Demolieron el famoso hotel Deauville de Miami (donde se hospedaron John Kennedy, los Beatles y Frank Sinatra)

(Por Belen Gandolfo Screpante) El famoso hotel Deauville de Miami Beach, un lugar obligado para ricos y famosos en los años 60 y 70 del siglo XX, fue demolido este domingo mediante una implosión controlada, cinco años después de su cierre por problemas estructurales del edificio.

Tras la destrucción, una nube de polvo blanco cubrió los edificios de la primera línea de playa y se desvaneció al poco tiempo.

”Se ha ido una pequeña parte de la historia de Miami”, resumió la web del canal de televisión local 10.

La empresa de demolición BG Group supervisó el operativo junto con Controlled Demolitions Inc. Se trata de las mismas dos empresas que se encargaron de la implosión de la parte que aún quedaba en pie de las Champlain Towers South en Surfside, tras el catastrófico derrumbe del edificio en junio del año pasado, en el que murieron 98 personas.

Según detalló El Miami Herald, la demolición comenzó a las 8 de la mañana pero una hora antes las autoridades establecieron una “zona de exclusión” entre Collins Avenue y Harding Avenue, desde 65 Street hasta 70 Street. Después de la implosión, se limpió la zona y las vías volvieron a abrirse cerca de las 10 am.

El edificio de 540 habitaciones construido en 1957 era un complejo de estilo MiMo (transición del ArtDeco al estilo moderno), diseñado por el arquitecto Melvin Grossman.

El hotel, al que se accedía por la avenida Collins de Miami Beach y tenía vista al mar desde su parte trasera, fue cerrado hace cinco años debido a que un incendio y el impacto de un huracán dejaron inestable la estructura.

Los ingenieros determinaron que no tenía sentido hacer reparaciones, ordenaron su demolición y condenaron así a desaparecer un lugar que fue un icono en Miami Beach, a pesar de las peticiones e iniciativas para salvarlo de grupos de protección del patrimonio arquitectónico.

Se desconoce cuál será el futuro del terreno del Deuville. El 8 de noviembre pasado se hizo una consulta popular para construir en su lugar dos torres de lujo, diseñada por el famoso arquitecto canadiense Frank Gehry, pero la iniciativa fue rechazada.

La historia del hotel Deauville de Miami Beach: de los Beatles a Kennedy

Según detalla Telemundo, a partir de los años 60 el hotel atrajo a políticos, artistas y deportistas famosos. Era el lugar por el que había que pasar para ser considerado “alguien”.

El famoso programa televisivo “Ed Sullivan Show” de la cadena CBS transmitió una actuación de los Beatles en el salón de baile del hotel en 1964.

Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Judy Garland, Tony Bennet, Diana Ross y Barbara Streisand, entre otros artistas, también actuaron allí.

En 1961 el presidente Kennedy pronunció desde sus instalaciones un discurso a jóvenes del Partido Demócrata.

Y el afamado trompetista cubano Arturo Sandoval llegó a tener un club nocturno en el Deauville Beach Resort en 2006.

Ahora, la incógnita es conocer qué sucederá con el impresionante terreno ya que el martes pasado, los votantes de Miami Beach rechazaron en una consulta electoral una operación inmobiliaria que hubiera permitido al propietario del equipo de fútbol americano Miami Dolphins, Stephen Ross, construir un proyecto más grande en el sitio frente al mar del histórico Deauville.

La familia Meruelo, propietaria del terreno del Deauville, iba a recibir aproximadamente 500 millones de dólares, pero la compra estaba supeditada a la aprobación en consulta pública que fue rechazada por un 53% de los votantes, frente a un 47% a favor.

Por lo pronto, la demolición de este pequeño trozo de la historia de Miami ya dejó un hueco en el horizonte de North Beach.

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.