Consolidada en EEUU con presencia en más de 700 puntos, Raymond Weil va con fuerza por el mercado argentino

(Por Mariangel Villasana)

La empresa relojera suiza de tradición familiar con sede en Ginebra, Raymond Weil, que se destaca por la cercana relación de sus piezas con el ámbito artístico, especialmente la música, estableció una alianza con la firma Grupo Chronex para reactivar su presencia en Argentina con un plan de expansión que implica una estrategia de desarrollo de la marca en las principales joyerías del país.

José María Ramos, Area Sales Manager de Raymond Weil S.A.

José María Ramos, Area Sales Manager de Raymond Weil S.A. y también parte de la familia Weil, pues es esposo de la nieta del Sr. Raymond Weil, fundador de la empresa, contó que “RW ha sabido adaptarse al contexto actual pero guardando como base principal estratégica nuestro saber hacer relojero, la estética y accesibilidad de nuestros productos. Todo esto hace que estemos hoy en día preparados para volver con fuerza en el mercado Argentino”.

Con más de 40 años de presencia en EE.UU., para Raymond Weil el país norteamericano es uno de los mercados más importantes, de hecho cuenta con más de 700 puntos de venta.

Entre las colecciones de Raymond Weil con más éxito entre los estadounidenses, Ramos mencionó Parsifal, Tango y Toccata. Así mismo, es importante destacar la relación de los exclusivos relojes Raymond Weil con la música, José María Ramos expresó que desde los inicios y aún en la actualidad, “la música es fuente de inspiración para Raymond Weil con grandes alianzas con artistas de renombre como Frank Sinatra, Los Beatles, David Bowie, entre otros”.

Ramos enfatizó que “lo que verdaderamente nos caracteriza y nos distingue del resto de grandes grupos es que que somos una de las únicas marcas relojeras familiares e independientes en la industria Suiza”. También afirmó que “nuestra misión siempre ha sido fabricar alta relojería suiza llena de creatividad y diseño a un precio accesible. Raymond Weil hoy en día tiene presencia internacional en 95 países con 3.000 puntos de venta”.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos