El presidente argentino, Javier Milei, se reúne con Elon Musk en Texas para explorar oportunidades de inversión (en Miami será premiado y en Dinamarca comprará aviones F 16)

(Por Molina y Taylor desde Miami) La gira del presidente argentino, Javier Milei, por Estados Unidos ha generado gran expectativa y ha sido objeto de seguimiento en diferentes medios. Milei viajará primero a Miami, donde recibirá un premio del movimiento ortodoxo judío Jabad Lubavitch y luego se dirigirá a Texas para encontrarse con Elon Musk, el magnate sudafricano y líder de Tesla, en la gigafactoría de la compañía en Austin. 

Esta reunión es particularmente relevante debido a la admiración mutua que han expresado Milei y Musk en el pasado a través de redes sociales.

Además, se especula con la posibilidad de que durante este encuentro se haga algún anuncio significativo, como la posible instalación de una fábrica de Tesla en Argentina, lo que ha generado gran interés en el país.

Esta no es la primera vez que Milei realiza un viaje de este tipo a Estados Unidos. Desde su victoria en las elecciones presidenciales, ha visitado el país en otras dos ocasiones, mostrando así su interés en fortalecer las relaciones con otras naciones y explorar oportunidades de cooperación. 

"Milei viaja a EE.UU. en busca de alianzas empresariales y fortalecimiento de lazos internacionales"

Además de sus encuentros con empresarios y líderes políticos, Milei también tiene programada una serie de actividades en Miami, incluyendo reuniones con representantes empresariales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como una disertación en una universidad local.

Posteriormente, Milei viajará a Dinamarca, donde participará en la ceremonia de adquisición de aviones de combate F-16 para la Fuerza Aérea Argentina. Este acuerdo, firmado recientemente, busca fortalecer la capacidad militar del país y ha sido recibido con gran interés por parte de la opinión pública. La adquisición de estos aviones representa un paso importante en el proceso de modernización de las fuerzas armadas argentinas y refleja el compromiso del gobierno de Milei con la defensa y la seguridad nacional.

La gira de Milei por Estados Unidos y Dinamarca es un hito importante en su mandato presidencial, y como siempre está generando un gran impacto positivo, en Argentina, en su economía,(más allá de la enorme problemática del fanatismo ideológico y la tergiversación política que niega la responsabilidad de los graves hechos de corrupción y las equivocaciones en toda la política estatista que hoy ha llevado a que una nación rica, tenga muchísimos problemas sociales y económicos. 

Su liderazgo ha generado gran expectativa tanto en Argentina como en el ámbito internacional. 

Este viaje no solo busca fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de cooperación, sino también consolidar el liderazgo de Milei en el escenario político internacional y demostrar su compromiso con el desarrollo y la seguridad del país.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos