Delta es considerada la mejor aerolínea de EEUU

(Por Nancy Clara)

La compañía aérea estadounidense Delta Airlines ocupó hoy, por quinto año consecutivo, el primer puesto en la lista de las Aerolíneas Más Admiradas de la revista Fortune y The Wall Street Journal.

La aerolínea con su sede central en la ciudad de Atlanta (Georgia), fue nombrada entre por séptima vez en los últimos ocho años, en el puesto número 1 entre las mejores aerolíneas americanas.

El consejero delegado de Delta, Ed Bastian, manifestó que el galardón es un reconocimiento a la dedicación de las 80.000 personas que forman parte de la fuerza laboral de la empresa.

"El arduo trabajo de todos ustedes (empleados y trabajadores) ha llevado a que Delta alcance una reconocida reputación por su servicio al cliente del primer nivel, su excelencia operativa sin precedentes y una cultura que pone a las personas en primer lugar", escribió en un memorando dirigido a todos los empleados según un comunicado de prensa de la compañía.

Tanto la revista como el periódico, buscan representar en el ranking de las aerolíneas, los resultados de una encuesta global a ejecutivos de la industria, directores de juntas y analistas a quienes se les pide que califiquen a las compañías en su industria según varios criterios, como innovación, valor de inversión, competitividad global, solidez financiera y calidad de productos y servicios, entre otros.

En su ranking The Wall Street Journal también salió seleccionada Delta Airlines, como como la principal aerolíneas de Estados Unidos, obteniendo el primer lugar en siete de las nueve categorías revisadas.

Delta Airlines cerró el año 2017 con unos beneficios de 3.577 millones de dólares, un 18 % menos que el ejercicio anterior, pero sus resultados trimestrales superaron las previsiones y sus acciones subían la semana pasada en bolsa.

La facturación de Delta en el conjunto del año fue de 41.244 millones de dólares, lo que representa un aumento del 4 % respecto al ejercicio anterior, cuando los ingresos ascendieron a 39.6391 millones de dólares.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos