¿Ya sabes cuáles son las mejores 100 cafeterías del mundo en el 2025? El auge del café de especialidad en LatAm y en Miami

(Por Vera, Maqueda, con Maurizio) El aroma a café recién hecho es un lenguaje universal, una invitación a la pausa y al disfrute. Sin embargo, en un mundo saturado de opciones, la simple taza de café ha evolucionado a una experiencia sensorial compleja, donde la procedencia, el tueste y la preparación juegan un papel crucial. Además de esto el concepto del lugar, la temática diferencia y su experiencia convierten a las cafeterías en lugares de culto. Miami, crisol de culturas y epicentro del buen gusto, no escapa a esta tendencia. Pero, ¿está a la altura de metrópolis como Buenos Aires, Sidney, Bogotá, Lima, Londres, o de países como Honduras, Nicaragua, El Salvador, donde la cultura del café de especialidad ha echado raíces profundas? Aquí las 100 mejores cafeterías del mundo, según The World’s 100 Best Coffee Shops

Tiempo de lectura, 5 minutos.

Tips:

  • Te contamos el fascinante universo del café, desde sus orígenes humildes hasta su transformación en un producto gourmet. 

  • Descubriremos los diferentes tipos de café, con especial atención al café de especialidad y al café presidencial, dos categorías que redefinen la experiencia cafetera. 

  • Analizaremos las razones por las cuales Miami, a pesar de su cosmopolitismo, aún tiene camino por recorrer para alcanzar el nivel de otras ciudades, y cómo la pasión por el buen café puede convertir a la ciudad del sol en un referente del sector.

 

The World’s 100 Best Coffee Shops

En total, se han evaluado más de 4.000 cafeterías en todo el mundo, y el listado se ha establecido mediante un sistema de votación que combina voto popular y voto profesional. Esta es la lista definitiva: 

  • #1 Toby's Estate Coffee Roasters (Australia)

  • #2 Onyx Coffee LAB (Estados Unidos)

  • #3 Gota Coffee Experts (Austria)

  • #4 Proud Mary Coffee (Australia)

  • #5 Tim Wendelboe (Noruega)

  • #6 Apartment Coffee (Singapur)

  • #7 Kawa (Francia)

  • #8 Coffee Anthology (Australia)

  • #9 Story of Ono (Malasia)

  • #10 Tropicalia Coffee (Colombia)

  • #11 Espresso LAB (South Africa)

  • #12 Hola Lagasca (España)

  • #13 Casa Canela (Venezuela)

  • #14 Alquimia Coffee (El Salvador)

  • #15 Kross Coffee Roasters (Grecia)

  • #16 MOK Coffee (Bélgica)

  • #17 Prevail Coffee (Estados Unidos)

  • #18 Yardstick (Filipinas) 

  • #19 Veneziano Coffee Roasters (Australia)

  • #20 Puku Puku (Perú)

  • #21 Savaya Coffee Market (Estados Unidos)

  • #22 Three Monkeys Coffee (Perú)

  • #23 One Life Kitchen & Café (Emiratos Árabes) 

  • #24 Koffee Mameya Kakeru (Japón)

  • #25 Nomad Frutas Selectas (España)

  • #26 Faro (Italia)

  • #27 Coffea Guatemala (Guatemala)

  • #28 Calere Coffee (Australia)

  • #29 7g Roaster (Portugal)

  • #30 Panther Coffee (Estados Unidos)

  • #31 Crno Zrno (Eslovenia)

  • #32 Workshop (Reino Unido)

  • #33 La Cabra (Dinamarca)

  • #34 Push x Pull (Estados Unidos)

  • #35 Meet LAB Coffee (Turquía)

  • #36 Fuku (Holanda)

  • #37 Exchange Coffee (Australia)

  • #38 Strut Coffee (Corea)

  • #39 Coffeewerk + Press (Irlanda)

  • #40 The Miners Coffee (República Checa)

  • #41 Delafinca Specialty Coffee (Nicaragua)

  • #42 Café Nativo (Honduras)

  • #43 Espresso Alchemy (China)

  • #44 Presta Coffee Roasters (Estados Unidos)

  • #45 43.12 Coffee (Bulgaria)

  • #46 Bob Coffee Lab (Rumanía)

  • #47 Domestique (Estados Unidos)

  • #48 Bouche (Bélgica)

  • #49 The Golden Pig (Honduras)

  • #50 Galani Coffee (Etiopía)

  • #51 El Terrible Juan Café (México)

  • #52 Stumptown Coffee Roasters (Estados Unidos)

  • #53 Thirty5ive Marrakech (Marruecos)

  • #54 Oh Martine (Suiza)

  • #55 D•Origen Coffee Roasters Barcelona (España)

  • #56 Ome by Spacebar Coffee (Malasia)

  • #57 Café Grumpy (Estados Unidos)

  • #58 Barista Coffee House (Argentina)

  • #59 Coffee Busters Roastery (Perú)

  • #60 Holaste! Specialty Coffee (Chile)

  • #61 El Union Coffee (Filipinas) 

  • #62 Rocket Coffee (Nueva Zelanda) 

  • #63 The Dude Specialty Coffee (Macedonia)

  • #64 Ninina (Argentina)

  • #65 Café de Reyes (Guatemala)

  • #66 Seeds Coffee Company (Estados Unidos)

  • #67 Silk City Coffee (Estados Unidos)

  • #68 Cafetano Coffee Roasters (Honduras)

  • #69 Origen Tostadores de Café (Perú)

  • #70 Fonzie Abbott (Australia)

