El nuevo boom de comida vegana en Miami (dónde disfrutarla y por qué)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Para aquellos que buscan opciones originales y completamente libres de compuestos animales, les contamos cuáles son las 5 mejores opciones veganas en Miami.

Con palabras de moda como "sostenibilidad" y "alimentación ecológica’’, los comensales del sur de Florida buscan comidas veganas hoy más que nunca. Afortunadamente, recurrir a una dieta libre de productos animales ya no significa estar sujeto a guisos blandos e irreconocibles. Miami ha adoptado la cocina vegana con entusiasmo, brindando opciones sabrosas para aquellos que se enorgullecen de llamar a esto un estilo de vida o para aquellos que simplemente desean un descanso de la carne. 

En este completo informe te contamos que pasa en todo América sobre el mercado de alimentos veganos.

 


Te dejamos a continuación nuestro top 5

1. The Plantisserie - Deli y mercado orgánico a base de plantas

Dirígete a este increíble local sin pretensiones para opciones de alimentos sólidos como lasaña sin gluten y sin lácteos, pastel de pastor vegano y masala de garbanzos con arroz basmati. Hay una gran variedad de empanadas horneadas que vale la pena explorar (mechada de jaca, queso de maíz y anacardo y lentejas picantes son algunos de los aspectos más destacados) y postres como el alfajor vegano con dulce de leche.

Y la mejor sorpresa, sus dueños son argentinos, por lo que seguramente podrás identificar algunos sabores muy reconocibles. 

7316 NE 2nd Ave, Miami, FL 33138

(786) 502-3363

2. Le Jardinier

Si bien no es oficialmente un restaurante vegano, este restaurante ganador de premios de vanguardia celebra los vegetales con un menú estacional rotativo que muestra platos como remolacha dorada con mostarda (una especie de mermelada de origen italiano) de remolacha roja, queso de cabra y aceite de hierbas; velouté de calabacín frío con albahaca fresca y calabazas de verano; y risotto de espelta con alcachofas, verduras de temporada y mimolette.

151 NE 41st St Suite 135, Miami, FL 33137

(305) 402-9060

3. Flyfuel Food Co.

Este restaurante con servicio de mostrador le da un toque saludable y vegetal a muchos de sus platos favoritos. Las opciones veganas incluyen la pizza vegetariana vegana, hecha con una masa de coliflor sin gluten repleta de brócoli, champiñones, cebolla y queso mozzarella vegano, y gofres con bayas para la multitud que anhela el desayuno. Los batidos como el Sweet Ginger (limonada, manzana, piña, arándano, fresa mezclada con jengibre) y Strawberry Glow, mezclado con leche de almendras, crema de coco, fresa, dátiles, jarabe de arce, plátano, aguacate, colágeno y proteína vegetal en polvo de vainilla son opciones populares también.

154 NE 29th St, Miami, FL 33137

4. Love Life, Café

Actualmente, en una ubicación emergente (el nuevo lugar permanente está programado para estar listo este invierno), este lugar informal y brillante refuerza los beneficios de una dieta basada en plantas. Abundan los tacos, ensaladas, tazones, hamburguesas y sándwiches, pero la estrella del espectáculo es la arepa venezolana (típicamente rellena con carne de res) que está repleta de abundantes sabores parecidos a la carne que enamorarán a los carnívoros.

105 NE 24th St, Miami, FL 33137

(305) 456-4148

5. Delicious Raw Kitchen & Juice Bar

El restaurante Sunset Harbor ofrece una gran cantidad de batidos y jugos prensados ​​en frío que combinan bien con tazones como el pad tailandés vegano y el pesto crudo, que usan con su pasta de calabacín. Los amantes de la carne disfrutarán de la versión del restaurante de albóndigas (hechas de lentejas) en salsa de tomate y la hamburguesa Nobl, que incluye champiñones portobello. Los waffles cubiertos con compota de arándanos y limón son perfectos para aquellos que quieren disfrutar de algo dulce.

1828 Bahía Rd, Miami Beach, FL 33139

(786) 452-7575

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos