Inversores de Miami y Nueva York miran hacia Madrid para proyectos inmobiliarios de lujo

(Contenido cocreado por Maqueda, Maurizio y Mauvecin) Lo que nadie dice, es que los inversores de Miami están muy acostumbrados a crear valor, a darle concepto, temática, ludización a las cosas. A crear mundos de emociones, a dotarlos de crossing y asociación con marcas, a hacer de la dinámica parque temático un formato de negocio aplicable a Real State, Gastronomía, Museos, Retail, Hotelería, etc. Eso implica que los inversores de Miami cruzaron la barrera del miedo de crear cultura de marca, branding, de invertir el marketing, experiencias y eso es muy bueno.

La capital de España tiene un gran valor histórico, arquitectonico, si además de reciclar, decorar, ampliar estructuralmente, se le agrema una gran impronta de MKT, concepto, temática, vivencias, crossing, las posibilidades de expandir producto y categorías son enormes. En un mundo donde las inversiones inmobiliarias son un termómetro de la salud económica, la mirada de los inversores estadounidenses, especialmente aquellos de Miami y Nueva York, se ha volcado hacia Madrid. Esta capital europea no solo se ha convertido en un refugio seguro para el capital extranjero, sino que también es un hervidero de oportunidades en el sector de la vivienda de lujo y ultralujo. En un contexto de incertidumbre global, la búsqueda de estabilidad y rentabilidad se traduce en un creciente interés por las 'branded residences' y otros proyectos inmobiliarios de alta gama. ¿Qué factores están detrás de esta tendencia? 

 



Resumen y Tips



A medida que Madrid se establece como un punto focal en el mercado inmobiliario, es crucial entender sus dinámicas:

  • Mercado en Crecimiento: Madrid se posiciona como el tercer mercado más atractivo para la inversión inmobiliaria, solo superado por Londres y París.

  • Branded Residences: Las viviendas que combinan lujo y servicios hoteleros están en auge.

  • Estabilidad Económica: La inflación controlada y la creciente demanda de propiedades son puntos a favor.

  • Diversificación Geográfica: Inversores de Miami y Nueva York buscan diversificar su portafolio en mercados emergentes.

  •  La visión de riesgo, ludización, conceptualizacion, inversión en cultura de marca, marketing, branding, concepto, estrategia.

  • Siempre que hay un crossing, una expansión, una “exportación”, también es bueno que haya importación, inversión en el exterior, esto es crecer, aprender, ampliar, es crear mercado, es desarrollar capital.

  • Grandes inversores en Miami han creado una nueva cultura del lujo vivencial, donde se experimenta de multiples formas, productos, experiencias, como en ningun otro lugar. Este cambion fue muy rápido en Miami, en menos de 15 años la cuidad del sol se ha convertido en una “capital de lujo” y este valor es expandible en otras grandes cuidades del mundo. Pocas cuidades del Mundo han hecho este cambio drástico, Dubai, Singapur, Riad, Kuala Lumpur, Abu Dhabi, son alguna de ellas, la mayoria en oriente.

 


La atracción de inversores de Miami y Nueva York hacia Madrid no es casualidad, sino el resultado de una combinación de factores que posicionan a la capital española como un líder en el mercado inmobiliario de lujo. La estabilidad económica, el crecimiento de las 'branded residences' y la recuperación del sector de oficinas son solo algunos de los elementos que hacen de Madrid un lugar propicio para la inversión. Al mirar hacia el futuro, es esencial que los potenciales inversores se mantengan informados y conectados con las tendencias del mercado, para aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan.

Inversores de Miami y Nueva York: Nuevas Fronteras en Madrid

"Desde hace años, Madrid y determinadas zonas de España ofrecen un enorme atractivo para empresas e inversores internacionales y compradores locales de diferentes nacionalidades con alto poder adquisitivo". Esta declaración de Rafael Santana, director de K&N Elite Madrid, resuena en el ecosistema de inversión actual. La estabilidad del mercado español, unida a tipos de interés moderados, ha atraído a inversores que buscan oportunidades en un entorno más seguro.


El Auge de las 'Branded Residences'

"El hotel Four Seasons, en la plaza de Canalejas de Madrid, fue el primero en ofrecer el modelo 'branded residences' en España". Este innovador concepto ha revolucionado el mercado, combinando el lujo de una vivienda privada con los servicios de alta gama que ofrecen los hoteles de cinco estrellas. La capacidad de revalorización de inmuebles históricos en zonas urbanas de alto atractivo ha captado la atención de inversores internacionales, ansiosos por diversificar sus activos.

 

La Recuperación del Sector de Oficinas y Centros Comerciales

"A pesar de la subida de los tipos de interés, la demanda de vivienda en Madrid sigue siendo alta, impulsada por la recuperación económica y la escasez de oferta". Esta frase encapsula la esencia del sector inmobiliario madrileño. Las propiedades de oficinas están estabilizando sus valoraciones, dejando atrás un periodo de caídas, mientras que los centros comerciales muestran signos de una recuperación evidente. Los bancos de inversión de origen norteamericano están refinanciando operaciones significativas, lo que subraya la robustez del sector.

Sostenibilidad y Calidad de Vida

"El interés por las propiedades de lujo en el mercado residencial en Madrid está especialmente ligado a los fondos de inversión más grandes del mundo". La calidad de vida y la sostenibilidad de las construcciones son factores que refuerzan el interés de los inversores. Madrid se presenta no solo como un lugar de inversión, sino como un destino ideal para vivir, lo que atrae tanto a compradores locales como a extranjeros.

Tips Destacados:

  1. Investiga el Mercado: Comprender las tendencias locales es fundamental para tomar decisiones informadas.

  1. Considera la Sostenibilidad: La demanda por propiedades ecológicas está en aumento.

  1. Consulta Expertos: Asesorarte con agentes inmobiliarios locales puede ofrecerte ventajas competitivas.

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com ; marcelo.maurizio@onefullagency.com

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)