  • #71 Vacation Coffee (Australia)

  • #72 Turbo Coffee (Estados Unidos)

  • #73 Sin See Tai (Malasia)

  • #74 The Folks (Portugal)

  • #75 Yorks Cafe (Reino Unido)

  • #76 Cafeoteca (Costa Rica)

  • #77 Entre Volcanes (Guatemala)

  • #78 Anomali Coffee (Indonesia)

  • #79 Silo Coffee (Alemania)

  • #80 Kima Coffee (España)

  • #81 Connect Coffee Roasters (Kenia)

  • #82 Negro (Argentina)

  • #83 Single Origin (Filipinas)

  • #84 Café San Rafael (Honduras)

  • #85 Rufous Coffee Roasters (Taiwan)

  • #86 Crema & Cream Coffee Roasters (Filipinas)

  • #87 Seven Seeds (Australia)

  • #88 Story and Soil Coffee (Estados Unidos)

  • #89 The Whippet (South Africa)

  • #90 Typica Café (Bolivia)

  • #91 Por um Punhado de Dolares (Brasil)

  • #92 Cupping Café (Brasil)

  • #93 Populus Coffee (Alemania)

  • #94 Surry Hills Coffee (Argentina)

  • #95 LAB (Argentina)

  • #96 Camino a Comala (México)

  • #97 Amanecer Coffee Store (Venezuela)

  • #98 Tinta y Café (Estados Unidos)

  • #99 Endiro Coffee (Uganda)

  • #100 Florencia y Fortunata (Perú).

  • Follow us on IG: @infonegociosmiami (síguenos)

Tips para el lector ávido de experiencias cafeteras:

  • Busca el origen: No te conformes con un "café" a secas. Pregunta por la procedencia de los granos, su proceso de tueste y las notas de sabor.

  • Atrévete a explorar: Sal de tu zona de confort y experimenta con métodos de preparación alternativos como el Aeropress, la Chemex o el sifón japonés.

  • Convierte el café en un ritual: Dedica tiempo a disfrutar de cada sorbo, apreciando los matices y aromas que ofrece una buena taza de café.

El fascinante mundo del café: Más allá del "cortadito"

Aunque solemos hablar de "tipos" de café, en realidad nos referimos a las diferentes especies de la planta del café (Coffea). Las dos principales son la Arábica, apreciada por su sabor suave y aromático, y la Robusta, con un sabor más intenso y mayor contenido de cafeína. A partir de estas especies, se desarrolla una compleja clasificación que va desde el café comercial, producido en masa, hasta el café de especialidad, cultivado con sumo cuidado y atención a cada detalle.

El café de especialidad: Un viaje sensorial desde el grano a la taza

El café de especialidad, como su nombre lo indica, se caracteriza por su calidad excepcional. Para ser considerado "especialidad", el café debe obtener una puntuación superior a 80 puntos en una escala de 100, según la Asociación de Cafés Especiales (SCA). Esta calificación se basa en criterios como el aroma, el sabor, la acidez, el cuerpo y la impresión general.

Más allá de la especialidad: El selecto mundo del café presidencial

Si el café de especialidad es un viaje de primera clase, el café presidencial es un vuelo en jet privado. Se trata de granos cuidadosamente seleccionados de microlotes, cultivados en condiciones climáticas y de suelo excepcionales. Su producción limitada y su calidad superlativa lo convierten en un producto exclusivo, destinado a paladares exigentes.

 

Miami: ¿Un gigante dormido en el mundo del café de especialidad?

A pesar de su vibrante escena gastronómica, Miami aún no ha explotado todo su potencial en el mundo del café de especialidad. Si bien existen cafeterías que ofrecen opciones de calidad, la cultura del café gourmet aún no se ha arraigado con la misma fuerza que en otras ciudades. 



Argentina: Un ejemplo de pasión cafetera en Latinoamérica

Paradójicamente, países como Argentina, con economías menos robustas, han experimentado un crecimiento exponencial en la cultura del café de especialidad. Ciudades como Buenos Aires se han convertido en verdaderos paraísos para los amantes del café, con una oferta que abarca desde tostadurías artesanales hasta cafeterías de diseño donde baristas expertos preparan cada taza como una obra de arte.

Despertando al gigante cafetero de Miami

Miami tiene el potencial para convertirse en un referente del café de especialidad. La ciudad cuenta con una población diversa y cosmopolita, ávida de nuevas experiencias sensoriales. La clave reside en educar al consumidor, fomentar la apertura a nuevos sabores y apoyar a los emprendedores que apuestan por la calidad y la sostenibilidad en la industria del café.

 

Preguntas Frecuentes:

¿Dónde puedo encontrar café de especialidad en Miami? 

  • Existen diversas cafeterías especializadas en la ciudad. Te recomendamos buscar en línea o consultar guías especializadas.

Aquí tienes un listado de 12 cafeterias super cool de Miami:

El boom de las cafeterías de experiencia en Miami (descubre las 12 más cool)

¿Cuál es la mejor manera de preparar café de especialidad en casa?

  • Invertir en un buen molinillo de café y experimentar con métodos de preparación manual como el V60 o la Chemex puede marcar la diferencia.

¿Cuánto cuesta una taza de café de especialidad?

  • El precio puede variar, pero en general, una taza de café de especialidad puede costar entre $5 y $8 dólares.

 

Únete a la comunidad de negocios más apasionada , especialista e influyente en todo Anglolatam 

Subscribe to Infonegocios Miami suscribete sin cargo en: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

marcelo.maurizio@onefullagency.co



Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos