Cuánto tiempo recomienda la ciencia leer por día para mantener una salud cognitiva (y otros grandes beneficios emocionales)

(Por Marcelo Maurizio y M.R. Otero) En el día mundial del docente, bregar por la lectura es absolutamente pertinente. Los estudios han demostrado que la lectura regular puede mejorar la función cognitiva, la empatía, la comprensión verbal y la memoria, entre otros beneficios. Sin embargo, no existe una cantidad de tiempo específica que funcione para todos, por igual, ya que las preferencias y las capacidades varían de persona a persona. Si hay una recomendación base. Quédate y lee con nosotros. Leer desarrolla las inteligencias múltiples en todas las edades.

Es importante recordar que la calidad de la lectura es tan importante como la cantidad. Leer material que despierte el interés y la curiosidad personal puede ser más beneficioso que forzarse a leer durante largos períodos de tiempo. Además, la diversidad en los tipos de lectura (por ejemplo, ficción, no ficción, libros académicos, artículos científicos, etc.) puede estimular diferentes áreas del cerebro y brindar una variedad de beneficios.

Lo más importante es que la lectura se realice de manera placentera y como parte de un estilo de vida equilibrado. La clave es encontrar un ritmo que funcione para ti y que te permita disfrutar de los beneficios de la lectura sin sentir presión.

¿Qué tiempo diario o semanal es recomendado leer por día, según los expertos en neurociencia?

La cantidad de tiempo recomendada para la lectura diaria o semanal según los expertos en neurociencia puede variar según las preferencias personales y las necesidades individuales. Sin embargo, en general, se sugiere que dedicar tiempo a la lectura de manera regular puede tener beneficios significativos para el cerebro y la salud mental. Aquí hay algunas pautas generales:

Lectura diaria:

  • Se recomienda reservar al menos 20 a 30 minutos al día para la lectura. 40 minutos sería óptimo. Este tiempo permite que el cerebro se sumerge en una historia o un tema, lo que puede ayudar a mejorar la concentración y la atención. 

  • Uno de los principales problemas de los videos cortos y las redes sociales es que es todo breve y que en nada profundicemos.Esto produce mucho estrés y ansiedad. Leer, durante un tiempo considerable, desarrolla por el contrario una enorme gimnasia emocional y neuronal.

Lectura semanal:

  • Para un beneficio más profundo, algunos expertos sugieren dedicar al menos 2 a 3 horas a la lectura a la semana. Esto puede incluir la lectura de libros, revistas, artículos en línea o cualquier material que sea de interés personal.

Estos recursos ofrecen una visión más profunda de los beneficios de la lectura diaria y cómo puede impactar positivamente en la mente y la salud en general. La lectura es una actividad enriquecedora que puede mejorar nuestra calidad de vida en muchos aspectos.

Para todas las edades, lecturas y contenidos que desarrollan la HI ( Inteligencia Humana):

"El arte de escribir" de André Maurois. Este libro explora la importancia de la escritura como una herramienta para expresar pensamientos y emociones.

"Leer para sanar" de Asís G. Ayerbe. Ofrece una perspectiva sobre cómo la lectura puede tener un impacto positivo en la salud mental y emocional.

Video: "Por qué leer es importante" - Charla TED de Lisa Bu. Lisa comparte su historia personal sobre cómo la lectura la ayudó a superar momentos difíciles y a encontrar un camino hacia la recuperación mental.

Libros sobre los beneficios de la lectura diaria:

"The Reading Mind: A Cognitive Approach to Understanding How the Mind Reads" (La mente lectora: un enfoque cognitivo para comprender cómo la mente lee) - Autor: Daniel T. Willingham. Este libro explora la ciencia detrás de la lectura y cómo nuestro cerebro procesa el texto.

"The Pleasures of Reading in an Age of Distraction" (Los placeres de la lectura en una era de distracción) - Autor: Alan Jacobs. Este libro analiza por qué la lectura es importante en la era digital y cómo podemos disfrutar de la lectura de manera más significativa.

