El nuevo boom de comida vegana en Miami (dónde disfrutarla y por qué)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Para aquellos que buscan opciones originales y completamente libres de compuestos animales, les contamos cuáles son las 5 mejores opciones veganas en Miami.

Con palabras de moda como "sostenibilidad" y "alimentación ecológica’’, los comensales del sur de Florida buscan comidas veganas hoy más que nunca. Afortunadamente, recurrir a una dieta libre de productos animales ya no significa estar sujeto a guisos blandos e irreconocibles. Miami ha adoptado la cocina vegana con entusiasmo, brindando opciones sabrosas para aquellos que se enorgullecen de llamar a esto un estilo de vida o para aquellos que simplemente desean un descanso de la carne. 

En este completo informe te contamos que pasa en todo América sobre el mercado de alimentos veganos.

 


Te dejamos a continuación nuestro top 5

1. The Plantisserie - Deli y mercado orgánico a base de plantas

Dirígete a este increíble local sin pretensiones para opciones de alimentos sólidos como lasaña sin gluten y sin lácteos, pastel de pastor vegano y masala de garbanzos con arroz basmati. Hay una gran variedad de empanadas horneadas que vale la pena explorar (mechada de jaca, queso de maíz y anacardo y lentejas picantes son algunos de los aspectos más destacados) y postres como el alfajor vegano con dulce de leche.

Y la mejor sorpresa, sus dueños son argentinos, por lo que seguramente podrás identificar algunos sabores muy reconocibles. 

7316 NE 2nd Ave, Miami, FL 33138

(786) 502-3363

2. Le Jardinier

Si bien no es oficialmente un restaurante vegano, este restaurante ganador de premios de vanguardia celebra los vegetales con un menú estacional rotativo que muestra platos como remolacha dorada con mostarda (una especie de mermelada de origen italiano) de remolacha roja, queso de cabra y aceite de hierbas; velouté de calabacín frío con albahaca fresca y calabazas de verano; y risotto de espelta con alcachofas, verduras de temporada y mimolette.

151 NE 41st St Suite 135, Miami, FL 33137

(305) 402-9060

3. Flyfuel Food Co.

Este restaurante con servicio de mostrador le da un toque saludable y vegetal a muchos de sus platos favoritos. Las opciones veganas incluyen la pizza vegetariana vegana, hecha con una masa de coliflor sin gluten repleta de brócoli, champiñones, cebolla y queso mozzarella vegano, y gofres con bayas para la multitud que anhela el desayuno. Los batidos como el Sweet Ginger (limonada, manzana, piña, arándano, fresa mezclada con jengibre) y Strawberry Glow, mezclado con leche de almendras, crema de coco, fresa, dátiles, jarabe de arce, plátano, aguacate, colágeno y proteína vegetal en polvo de vainilla son opciones populares también.

154 NE 29th St, Miami, FL 33137

4. Love Life, Café

Actualmente, en una ubicación emergente (el nuevo lugar permanente está programado para estar listo este invierno), este lugar informal y brillante refuerza los beneficios de una dieta basada en plantas. Abundan los tacos, ensaladas, tazones, hamburguesas y sándwiches, pero la estrella del espectáculo es la arepa venezolana (típicamente rellena con carne de res) que está repleta de abundantes sabores parecidos a la carne que enamorarán a los carnívoros.

105 NE 24th St, Miami, FL 33137

(305) 456-4148

5. Delicious Raw Kitchen & Juice Bar

El restaurante Sunset Harbor ofrece una gran cantidad de batidos y jugos prensados ​​en frío que combinan bien con tazones como el pad tailandés vegano y el pesto crudo, que usan con su pasta de calabacín. Los amantes de la carne disfrutarán de la versión del restaurante de albóndigas (hechas de lentejas) en salsa de tomate y la hamburguesa Nobl, que incluye champiñones portobello. Los waffles cubiertos con compota de arándanos y limón son perfectos para aquellos que quieren disfrutar de algo dulce.

1828 Bahía Rd, Miami Beach, FL 33139

(786) 452-7575

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)