La leyenda de San Valentín, ¿Cómo empezó y qué está cambiando?

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) El día de San Valentín, o comercialmente conocido como “El día de los enamorados”, se celebró por primera vez el 14 de febrero de 494. En ese momento la fiesta era oficial en el calendario litúrgico de la Iglesia católica, hasta que en 1965 se eliminó la fiesta de dicho calendario, y quedó la tradición de celebrar el amor y ​el cariño de las parejas, volviéndose una fiesta popular que se celebra sin importar la religión que se profese.

Las celebraciones fueron variando con los siglos, siendo la Edad Media el período donde quedaría impregnado San Valentín como el amor cortés en donde se expresaba el sentimiento de afecto de una forma sincera, noble y con declaraciones poéticas románticas y las referencias al corazón y al dios romano Cupido. Años más adelante se incluyó la amistad como una propiedad de san Valentín, y desde la revolución industrial a mediados del siglo xx, la mercadotecnia del capitalismo creó numerosos productos relacionados con el día de san Valentín, más enfocado en la pareja,  permitiendo que la fiesta llegue a lugares donde no se practica el cristianismo y donde ni siquiera están presentes las costumbres occidentales.

¿Cómo empezó?

Cuenta la leyenda que San Valentín casaba a soldados con sus prometidas en las mazmorras de las cárceles del imperio en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por Claudio II. Al enterarse de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara; al parecer, Claudio no tenía más intención que solo reprenderlo y desterrarlo, pero por influencia de otros altos funcionarios mandó decapitar a Valentín. Los días que estuvo esperando en prisión para su ejecución vio que la hija del juez de la prisión era ciega, y oró pidiendo a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver, durante su traslado a la plaza pública para su ejecución. San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo leyera. Ella, sin entender el motivo, ya que era ciega, abrió el papel y por primera vez logró ver y lo primero que vio era una frase que decía «Tu Valentín» como forma de despedida. Algunos historiadores que apoyan este relato como el único y verdadero aseguran que Valentín se llegó a enamorar de la joven, por lo cual su simbolismo como santo del amor fue mayor.


¿Qué está cambiando?

Actualmente vemos el día de San Valentín como una oportunidad para manifestar el amor, pero muy enfocado a la pareja… y tiene claro, muchas aristas que van desde el romanticismo extremo a la pasión, donde el erotismo y la sexualidad, juegan un papel preponderante.

También vemos películas, series, y publicidades que muestran el ideal de parejas de toda la vida y por otro lado también,  el sufrimiento de los solteros en este día,  que solo tienen un  final feliz, si logran una pareja.

Hoy creo que es una oportunidad para cambiar la perspectiva. Personalmente el día de San Valentín nunca lo viví o sentí así, y creo que somos muchos más los que los que también estamos cambiando la manera de celebrarlo. 

En otra época de mi vida no lo disfruté tanto, porque era soltera, y vivía la falta de pareja con presión social, por lo tanto este día tenía un impacto negativo en mi. Ahora en el presente, también soy soltera, pero ya no tengo presión social por la falta de pareja, al contrario, cuido mucho mi libertad y mi independencia, mis tiempos y mis espacios. Entiendo que no necesito tener una pareja para estar “completa”, y si aparece alguien interesante, podría querer estar con una persona, siempre que sea una relación positiva, amorosa y saludable. 

Puedo comprarme flores

Aprendí que “la felicidad es una elección” que se manifiesta  cuando decidimos rodearnos de personas que nos hacen bien. Que nos dan paz.  Nadie es responsable de la felicidad de otro, pero las personas que nos rodean pueden causarnos una alegría o una tristeza. Entender este “San Valentín”, así,  hoy es muy importante.

Esa es la primera gran lección. El amor con el otro  parte del amor, primero, con uno mismo y de respetar “esa relación primera”.

En este San Valentín recibí muchísimos mensajes de mis amistades y mi familia, no me los esperaba,  algo está cambiando en todos nosotros.  Fue una bella sorpresa , y me he dado cuenta que elijo “relacionarme”  con seres con los que puedo compartir y multiplicar mis alegrías, de una manera especial,  y eso es lo que me hace feliz.  Es un San Valentín “recargado”, diverso, inclusivo y mucho más cercano y real. Mucho más justo, más maduro emocionalmente y depende de nosotros, no del otro. 

Ya no me mortifica no tener pareja, porque las tuve mientras fuimos felices, pero nos separamos cuando dejamos de serlo, y en ese momento es donde aprendí el verdadero significado del amor propio, de elegir la felicidad y de la importancia de ser mi mejor compañía.

Ahí también está San Valentín.

Quizás por ello sea tan exitoso el tema flowers de Miley Cyrus donde tan bien escribe que uno solo puede tener una relación muy especial y un gran amor, con uno mismo.

Para celebrar este día del amor y de la amistad, los invito a rever este San Valentín,  como el día que celebra el amor cariñoso, el amor en  las buenas relaciones. Primero con uno mismo, luego con todos, con tus amigos, con tus familiares, con tus compañeros. Vivir enamorados de la “relación”.    

Este San Valentin que “Tu Cupido” sea con vos mismo, y con los que están alrededor tuyo.  Te invito a que te trates y  se traten como a sus mejores amigos, como tu pareja con todos, con todas. Ese es el amor más honesto y más “romántico”, porque a nuestros amigos los aceptamos y amamos tal cual son, con todo lo bueno y todo lo que no está tan bueno. 

Soy de las que defienden que San Valentín tiene que tener ese encanto especial de la visión “romántica” , amable, del detalle, pero  no solo con una pareja, sino primero con uno mismo y luego con los afectos, con los amigos, con tus mascotas, con la vida y sé que somos muchos que “sentimos lo mismo”.

FELIZ  DIA DEL AMOR, FELIZ DIA DE SAN VALENTÍN.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.