El fenómeno del crecimiento de la inversión colombiana en bienes raíces en Florida: un refugio ante la inestabilidad

(Por Taylor) Inversionistas de Brasil están haciendo lo mismo. A medida que la economía colombiana enfrenta serias dificultades bajo el gobierno de Gustavo Petro, un número creciente de millonarios colombianos ha dirigido su atención hacia Florida, convirtiendo al estado en un destino privilegiado para la inversión inmobiliaria. "La incertidumbre política y económica en Colombia ha llevado a muchos a buscar refugio y oportunidades en el extranjero, y Florida se ha convertido en un oasis atractivo". (Lo mismo pasa con la clase media alta y la clase alta de Brasil, ante las serias dudas e inseguridades que las políticas de Lula Da Silva generan). Este artículo explora las razones detrás de esta tendencia, el impacto de los millonarios en el mercado inmobiliario de Florida y el atractivo de la región para la élite colombiana.




Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

 

Resumen y Tips Claves

"En un mundo cada vez más interconectado, los millonarios colombianos encuentran en Florida un refugio ante la inestabilidad de su país". La combinación de un entorno seguro, oportunidades de inversión y una comunidad culturalmente cercana hace que este estado sea un destino privilegiado para la élite colombiana. "Es crucial que los inversores se mantengan informados y busquen asesoría profesional para maximizar sus oportunidades en este mercado en crecimiento".

 

Lo que ha pasado en el 2024,  en el 2025 continuará en crecimiento:

  • Aumento de Inversiones: Los colombianos representan el 4% de los inversionistas extranjeros en bienes raíces en Florida.

  • Destino Preferido: Florida es el principal estado donde los colombianos eligen invertir, seguido por Connecticut y Texas.

  • Inestabilidad en Colombia: La situación económica y política en Colombia impulsa a los millonarios a buscar oportunidades más seguras en el extranjero.

 

  • IG: @infonegociosmiami

El Contexto de la Inversión Colombiana

"Un informe elaborado por Henley & Partners y New World Wealth destaca la creciente presencia de millonarios en Florida, donde residen 620 personas con activos líquidos superiores a los US$100 millones". Este fenómeno no se limita a la inversión en bienes raíces, sino que también refleja una búsqueda de seguridad y estabilidad en tiempos de incertidumbre. "En este contexto, Florida se presenta como un refugio atractivo, donde el 35% de estos millonarios proviene de América Latina, siendo Colombia uno de los países más representados".


La Inestabilidad en Colombia

"El gobierno de Petro ha sido objeto de críticas por sus políticas económicas, que han generado preocupaciones sobre el futuro del país". La inestabilidad política y las estrategias económicas han llevado a muchos a replantear sus opciones de inversión. "Ante esta situación, los colombianos optan por diversificar sus activos y buscar alternativas más seguras en el extranjero".

Florida: Un Destino Atractivo

"Florida se ha consolidado como el principal destino para los colombianos que invierten en finca raíz". Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos, "los colombianos han llegado a representar el 4% de los inversionistas extranjeros en inmuebles en el estado, solo detrás de México". La proximidad cultural, marcada por el idioma español y las oportunidades de negocios en mercados emergentes, ha sido un factor decisivo en esta tendencia.

Comparativa Internacional: Dubái y Florida

"El interés por la inversión en bienes raíces no se limita a Florida; Dubái también ha visto un aumento significativo en la compra de propiedades por parte de colombianos". Según Thorne Global Real Estate, "los colombianos lideran entre los millonarios latinos en Dubái, representando el 45% de este grupo". Las ventajas fiscales y la estabilidad jurídica de Emiratos Árabes Unidos han hecho que este destino también sea muy atractivo, complementando la tendencia observada en Florida.

  • Ver aquí por qué los inversionistas brasileños también están eligiendo Miami para resguardar su capital.



 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué los colombianos eligen Florida para invertir en bienes raíces?

"Florida ofrece un entorno seguro, oportunidades de negocio y un fuerte vínculo cultural, lo que la convierte en un destino atractivo".

¿Qué porcentaje de los inversionistas en Florida son colombianos?

"Los colombianos representan el 4% de los inversionistas extranjeros en inmuebles en Florida".

¿Cuáles son las áreas más populares para la inversión inmobiliaria en Florida?

"Miami y Fort Lauderdale son las áreas más destacadas, seguidas por Jacksonville, Tampa y Orlando".

¿Es recomendable invertir en bienes raíces en Dubái?

"Sí, Dubái es un destino atractivo debido a sus beneficios fiscales y estabilidad jurídica, y muchos colombianos ya están invirtiendo allí.






 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)