La comunidad brasileña en Estados Unidos (especialmente en Miami): un boom de crecimiento 2023-2025

Un camino hacia nuevas oportunidades. En las últimas décadas, la comunidad brasileña en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento sin precedentes, reflejando la búsqueda incesante de nuevas oportunidades y una vida mejor. Este fenómeno migratorio no solo es un testimonio del deseo de prosperidad, sino también una manifestación de la rica cultura brasileña que se entrelaza con el tejido social estadounidense. En este artículo, exploraremos cómo funciona esta vibrante comunidad, sus características más llamativas y cómo puedes formar parte de ella, apoyado por asesoramiento especializado en inmigración.

Image description


Resumen y Tips

  • La comunidad brasileña en EE. UU. ha crecido un 50% en la última década, pero la taza del 2023-25 proyecta ser aún mucho mayor.

  • Florida alberga la mayor concentración de brasileños, especialmente en ciudades como Miami y Orlando.

  • Existen múltiples vías para integrarse en esta comunidad, desde eventos culturales hasta redes sociales.



Comunidad brasileña en Estados Unidos: ¿Cómo funciona?

  • "De acuerdo con datos del Instituto de Política Migratoria (MPI), el número de inmigrantes brasileños en EE.UU. aumentó en casi un 50% entre 2010 y 2019, pasando de 340.000 a 502.000 personas." Esta tendencia ilustra la resiliencia y la adaptabilidad de la comunidad, que ha sabido establecerse y prosperar en un nuevo entorno. "Actualmente, los brasileños representan poco más del 1% de los 44,9 millones de inmigrantes en Estados Unidos en 2019", lo que evidencia su creciente importancia en el panorama migratorio.

Este flujo migratorio comenzó en la década de 1980, cuando había apenas 41.000 inmigrantes brasileños en EE.UU. Desde entonces, esta cifra ha crecido exponencialmente, reflejando no solo la búsqueda de mejores oportunidades, sino también la creación de redes de apoyo que facilitan la integración de los nuevos llegados.

  • A partir de 2023, se estima que hay aproximadamente 1.5 millones de brasileños viviendo en Estados Unidos. De este total, se calcula que alrededor de 300,000 a 400,000 residen en Miami, lo que la convierte en una de las ciudades con la mayor concentración de brasileños en el país.

En términos de estatus migratorio, es difícil obtener cifras precisas sobre la cantidad de brasileños indocumentados. Sin embargo, se estima que entre un 20% a 30% de la población brasileña en EE. UU. podría estar en situación irregular, lo que sugiere que podría haber entre 300,000 y 450,000 brasileños sin papeles en el país.

  • Por lo tanto, sumando ambas cifras, el total de brasileños en Estados Unidos podría oscilar entre 1.5 y 1.7 millones, de los cuales, en Miami, el número podría estar entre 300,000 y 450,000.

Estas cifras reflejan una comunidad diversa y en crecimiento, impulsada por la búsqueda de mejores oportunidades y un entorno más estable.

La comunidad brasileña “más grande” de EE. UU.: Descubre donde está

"La mayor comunidad de brasileños en Estados Unidos se concentra en el estado de Florida." Las ciudades de Miami, Orlando y Fort Lauderdale se han convertido en destinos de elección para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida. "La importante presencia de brasileños en Florida se debe a varios factores, entre ellos: el clima similar al de Brasil, la economía fuerte, oportunidades de negocio, y la presencia de comunidades establecidas que brindan apoyo e integración a los recién llegados."

 

IG: @infonegociosmiami

Ciudades y estados con más brasileños en EEUU

La comunidad brasileña se manifiesta con fuerza en varias ciudades y estados. "Según datos del IPM para el periodo 2015-2019, los principales estados son: Florida (22%), Massachusetts (17%) y California (11%)." En términos de ciudades, "la mayor concentración de brasileños se encuentra en las áreas metropolitanas de Gran Boston (13%), Miami (13%) y Nueva York (12%)."

Los condados con mayor presencia de inmigrantes brasileños incluyen Middlesex en Massachusetts y los condados de Broward, Miami-Dade, Orange y Palm Beach en Florida, que albergan en conjunto el 24% de la población brasileña en EE.UU.

