El iPhone 14 saldría a la venta el próximo 7 de septiembre (qué precio tendrá y cómo se podrá pre-reservar)

Sabíamos que el iPhone 14 era inminente, pero ahora parece ser aún más: la fecha de lanzamiento del iPhone 14 será el miércoles 7 de septiembre, una semana antes de lo que la mayoría de los expertos habían predicho. Ese es el día después del Día del Trabajo en los EE. UU., y significa que Apple obtendrá una semana adicional de pedidos anticipados durante septiembre en comparación con años anteriores.

Según Bloomberg, el evento será en línea, pero es probable que Apple lo muestre en su campus de Apple Park para invitados y prensa, al igual que lo hizo para WWDC 2022 a principios de este año. Los pedidos anticipados se abrirán después del evento principal, y el iPhone 14 llegará a las tiendas y se enviará a los clientes de pedidos anticipados una semana después.

Otra razón para el adelanto de la fecha de lanzamiento del iPhone es para dejar un espacio para el segundo evento en octubre, donde Apple presentará los nuevos iPad y MacBook Pro.

Qué esperar del lanzamiento del iPhone 14 y el evento de Apple de octubre

El 7 de septiembre podemos esperar el iPhone 14, el iPhone 14 Max, el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max. Aunque algunos rumores predicen que también veremos un iPhone 14 mini que parece poco probable.

El lanzamiento del iPhone 14 también será el lanzamiento de Apple Watch Series 8, y también deberíamos obtener iOS 16 y watchOS 9 en esa fecha, pero no iPadOS 16 o macOS Ventura. Llegarán un mes después, muy probablemente con un iPad Pro M2 y un iPad básico con USB-C. También podríamos ver modelos Mac mini, Mac Pro y MacBook Pro basados ​​en M2, aunque es posible que lleguen poco después.

Si los plazos informados son correctos, Apple debería comenzar a enviar las invitaciones de lanzamiento para el iPhone 14 incluso a sus contactos de medios la próxima semana.

Precios y pre-reserva de la serie Apple iPhone 14

En términos de precios, el iPhone 14 Pro costará US$ 1.099, mientras que el iPhone 14 Pro Max costará US$ 1.199. 

Con este lanzamiento se espera que Apple reemplace el iPhone 13 mini con una versión Max, lo que podría resultar en un aumento de precio de aproximadamente US$ 300. 

Especificaciones de la serie Apple iPhone 14

Esta nueva versión tendrá diferencias cosméticas entre los modelos iPhone 14 y iPhone 14 Pro. El mayor de ellos podría ser el diseño recortado en la pantalla. Los modelos de iPhone 14 Pro vendrían con una combinación de un orificio perforado y una cavidad en forma de píldora, mientras que los modelos que no son Pro se mantendrán en la buena muesca.

La serie 2022 de iPhone 14 vendrá con varias mejoras, incluido un nuevo diseño sobre el modelo Pro, una mejor cámara y más. También se dice que el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max vienen con un perfil más alto y un mejor módulo de cámara para adaptarse a las nuevas partes internas.

Miami: dónde y cuándo conviene comprar el iPhone 14

Para todos los latinoamericanos que suelen viajar a Miami, esta es una excelente oportunidad para adquirir el iPhone 14 en cualquiera de sus versiones. 

La ciudad ofrece varias tiendas oficiales una de ellas ubicada en Lincoln Road, que es una de las principales avenidas de la ciudad, una en el Shopping Aventura Mall y otra en el centro comercial de Dadeland Mall.

Las mejores fechas para ir de compras en Miami son durante los meses de julio y agosto cuando se realizan las liquidaciones de verano en Miami, así que los turistas que vienen de América Latina siempre encontrarán ropa y artículos de su interés. Sin embargo, la fecha clave es en noviembre, considerado como el mejor mes para las compras del año gracias a Thanksgiving y Black Friday.

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)