El famoso periodista Tucker Carlson viaja a Argentina para entrevistar a Javier Milei (en un encuentro que sacude el mundo de la política)

(Por Maqueda y Maurizio) El influyente periodista Tucker Carlson, ha llegado a Argentina para una entrevista exclusiva con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. Este emocionante evento, que ha captado la atención de la política y los medios, ha sido anunciado por el sitio "La Derecha Diario" y posteriormente confirmado a través de una fotografía compartida en las redes sociales por Fernando Cerimedo, el cerebro digital detrás de la estrategia de Milei.

La entrevista que impacta en toda la política del continente y del mundo

Según fuentes de La Libertad Avanza, Cerimedo, quien dirige la exitosa estrategia digital de Milei, ha trabajado en las campañas de destacados líderes políticos como José Antonio Kast y Jair Bolsonaro. Además, se le vincula estrechamente al esquema de Steve Bannon, ex asesor de Donald Trump en la Casa Blanca y una figura clave en la comunicación durante la campaña presidencial.

Tucker Carlson: una figura influyente

Tucker Carlson no es una figura que pase desapercibida. Durante mucho tiempo fue el conductor de "Tucker Carlson Tonight", el programa de noticias por cable más popular en la historia de Estados Unidos, que llegó a contar con una audiencia estimada de 3,5 millones de espectadores cada noche. En abril de este año, fue despedido por Fox News y desde entonces ha realizado sus reportajes a través de plataformas de streaming. Su influencia y alcance mediático siguen siendo significativos, como quedó demostrado recientemente cuando Donald Trump eligió dar una entrevista exclusiva a Carlson, opacando a otros candidatos del Partido Republicano durante un debate en Fox News.

Repercusiones en la política internacional

El impacto de Tucker Carlson no se limita a Estados Unidos. La teoría del "Gran Reemplazo" también ha ganado notoriedad en Europa y ha sido adoptada por sectores de la derecha y centro derecha. En España, por ejemplo, Vox, un partido político de derecha, ha incorporado esta tesis a su discurso público. La teoría sostiene que una "élite globalista" busca "destruir y reemplazar a la civilización occidental" a través de la inmigración.

Carlson y su vínculo con líderes políticos relevantes

Tucker Carlson viajó a Brasil en junio de 2022 para entrevistar al presidente Jair Bolsonaro, cuatro meses antes de las elecciones en las que perdió ante Luiz Inácio Lula da Silva. En esa entrevista, Steve Bannon comparó el movimiento de Bolsonaro con el fenómeno "Make America Great Again" (MAGA) liderado por Trump, destacando similitudes en los seguidores y detractores de ambos líderes.

La importancia de la entrevista para Javier Milei

Con la llegada de Tucker Carlson, un periodista de gran influencia entre los seguidores de Trump y Bolsonaro, Javier Milei busca consolidar su posición en el universo político anti-globalista que ha ganado fuerza en diversas partes del mundo. Este movimiento también se ha manifestado en la política local, como se evidenció en una caravana en La Matanza (Provincia de Buenos Aires)  en la que Milei estuvo acompañado por "El Dipy" y Carolina Píparo, esta última luciendo una gorra con el lema "Make America Great Again".

Un encuentro que define el rumbo político

La entrevista de Javier Milei con Tucker Carlson es un acontecimiento político de gran relevancia en un contexto electoral. El periodista estadounidense, con sus conexiones con líderes políticos prominentes, tiene el potencial de influir en la percepción de Milei y su campaña. Este encuentro pone de manifiesto la creciente interconexión de la política y los medios de comunicación a nivel internacional.

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)