"The Shallows: What the Internet Is Doing to Our Brains" (Los superficiales: lo que Internet está haciendo a nuestros cerebros) - Autor: Nicholas Carr. Aunque no se centra exclusivamente en la lectura, este libro explora cómo la tecnología está afectando nuestra capacidad de concentración y procesamiento de información.

Para niños y adolescentes:

Libro: "Diario de Greg" de Jeff Kinney. Esta serie de libros es perfecta para fomentar la escritura diaria en niños y adolescentes a través de la narración de la vida cotidiana del personaje principal.

Libro: "Matilda" de Roald Dahl. Este libro anima a los jóvenes a explorar el mundo de la lectura y la imaginación, demostrando cómo los libros pueden ser aliados valiosos en la vida.

Autor: J.K. Rowling, autora de la serie "Harry Potter". Sus libros han inspirado a millones de jóvenes a sumergirse en el mundo de la lectura y la escritura.

Para adultos y personas mayores:

Libro: "Escribir es sanar" de Louise DeSalvo. Aborda cómo la escritura puede ser una herramienta poderosa para sanar heridas emocionales y mentales.

Libro: "Flow: The Psychology of Optimal Experience" de Mihaly Csikszentmihalyi. Explora cómo el estado de flujo, que a menudo se encuentra al escribir, puede mejorar la salud mental.

Autor: Julia Cameron, autora de "The Artist's Way". Su libro y su método de escritura matutina llamado "las páginas" han ayudado a muchas personas a liberar su creatividad y mejorar su bienestar mental.

Libro: "Escritura terapéutica: Guía para la curación a través de la escritura" de Kathleen Adams. Ofrece ejercicios y técnicas para utilizar la escritura como una forma de terapia.

Video: "The Benefits of a Brain That Reads Aloud" - Charla TED de Christina Ivanna. Esta charla explora cómo la lectura en voz alta puede beneficiar la salud mental y emocional en las personas mayores.

Especialista: Dr. James Pennebaker. Es un psicólogo reconocido por su investigación sobre los beneficios de la escritura expresiva para la salud mental.

Notas y artículos:

"The Benefits of Reading: 6 Reasons Why You Should Read Every Day" (Los beneficios de la lectura: 6 razones por las que deberías leer todos los días) - Un artículo de Healthline que destaca los beneficios de la lectura diaria, incluyendo la reducción del estrés y el aumento de la empatía.

"This Is Your Brain on Jane Austen, and Stanford Researchers Are Taking Notes" (Así funciona tu cerebro con Jane Austen, y los investigadores de Stanford toman notas) - Un artículo de Stanford Medicine que explora cómo la lectura literaria puede tener un impacto positivo en la función cerebral.

"Why Reading Books Should Be Your Priority, According to Science" (Por qué leer libros debería ser tu prioridad, según la ciencia) - Un artículo de Inc.com que resume las investigaciones científicas sobre los beneficios de la lectura para la salud mental y cognitiva.

Especialistas en lectura:

Dr. Daniel Willingham - Profesor de Psicología Cognitiva en la Universidad de Virginia y autor de "Raising Kids Who Read" (Criar niños que leen). El Dr. Willingham ha investigado ampliamente sobre la lectura y la educación.

Dr. Maryanne Wolf - Neurocientífica y autora de "Reader, Come Home: The Reading Brain in a Digital World" (Lector, vuelve a casa: el cerebro lector en un mundo digital). Su trabajo se centra en cómo la lectura afecta al cerebro y cómo está cambiando en la era digital.

Estas son solo algunas recomendaciones, pero existen innumerables recursos disponibles para fomentar la escritura y la lectura como parte de un enfoque holístico para mantener la salud mental a lo largo de toda la vida. 

La lectura y la escritura pueden ser herramientas poderosas para la autorreflexión, la expresión de emociones y el bienestar general.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.