Cómo lograr una gran diferenciación para tu negocio en 2024: Marketing Estratégico vs. Marketing Táctico

(Por Maximiliano R. Otero, MBA) En el vertiginoso mundo del marketing moderno, la planificación estratégica es la piedra angular de cualquier enfoque exitoso. La capacidad de visualizar nuestra posición actual y trazar un rumbo hacia un futuro con resultados sostenibles, diversos, amplios y positivos es lo que distingue al marketing estratégico. En este artículo, profundizaremos en el desafío que enfrentan las empresas al equilibrar el marketing estratégico con el marketing táctico en un entorno donde lo cotidiano amenaza con desviar la atención del largo plazo.

“Muchas veces no se trata solo de ganar más dinero, se trata de dejar de creer que el día a día es un tedioso pantano que nos acostumbramos a transitar con cierto confort”.

Cuando lo cotidiano amenaza al largo plazo y hace tambalear el mediano plazo.

A pesar de la importancia de la planificación estratégica, las empresas suelen encontrarse enredadas en la urgencia de las operaciones diarias. Desafíos inmediatos, como fluctuaciones económicas, cambios políticos y problemáticas sociales, tienden a ocupar el centro del escenario. Esto puede llevar a decisiones tácticas reactivas en lugar de una ejecución estratégica proactiva.

El éxito en el mundo del marketing radica en encontrar el equilibrio adecuado entre tácticas diarias y estrategia a largo plazo. Ambos son cruciales para el rendimiento de la empresa, pero deben gestionarse de manera complementaria. La planificación estratégica proporciona la brújula, mientras que las tácticas diarias aseguran que la organización avance hacia sus objetivos.

El arte de la planificación estratégica

Como destaca uno de los estrategas más destacados de todos los tiempos, Philip Kotler, los departamentos de marketing desempeñan un papel crucial en la planificación estratégica de una organización. Definir objetivos y metas a largo plazo es esencial para establecer una dirección clara y sostenible. Esta planificación se extiende más allá de un año calendario, abarcando a menudo cinco años o más, y se basa en sólidos principios de branding, comerciales y económicos.

 

El desafío de las presiones a corto plazo

A pesar de la importancia de la planificación estratégica, el entorno empresarial a menudo se ve afectado por problemas a corto plazo. La economía, la política, el contexto social e incluso el clima pueden influir directamente en la toma de decisiones, priorizando soluciones inmediatas. En este contexto, las tácticas y acciones a corto plazo pueden retrasarse o ejecutarse de manera inadecuada, afectando la implementación de la estrategia a largo plazo.

Gestión eficiente del tiempo

La eficiente organización del tiempo de trabajo es fundamental para lograr objetivos a largo plazo sin perder de vista las demandas diarias. Hacer que el equipo sea consciente de esta dinámica es esencial para que sepa cómo gestionar y priorizar sus actividades diarias sin perder el enfoque en la visión estratégica a largo plazo. El equilibrio entre corto y largo plazo es clave.

La cadena de valor y su papel vital

Como argumenta uno de los gurús contemporáneos del marketing, Michael Porter, la cadena de valor del producto o servicio es crucial. Cada eslabón en esta cadena agrega valor y cualquier falla puede devaluar el producto o servicio final. Toda la organización debe estar alineada con la estrategia de marketing para evitar perder valor u oportunidades. Una organización desalineada corre el riesgo de convertirse en un simple commoditizer.

La conclusión que a menudo se oscurece por métricas que deben lograrse rápidamente y urgencias que deben resolverse:

Una estrategia de marketing sólida, que incluya la planificación a largo plazo, es esencial para el éxito empresarial. En un mundo donde las demandas diarias pueden desviar la atención, alinear toda la organización es fundamental.

Las empresas que logran equilibrar el corto, mediano y largo plazo, manteniendo enfocada toda su cadena de valor en su estrategia, son las que crean y mantienen un valor sostenible en el mercado.

Lecturas recomendadas:

Para profundizar en este tema, recomendamos los siguientes libros y artículos:

  • "Marketing 4.0: Pasar de lo tradicional a lo digital” de Philip Kotler.

  • "Estrategia del Océano Azul" de W. Chan Kim y Renée Mauborgne.

  • "Pensar, rápido y lento" de Daniel Kahneman.

  • "El Método Lean Startup" de Eric Ries.

Estas lecturas te proporcionarán una comprensión más profunda de la planificación estratégica en el marketing y cómo enfrentar desafíos a corto plazo en un mundo que cambia constantemente.



Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)