¿Cómo cambió el fútbol en Miami y en USA desde la estrategia de Beckham y la llegada de Messi al inter de Miami?¿Nace la intensidad de la “pica” América versus Europa?

(Por Maqueda y Maurizio) Hay un hombre que planificó como un super juego de ajedrez, todas las piezas para que definitivamente USA, América y Latinoamérica, un cambio total del mapa del fútbol en todo el continente y del mundo.  Desde la llegada de Lionel Messi al Inter de Miami, un hito que marcó un antes y un después en el panorama futbolístico de Estados Unidos, hasta la reciente sucesión de eventos deportivos de renombre como la Copa América Conmebol 2024, la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025™ y la Copa Mundial de la FIFA 2026™ que se celebrará en una colaboración entre Estados Unidos, México y Canadá, el mapa mundial del fútbol ha experimentado un cambio sísmico que ha impactado profundamente en la percepción y la práctica de este deporte en todo el mundo, así como en la sociedad estadounidense, particularmente en la comunidad latina.

La llegada de Messi a la MLS y su participación en el Inter de Miami no solo ha elevado el nivel de competencia en la liga estadounidense, sino que también ha aumentado exponencialmente el interés y la atención hacia el fútbol en un país donde tradicionalmente el fútbol ha sido eclipsado por deportes como el fútbol americano, el baloncesto y el béisbol. 

La presencia de una figura icónica como Messi ha servido para consolidar el estatus del fútbol como un deporte de relevancia en la principal economía del mundo, atrayendo a nuevos aficionados y generando un impacto económico significativo en la industria deportiva.

  • La celebración de eventos de gran envergadura como la Copa América Conmebol 2024 y las próximas ediciones de la Copa Mundial de Clubes FIFA y la Copa Mundial de la FIFA en América del Norte no solo ha puesto de manifiesto el creciente poder y la influencia de esta región en el ámbito futbolístico mundial, sino que también ha contribuido a fortalecer los lazos entre los países participantes y a fomentar una mayor integración y cooperación en el ámbito deportivo.

En el caso específico de la comunidad latina en Estados Unidos, el crecimiento y la popularización del fútbol han tenido un impacto significativo, ya que este deporte ocupa un lugar central en la cultura y la identidad de muchos latinos.

 El éxito de equipos como el Inter de Miami y la presencia de jugadores de renombre internacional han contribuido a fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo de la comunidad latina en un país donde la diversidad cultural es un pilar fundamental de su identidad nacional.

Pero además hay un punto estratégico, la intensificación de la rivalidad entre Europa y toda América…(tema muy importante que desarrollaremos en una próxima nota).

En conclusión, el impacto del crecimiento del fútbol en Estados Unidos, desde la llegada de Messi al Inter de Miami hasta la organización de importantes eventos deportivos en la región, ha transformado el panorama futbolístico a nivel mundial y ha contribuido a enriquecer la experiencia deportiva de millones de aficionados en todo el mundo, al tiempo que ha fortalecido los lazos entre comunidades y países a través del poder unificador del deporte.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.