El presidente argentino, Javier Milei, se reúne con Elon Musk en Texas para explorar oportunidades de inversión (en Miami será premiado y en Dinamarca comprará aviones F 16)

(Por Molina y Taylor desde Miami) La gira del presidente argentino, Javier Milei, por Estados Unidos ha generado gran expectativa y ha sido objeto de seguimiento en diferentes medios. Milei viajará primero a Miami, donde recibirá un premio del movimiento ortodoxo judío Jabad Lubavitch y luego se dirigirá a Texas para encontrarse con Elon Musk, el magnate sudafricano y líder de Tesla, en la gigafactoría de la compañía en Austin. 

Esta reunión es particularmente relevante debido a la admiración mutua que han expresado Milei y Musk en el pasado a través de redes sociales.

Además, se especula con la posibilidad de que durante este encuentro se haga algún anuncio significativo, como la posible instalación de una fábrica de Tesla en Argentina, lo que ha generado gran interés en el país.

Esta no es la primera vez que Milei realiza un viaje de este tipo a Estados Unidos. Desde su victoria en las elecciones presidenciales, ha visitado el país en otras dos ocasiones, mostrando así su interés en fortalecer las relaciones con otras naciones y explorar oportunidades de cooperación. 

"Milei viaja a EE.UU. en busca de alianzas empresariales y fortalecimiento de lazos internacionales"

Además de sus encuentros con empresarios y líderes políticos, Milei también tiene programada una serie de actividades en Miami, incluyendo reuniones con representantes empresariales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como una disertación en una universidad local.

Posteriormente, Milei viajará a Dinamarca, donde participará en la ceremonia de adquisición de aviones de combate F-16 para la Fuerza Aérea Argentina. Este acuerdo, firmado recientemente, busca fortalecer la capacidad militar del país y ha sido recibido con gran interés por parte de la opinión pública. La adquisición de estos aviones representa un paso importante en el proceso de modernización de las fuerzas armadas argentinas y refleja el compromiso del gobierno de Milei con la defensa y la seguridad nacional.

La gira de Milei por Estados Unidos y Dinamarca es un hito importante en su mandato presidencial, y como siempre está generando un gran impacto positivo, en Argentina, en su economía,(más allá de la enorme problemática del fanatismo ideológico y la tergiversación política que niega la responsabilidad de los graves hechos de corrupción y las equivocaciones en toda la política estatista que hoy ha llevado a que una nación rica, tenga muchísimos problemas sociales y económicos. 

Su liderazgo ha generado gran expectativa tanto en Argentina como en el ámbito internacional. 

Este viaje no solo busca fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de cooperación, sino también consolidar el liderazgo de Milei en el escenario político internacional y demostrar su compromiso con el desarrollo y la seguridad del país.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos