Adidas acelera en la F1: una nueva era con Audi y Mercedes

(Por Maqueda y Maurizio) La Fórmula 1, un espectáculo que combina velocidad, tecnología y glamour, se está convirtiendo en el nuevo campo de batalla para las marcas de equipamiento deportivo también. No solo las techs, consumos masivos, servicios, finanzas, quieren estar en el mundo de la experiencia, el gigante Alemán acompañará a Mercedes y a Audi, ambas empresas de su país de origen. Adidas, una de las gigantes alemanas en este sector, ha puesto su mirada en este emocionante universo, negociando con Audi para convertirse en su patrocinador de indumentaria a partir de la temporada 2026. 

Este movimiento no solo subraya la creciente importancia de la F1 en el marketing deportivo, sino que también refleja una estrategia audaz para expandir su presencia en un mercado altamente competitivo.

  • Adidas entra en la F1: A partir de 2025, Adidas se unirá al equipo Mercedes F1.

  • Negociaciones con Audi: Se busca ser el sponsor de indumentaria de Audi a partir de 2026.

  • Crecimiento Financiero: Adidas reporta un aumento significativo en sus ingresos y beneficios.



Adidas está posicionándose estratégicamente en la Fórmula 1, un movimiento que podría redefinir su imagen de marca y abrir nuevas oportunidades de crecimiento. La negociación con Audi para ser su sponsor de indumentaria es un paso audaz que puede tener un impacto duradero en el panorama del automovilismo. Con un crecimiento financiero sólido y una visión clara hacia el futuro, Adidas está lista para dejar su huella en la pista.

Adidas y su estrategia en la Fórmula 1

Adidas ha decidido dar un gran paso en el mundo del automovilismo, un sector donde su rivalidad con otras marcas como Nike y Puma se intensifica. La entrada a la Fórmula 1 representa una oportunidad única para conectar con un público apasionado y leal. Según Bjorn Gulden, CEO de Adidas, la marca está en conversaciones avanzadas con varios equipos, buscan establecer su presencia en este ecosistema altamente dinámico.

La asociación con Mercedes F1, que comenzará en 2025, es solo el primer paso. Con el enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Adidas está preparada para ofrecer productos que no solo son funcionales, sino también estéticamente atractivos para los aficionados.

La alianza con Audi: Un futuro prometedor

La negociación con Audi para ser su sponsor de indumentaria está en fase avanzada. Audi, que ingresará a la F1 en 2026, está buscando establecer una marca sólida en la competición, y Adidas podría ser un aliado estratégico en este viaje. Esta asociación no solo fortalecería la imagen de ambas marcas, sino que también podría atraer a una nueva generación de aficionados.

Audi comenzó su andanza en la Fórmula 1 en octubre de 2022, anunciando su entrada como proveedor de unidades de potencia. Con este movimiento, la marca busca competir con gigantes de la industria automotriz como Mercedes y Ferrari.




Crecimiento sostenido de Adidas

Los números hablan por sí mismos. Adidas reportó en el primer semestre de 2024 un crecimiento del 8.9% en su cifra de negocios, alcanzando 5.822 millones de euros. Además, su beneficio neto se incrementó un impresionante 116%, alcanzando 206 millones de euros. Este crecimiento es un indicativo de la efectividad de la estrategia de la marca, que incluye la diversificación hacia la Fórmula 1.

La capacidad de Adidas para adaptarse y crecer en un entorno competitivo es un testimonio de su visión estratégica y su compromiso con la innovación.

El impacto de la Fórmula 1 en el Marketing Deportivo

La Fórmula 1 ha evolucionado de ser un deporte de nicho a convertirse en un fenómeno global, atrayendo a una audiencia diversa y apasionada. Esto ha llevado a las marcas a reconsiderar sus estrategias de marketing. Adidas, al involucrarse en este deporte, no solo busca visibilidad, sino también una conexión emocional con los aficionados.

Las marcas que han patrocinado equipos de Fórmula 1 han visto un aumento en la lealtad del cliente y un crecimiento en las ventas de productos relacionados con el equipo. Esto subraya la importancia de una estrategia bien definida en el ámbito del patrocinio deportivo.

 

  • IG: @infonegociosmiami

 




Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos