Silicon Beach: el boom tecnológico de Miami (parte I)

(Por Dino Dal Molin / desde Miami) Durante la pandemia, año tras año Miami ha recibido la mayor migración de trabajadores tecnológicos que cualquier otra ciudad de Estados Unidos. Son muchos los motivos por los que están optando por esta ciudad, y entre ellos se encuentra el clima, la diversidad cultural, el paisaje, y un tema central: los bajos impuestos. 


El shock de migración en inversión

La pandemia de COVID-19 ha generado “la gran dispersión” de talento tecnológico alrededor del mundo, y sin dudas quien más ha capitalizado este fenómeno es Miami, incluso de Canadá y de Europa, llegan a la Florida los T.T. (talentos tecnológicos).

Recientemente, decenas de pesos pesados ??como los fundadores de Shutterstock y SwagUp, e instituciones financieras de todas las clases de activos, como Founders Fund, Blackstone y Millennium Partners, también se mudaron a la ciudad, aportando credibilidad y energía a lo que se ha denominado el “Momento Mágico” de Miami (The Miami Magic Moment).

Estos movimientos recientes han traído una cantidad significativa de capital de inversión y servicios financieros al área metropolitana. En los primeros tres trimestres de 2021, US$ 2.400 millones en inversiones de capital de riesgo fluyeron hacia las nuevas empresas del sur de Florida, según PitchBook Data. Eso es aproximadamente el doble de lo que se invirtió en todo 2020. En particular, las firmas Fintech han capturado cuatro de los seis acuerdos principales en 2021, y la segunda inversión más grande fue un aumento de US$ 250 millones del unicornio Fintech Pipe Technologies, cuyo fundador Hurry Hurst seleccionó a Miami como su sede en lugar de Silicon Valley o la ciudad de Nueva York.

Aunque la escena tecnológica de Miami no apareció de la noche a la mañana, la pandemia parece haber potenciado su crecimiento. Por ejemplo, Miami y el sur de Florida obtuvieron una segunda mirada de una muestra representativa de empresas que buscaban nuevas formas de integrar el trabajo híbrido y la gestión del talento. En 2021, Ken Griffith, fundador del fondo de cobertura Citadel, trasladó todo su piso de negociación a Palm Beach en una semana. La diversificación del sector de servicios financieros y sus ventajas geográficas, demográficas y regulatorias únicas respaldan el desarrollo de la creciente escena tecnológica de Miami.

Son muchos los motivos por los que están optando por esta ciudad: además del espectacular clima, la diversidad cultural, y el paisaje (que les permite trabajar mirando hacia la piscina con un campo de golf detrás de su despacho), el tema central que los atrae son los bajos impuestos. 

Con su segunda tasa impositiva más baja desde la década del ‘60, Miami se está convirtiendo en el nuevo Silicon Valley y es el destino que eligen los millonarios que quieren invertir.

El que apoya toda esta movida es su alcalde, Francis Suarez, quien en un tuit de diciembre pasado le contestaba a un inversor si podía ayudarle en algo para hacer que la comunidad tecnológica se trasladara en masa a Miami.

Entre los primeros que arribaron a sus costas, se encuentran Keith Rabois (PayPal), proveniente de Silicon Valley.

Bautizada como "Silicon Beach", esta mudanza hizo que el precio de las viviendas se disparase un 29% en 2020, otro porcentaje similar en el 2021, y sigue en alza en 2022. En palabras del alcalde de Miami: “La gente ya no se siente atada a donde tiene que estar, y ahora es libre de ir a donde quiere estar, y donde quieren estar es en Miami".

El alcalde comprendió la riqueza que las grandes empresas pueden generar en una ciudad, y por eso está apoyando todo este movimiento.

Ver parte II aquí.

(Nota co-creada con Marcelo Maurizio).

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos