turístico es Coral Cove Park, un gran parque junto a una playa, y solo se registraron dos crímenes violentos el año pasado. Además, se encuentra un 77,48% por debajo de la tasa de delincuencia estatal.

Al sur de la ciudad de Naples, se encuentra Marco Island, que cuenta con playas y muchos centros turísticos, generando un ambiente urbano cuyos índices de seguridad son altos. Se encuentra un 77,66% por debajo de la tasa de delincuencia nacional y un 78,48% por debajo de la tasa estatal.

Finalmente, en la quinta posición tenemos a Satellite Beach, que registró tres delitos violentos y 41 no violentos en el último año. Se posiciona un 84,70% por debajo de la tasa de delincuencia nacional.

Los mejores lugares para vivir en Florida

Ahora pasamos a hablar sobre los mejores lugares para vivir en Florida. Según la investigación realizada por Wallet Hub, el estado de Florida quedó en séptimo lugar. A continuación, presentamos el ranking.

  1. Orlando: es una gran ciudad con una población de 257.000 habitantes. Se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas del estado, y el costo de vida sigue siendo sorprendentemente asequible. Vivir allí ofrece a los residentes una sensación de mezcla urbana-suburbana y la mayoría de los residentes alquilan sus casas. Además, cuenta con una gran variedad de bares, restaurantes, cafeterías y parques.

  1. Tallahassee: el costo de vida en Tallahassee es un 5% más bajo que la media estatal y un 4% más bajo que la media nacional. La vivienda es un 10% más barata que la media de los Estados Unidos, mientras que los servicios públicos son un 13% menos caros. Comparado con otros lugares, ofrece muchas oportunidades.

  1. Davie: se encuentra a treinta minutos de Miami. Su población refleja una gran diversidad cultural, gracias a la población latina. Se caracteriza por ofrecer una alta calidad de vida. El ingreso por hogar es de un promedio de 59 mil dólares. Y, las casas cuestan a partir de los 210 mil dólares. Es una ciudad popular, alejada del área metropolitana.

  1. Fort Myers: tiene un aspecto similar al de ciudades de Florida como Naples y Sarasota, pero es más asequible. El coste de la vida es un 6% inferior a la media del estado. Y, el precio medio de la vivienda es de 160.800 dólares. Esto supone 6.000 dólares menos que la media de Florida. Además, ha sido nombrada una de las ciudades de mayor crecimiento de EE.UU.

  1. Valrico: se encuentra en el condado de Hillsborough y es uno de los mejores lugares para vivir en la Florida. Ofrece a los residentes una sensación de mezcla rural suburbana. La mayoría de sus habitantes son dueños de sus casas. La tasa de criminalidad en Valrico es una de las tasas más bajas en América entre las comunidades de todos los tamaños. Por otro lado, la playa más cercana (Clearwater Beach) se encuentra a 62,76 kilómetros en auto. Además, el ingreso familiar promedio ha crecido exponencialmente en las últimas dos décadas, y actualmente se sitúa en 70.732 dólares

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos