Amazon invertirá 5.000 millones de dólares en su próxima sede y prevé 50.000 empleos (Miami está dentro de las 20 ciudades finalistas)

La empresa número uno en eCommerce, Amazon, cuyo valor se estima en torno a los 430.000 millones de dólares, anunció su lista de 20 ciudades finalistas para acoger su nueva sede, en la que prevé invertir 5.000 millones de dólares y crear hasta 50.000 empleos.

La compañía, que tiene su cuartel general en Seattle (Washington), tiene previsto anunciar dónde ubicará esta segunda sede a finales de este año.

Entre la lista de candidatas, que en un principio llegó a alcanzar la cifra de 238 ciudades, destaca la presencia de algunas de las urbes más emblemáticas del país como Washington, Nueva York, Chicago (Illinois), Miami (Florida), Boston (Massachusetts) o Los Ángeles (California).

"Pasar de 238 a 20 ha sido muy duro. Todas las propuestas mostraban un entusiasmo y una creatividad tremendos", señaló en un comunicado Holly Sullivan, ejecutiva de Políticas Públicas de la compañía.

Dentro de estas ciudades llama la atención la presencia Toronto (Cánada), si bien no ha pasado el corte ninguna de las localidades mexicanas que se habían presentado al proceso.

Muchas de estas ciudades han ofrecido ayudas y exenciones fiscales con el objetivo de atraer a Amazon, que promete que su nueva sede tendrá la misma importancia que la actual de Seattle.

La lista la completan: Atlanta (Georgia), Austin y Dallas (Texas), Columbus (Ohio), Denver (Colorado), Indianápolis (Indiana), Nashville (Tennessee), Newark (Nueva Jersey), Filadelfia y Pittsburg (Pensilvania) y Raleigh (Carolina del Norte), así como el condado de Montgomery (Maryland) y la región norte del estado de Virginia.

Aunque por ahora no hay una favorita clara, los expertos apuntan a la costa este de Estados Unidos como el lugar más probable, lo que da fuerza a las candidaturas de ciudades como Nueva York, Atlanta o Pittsburg.

Otros, sin embargo, consideran factible que la sede se instale en otras zonas del país y dan posibilidades a localidades como Austin, donde tiene su central la filial de Amazon Whole Foods.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)