El Festival de Cine “Indie Pasión” 2017 reunirá en Miami a figuras del cine iberoamericano independiente

(Por Mariangel Villasana)

El Festival Iberoamericano de Cine Independiente, “Indie Pasión”, que se realizará del 6 al 8 de octubre en el Koubek Center del Miami Dade College (MDC), contará con la participación de cineastas, escritores, guionistas y sonidistas de diversos países de Iberoamérica. El país invitado será Colombia mediante un homenaje al director cinematográfico de ese país, Sergio Cabrera.

El director del festival, Fernando Arciniega, resaltó que uno de los objetivos fundamentales del evento es "promover los lazos culturales entre Iberoamérica y el sur de Florida". También destacó que la decisión de escoger a Colombia como país invitado se debe a “su reciente crecimiento en el mundo del cine”.

Entre las figuras que estarán presentes en el Indie Pasión se encuentran, la sonidista española Eva Valiño, premio Goya al Mejor Sonido por "Te doy mis ojos" (2004), de Icíar Bollaín; y el guionista salvadoreño Óscar Torres, guionista de la película "Voces inocentes" (2004), que narra la historia de un niño que sufrió los embates y las injusticias de la pasada guerra civil salvadoreña (1980-1992).

Valiño impartirá un taller y charlas acerca de la expresión sonora. Mientras que Torres, formará parte del jurado del certamen del Indie Pasión, junto al homenajeado Sergio Cabrera.

El certamen comprenderá la proyección de filmes, documentales, películas de animación y cortos que "retratan de forma exacta la cultura iberoamericana", los cuales competirán por un premio en alguna de las categorías establecidas, según explicó la organización del Festival.

Los fondos recaudados se destinarán a la organización sin fines de lucro Manos del Sur, fundada en Miami en 1999, que desarrolla programas de educación, nutrición y salud infantil en Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, Perú, México y Nicaragua.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)