La era exponencial: ¿El mayor éxito en internet de la historia es ChatGPT?

Ni Instagram, ni TikTok lograron tanto éxito en los primeros meses. Sí, ChatGPT es el fenómeno masivo de internet con mayor velocidad de adhesión. Ha crecido más rápido que nada en la historia de Internet. En solo dos meses ha logrado 100 millones de usuarios mensuales activos.

Según la consultora especializada UBS, ChatGPT ha tenido en tan solo dos meses disponible el más rápido crecimiento de la historia de Internet.

Este estudio está basado en datos de la empresa de analítica web Similarweb, que estima además que de media ha habido 13 millones de usuarios de ChatGPT cada día del mes de enero de 2023, más del doble de los que había en diciembre de 2022.

¿En cuánto meses lograron los primeros 100 millones de usuarios los desarrollos tech más exitosos?:

  • Tik Tok en 9 meses.

  • Google+ en 14 meses.

  • Instagram en 26 meses.

  • MySpace en 36 meses.

  • Snapchat en 44 meses.

  • Facebook en 54 meses.

  • Twitter en 65 meses.

El motor conversacional de inteligencia artificial creado por Sam Altman (OpenAI) se ha convertido en la plataforma de internet que más rápido ha crecido en toda la historia. 

Sam es el nuevo chico de oro de la tecnología. 

La IA había llegado de forma tangible y, lejos de historias de ciencia-ficción, servía para generar imágenes con enfoque artístico y textos y respuestas razonadas de forma asombrosa. Tras ambas estaba OpenAI, y al frente de ella, nuestro protagonista: Sam Altman, su CEO.

Barra libre (por ahora). Sam Altman, CEO de OpenAI, ya comentó hace unas semanas que cada consulta costaba unos centavos y que por ahora esta empresa asumía el coste, pero que llegaría un momento en el que tendrían que monetizar el servicio. Con 100 millones de usuarios activos al mes esos costes están disparados, así que es normal que aparezca el plan de pago. Eso sí: el servicio actual seguirá siendo gratuito y libre, y así lo quiere mantener OpenAI. 

Palabras de Sam: “tendremos que monetizarlo de alguna manera en algún momento; los costos de cómputo son deslumbrantes”.

DALL-E 2 primero, y ChatGPT después, se abrieron a todo el mundo sin apenas limitaciones —el primero, con créditos de uso gratis para crear imágenes y, el segundo, completamente abierto— para dejarnos impresionados con sus capacidades. 

TikTok tardó mucho más. La plataforma social que también creció muy rápido, lo hizo a un ritmo que parece mucho más lento en comparación. TikTok tardó nueve meses en llegar a tener 100 millones de usuarios. Instagram, atención, tardó casi dos años y medio y Facebook no lo consiguió hasta que cumplió cuatro años y medio de vida.

El meteórico crecimiento de este servicio deja claro el interés de los usuarios por aprovechar una tecnología que con sus luces y sus sombras promete toda una revolución en diversos sectores. El impacto de ChatGPT se ha dejado sentir en todos los sectores, y gigantes como Microsoft —con su inversión millonaria o Google —que ya presentó su propia alternativa: Aquí InfoNegocios Miaimi te acercó la noticia:



Necesitamos monetizar: ¿Se viene la versión paga? Ese crecimiento tiene probablemente mucho que ver con la decisión de OpenAI de lanzarla variante ChatGPTplus Chatoque impondrá una suscripción de US$ 20 al mes y permitirá disfrutar de mayor velocidad en las respuestas y de mejoras anticipadas.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos