Mundial 2026: los 18 clasificados de todo el mundo y el megaboom de negocios que desatar谩 en USA-Canad谩-MX

(Por el Equipo de Deportes & Negocios - Ortega-Maqueda) El Mundial más grande de la historia ya tiene forma (y su mapa de oportunidades). De Asia y todo América, ya hay muchos clasificados… te lo contamos.

(Lectura de 3 minutos)

Image description


Con 48 selecciones y 16 sedes en Norteamérica, el Mundial 2026 no solo rompe récords deportivos: es la mayor vitrina comercial del planeta. Empresarios de Miami, prepárense: aquí está el playbook para capitalizar este evento único. 

Mundial 2026: 18 ya clasificados y estrategias para empresas anglolatinas. Aproveche sponsorships, turismo y tech en el evento más grande de la historia. 

 

Las plazas de cada confederación

  1. AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para el repechaje.

  2. CAF (África): Nueve plazas directas + una para el repechaje.

  3. Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para el repechaje.

  4. CONMEBOL (Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para el repechaje,

  5. OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 el repechaje.

  6. UEFA (Europa): 16 plazas directas.

 Mapa de clasificación a hoy.

  • Concacaf (6 plazas): 3 anfitriones + 3 por eliminatorias (Canadá, EE.UU., México ya clasificados). 

  • Conmebol (6+1): Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Paraguay + repechaje. 

  • AFC (8+1): Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Uzbekistán, Jordania... 

  • África y Europa: Por definirse (ver actualizaciones en vivo).


 Clasificados confirmados (y por qué son relevantes para su negocio):

País

Clave para Anglolatina

馃嚭馃嚫 EE.UU.

Anfitrión

Hub de sponsors, tecnología e infraestructura.

馃嚥馃嚱 México

Anfitrión

Mercado de 130M+ consumidores en audiencias bilingu虉es.

馃嚚馃嚘 Canadá

Anfitrión

Oportunidades en smart cities y energía sostenible.

馃嚘馃嚪 Argentina

Campeón defensor: imán de patrocinios y contenido premium.

馃嚙馃嚪 Brasil

Marca país sólida; clave para alianzas en retail y turismo.

馃嚢馃嚪 Corea del Sur

Tech giants como Samsung y Hyundai buscarán activaciones glocal.

馃嚡馃嚨 Japón

Inversiones en AI y robótica aplicada al fan experience.

馃嚭馃嚳 Uzbekistán

Nuevo mercado: 35M de habitantes con poder adquisitivo en alza.

Otros notables: Uruguay, Colombia, Ecuador, Irán, Australia, Jordania (debutante), Paraguay (regresa tras 16 años). 


  •  Impacto económico: 4 sectores que explotarán en Miami y LATAM

 

Sponsorships & Media Rights
 

  • Presupuesto global estimado: $7B USD (20% más que Qatar 2022). 

  • Oportunidad: Marcas latinas asociándose con selecciones (ej: Avianca con Colombia, Corona Extra con México).

 

Turismo de lujo y logística
 

  • Se proyectan 5M de visitantes; Miami será hub aéreo hacia sedes como Atlanta y LA. 

  • Hot tip: Paquetes VIP con acceso a entrenamientos de Brasil/Argentina en Orlando.

 

Tecnología aplicada
 

  • Demandarán soluciones en: 

 

  • Realidad aumentada (ej: estadios con AR para mostrar stats en vivo). 

 

  • Plataformas OTT para contenido hiperlocal (ej: streaming en español para comunidades mexicanas en Florida)

 

Construcción & Energía
 

  • Canadá invertirá $300M en sistemas de eficiencia energética para estadios. 

  • México modernizará el Azteca con IoT para gestión de multitudes.

 

Estrategias para marcas anglolatinas (Por Maqueda, experto en sport marketing):

"El Mundial 2026 es una ventana única para conectar culturas. Empresas de Miami deben crear narrativas que unan lo latino (pasión) con lo anglo (tecnología). Ejemplo: asociar un fintech mexicano con apps de pago sin contacto en estadios de EE.UU.". 

No subestime a los debutantes: Países como Uzbekistán atraerán influencers y contenido viral.
Foco en Gen-Z: Plataformas como TikTok y Roblox serán claves para engagement.
Alianzas público-privadas: Ciudades como Miami buscarán partners para transporte y seguridad.
Evite saturación de marcas: Diferenciarse con impacto social (ej: campañas con UNICEF). 



馃摬 ¿Quieres estar informado y optimizar tu tiempo?

馃憠 Suscríbete sin cargo en el newsletter de Infonegocios Miami 

 

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

Tu opini贸n enriquece este art铆culo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducci贸n y saturaci贸n de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la econom铆a de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisf茅rico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cant贸n 2025 y la hiper producci贸n China, c贸mo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.