El presidente argentino, Javier Milei, se reúne con Elon Musk en Texas para explorar oportunidades de inversión (en Miami será premiado y en Dinamarca comprará aviones F 16)

(Por Molina y Taylor desde Miami) La gira del presidente argentino, Javier Milei, por Estados Unidos ha generado gran expectativa y ha sido objeto de seguimiento en diferentes medios. Milei viajará primero a Miami, donde recibirá un premio del movimiento ortodoxo judío Jabad Lubavitch y luego se dirigirá a Texas para encontrarse con Elon Musk, el magnate sudafricano y líder de Tesla, en la gigafactoría de la compañía en Austin. 

Esta reunión es particularmente relevante debido a la admiración mutua que han expresado Milei y Musk en el pasado a través de redes sociales.

Además, se especula con la posibilidad de que durante este encuentro se haga algún anuncio significativo, como la posible instalación de una fábrica de Tesla en Argentina, lo que ha generado gran interés en el país.

Esta no es la primera vez que Milei realiza un viaje de este tipo a Estados Unidos. Desde su victoria en las elecciones presidenciales, ha visitado el país en otras dos ocasiones, mostrando así su interés en fortalecer las relaciones con otras naciones y explorar oportunidades de cooperación. 

"Milei viaja a EE.UU. en busca de alianzas empresariales y fortalecimiento de lazos internacionales"

Además de sus encuentros con empresarios y líderes políticos, Milei también tiene programada una serie de actividades en Miami, incluyendo reuniones con representantes empresariales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como una disertación en una universidad local.

Posteriormente, Milei viajará a Dinamarca, donde participará en la ceremonia de adquisición de aviones de combate F-16 para la Fuerza Aérea Argentina. Este acuerdo, firmado recientemente, busca fortalecer la capacidad militar del país y ha sido recibido con gran interés por parte de la opinión pública. La adquisición de estos aviones representa un paso importante en el proceso de modernización de las fuerzas armadas argentinas y refleja el compromiso del gobierno de Milei con la defensa y la seguridad nacional.

La gira de Milei por Estados Unidos y Dinamarca es un hito importante en su mandato presidencial, y como siempre está generando un gran impacto positivo, en Argentina, en su economía,(más allá de la enorme problemática del fanatismo ideológico y la tergiversación política que niega la responsabilidad de los graves hechos de corrupción y las equivocaciones en toda la política estatista que hoy ha llevado a que una nación rica, tenga muchísimos problemas sociales y económicos. 

Su liderazgo ha generado gran expectativa tanto en Argentina como en el ámbito internacional. 

Este viaje no solo busca fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de cooperación, sino también consolidar el liderazgo de Milei en el escenario político internacional y demostrar su compromiso con el desarrollo y la seguridad del país.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)