En los últimos años, la comunidad brasileña en Miami y en los Estados Unidos ha crecido significativamente, impulsada por varios factores socioeconómicos y políticos. A continuación, se detallan algunos de los motivos detrás de este fenómeno:

  1. Inestabilidad Política y Económica en Brasil: La política de Luiz Inácio Lula da Silva ha generado incertidumbre entre los empresarios brasileños. Muchos sienten que las políticas económicas y fiscales pueden afectar negativamente sus negocios, lo que los lleva a buscar oportunidades en el extranjero.

  2. Devaluación del Real: La caída del valor de la moneda brasileña ha motivado a muchos empresarios a diversificar sus inversiones. Al invertir en Estados Unidos, pueden proteger su capital y acceder a un mercado más estable y predecible.

 

  1. Búsqueda de Nuevos Mercados: Con la disminución de las inversiones en Brasil debido a la inestabilidad política y económica, su nuevo giro a la izquierda, muchos empresarios están buscando mercados más favorables. Estados Unidos, y especialmente Miami, se presenta como un destino atractivo por su ambiente empresarial y su proximidad a América Latina.

  2. Relaciones Internacionales: La disimulada tensión política entre Brasil y otros países como USA, Israel, Inglaterra, Italia, Argentina, Paraguay, debido a su acercamiento a Rusia y China, ha llevado a un "secado" de las inversiones de estos mercados en Brasil. Esto ha empujado a los empresarios a buscar nuevas oportunidades en lugares como Argentina y Estados Unidos, donde pueden establecerse en un entorno más amigable.

  3. Comunidad Brasileña en Miami: Miami cuenta con una comunidad brasileña ya establecida, lo que facilita la integración de nuevos emigrantes. Esta red de apoyo puede ser crucial para los empresarios que deseen establecerse y expandir sus negocios.

  4. Oportunidades en el Mercado Inmobiliario: Muchos brasileños están invirtiendo en el sector inmobiliario en Miami, atraídos por el potencial de crecimiento y la estabilidad del mercado. La compra de propiedades en Estados Unidos es vista como una forma de asegurar activos en un entorno más seguro.

  5. Estilo de Vida: Además de las oportunidades económicas, Miami ofrece un estilo de vida atractivo, con un clima cálido, una cultura vibrante y una comunidad diversa, lo que hace que sea un destino deseado para muchos brasileños que buscan una mejor calidad de vida.

Intercambio de Inversiones y Comercio con Miami

Miami se ha consolidado como un hub clave para las inversiones brasileñas. En 2022, las inversiones brasileñas en el estado de Florida superaron los 1,5 mil millones de dólares, un aumento del 30% en comparación con los niveles pre-pandemia. Las áreas de mayor interés incluyen el sector inmobiliario, tecnología y comercio.

Las relaciones comerciales entre Brasil y Miami también han crecido, con un intercambio comercial que alcanzó los 8 mil millones de dólares en 2023. Este crecimiento se debe a la proximidad cultural y geográfica, así como a acuerdos comerciales que facilitan las transacciones entre ambos países.

Mercado Inmobiliario: Propiedades en Miami

La comunidad brasileña ha mostrado un interés creciente en el mercado inmobiliario de Miami. Se estima que alrededor del 20% de las propiedades de lujo en Miami son adquiridas por ciudadanos brasileños. En total, se calcula que más de 15,000 brasileños son propietarios de bienes raíces en la región, lo que refleja su confianza en el mercado y la búsqueda de diversificación de activos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami Open: The Cradle of Grand Slam Champions (and the Tennis World Capital for a Week)

(By Maqueda and Vera) Travel agencies, brands, media, celebrities, tourists, and Miami residents once again have their focus on the city, this time for the Miami Open. In the vibrant heart of Miami, where the sun shines with intensity and the city's energy is palpable, one of the most anticipated events on the tennis calendar is celebrated: the Miami Open. This second Masters 1000 of the year is not just a top-tier spectacle but has also become a stronghold of Grand Slam champions.

(Valuable reading time: 4 minutes)

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.