Avon quiebra en USA, detrás de la bancarrota de la marca de belleza: la hora de productos cada día más naturales

(Por Juan Maqueda) La reconocida marca de belleza Avon Products se ha visto obligada a declararse en quiebra en Estados Unidos, enfrentando más de 300 demandas que cuestionan la calidad de su talco cosmético y lo vinculan a posibles riesgos para la salud. Esta situación ha llevado a la empresa a acumular una deuda significativa que supera los US$ 1000 millones, marcando un hito en su trayectoria en la industria de la cosmética.

Esta noticia ha resonado como un terremoto en la industria, marcando el fin de una era dorada para una compañía que, desde los años 70, ha sido un pilar en el mundo de la belleza y el cuidado personal.



Las demandas y la deuda: el desafío económico de Avon

Las acusaciones contra Avon, que apuntan a la presencia de sustancias cancerígenas en su talco cosmético, han desencadenado una serie de demandas que han puesto a la compañía en una situación financiera delicada. A pesar de la negativa de la empresa y su afirmación de utilizar talco cosmético libre de asbesto, la presión legal y económica ha llevado a Avon a una deuda de US$1300 millones, con una porción considerable relacionada con este producto en particular.

El Rescate de Natura&Co: una luz en el horizonte

Ante la necesidad de reestructuración, la empresa brasileña Natura ha surgido como un salvavidas para Avon, proponiendo la adquisición de las operaciones comerciales de la marca fuera de Estados Unidos por US$125 millones. Como parte de esta oferta, Natura se compromete a condonar US$530 millones de la deuda de Avon y aportar otros US$43 millones, proporcionando a la empresa la liquidez necesaria para atravesar el proceso de quiebra de manera ordenada.

El Futuro de Avon en América Latina: estabilidad en medio de la tormenta

A pesar de la quiebra en Estados Unidos, las operaciones de Avon en América Latina no se verán afectadas, ya que no están directamente involucradas en el proceso de bancarrota. La marca sigue siendo un referente en la región, a pesar de las controversias que rodean a sus productos, y continúa ofreciendo su amplia gama de cosméticos a sus fieles consumidores.

Opiniones en Redes: un eco de incertidumbre

En las redes sociales, las opiniones sobre la quiebra de Avon se han multiplicado, reflejando la preocupación y el interés de miles de seguidores y consumidores. La incertidumbre sobre el futuro de la marca ha generado un debate en línea, con voces que buscan entender el impacto de esta noticia en el mundo de la belleza y la venta directa.

El Futuro de Avon en Argentina: luces y sombras

En Argentina, el impacto de la bancarrota de Avon se siente con fuerza, especialmente entre las consultoras y consumidores que han confiado en la marca durante décadas. A pesar de que las operaciones locales no están directamente afectadas por la quiebra en Estados Unidos, el futuro de Avon en el país se presenta como un desafío a superar.

Un Nuevo Comienzo: reinvención y renovación

Los líderes de Avon han expresado su compromiso con la reestructuración de la compañía, enfocándose en la modernización del modelo de ventas directas y la revitalización de la marca a nivel global. Este proceso de transformación busca asegurar un futuro sostenible para Avon, manteniendo viva la llama de la innovación y la excelencia en la industria de la belleza.Un Capítulo en Blanco para Avon

En medio de la incertidumbre y los desafíos, Avon se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia. Con la determinación de sus líderes, el apoyo de sus seguidores y la fortaleza de su legado, Avon se enfrenta al futuro con valentía y determinación, listo para reinventarse y brillar una vez más en el mundo de la belleza y el cuidado personal.

En resumen, la declaración de bancarrota de Avon en Estados Unidos marca el comienzo de un nuevo camino para la icónica marca de cosméticos. Aunque los desafíos son palpables, la esperanza y la determinación de Avon y sus seguidores abren la puerta a un futuro lleno de posibilidades y renovación. Con el compromiso de sus líderes y el apoyo de Natura & Co., Avon se prepara para enfrentar los vientos de cambio y escribir un nuevo capítulo en su historia.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos