El regreso de Victoria’s Secret a la pasarela (la era de la Phydigitalidad y el retorno a los 90 más el on line y la diversidad del 2024)

(Por Maqueda y Maurizio) Regresa con un enfoque transformador, disruptivo, quizás con muchas críticas del mundo de la moda y con algo de dureza en su experiencia, y una clara falta de flow (como se dice hoy en la jerga). Pero más allá de eso, Victoria's Secret volvió, y es claro que muchas marcas se equivocaron en achicar presupuesto de MKt, logística, estrategas, equipos de activación y hoy es tiempo de subsanar ese error en la era de la expansión del marketing cross y de la amplitud de experiencias reales, phiditiales. Seas una panadería, una cadena de cosméticos y perfumes, una empresa tech o una agencia de autos, comienza a volver a llamar a los estrategas de marcas y armar equipo de experiencias, porque esta es la era de vivencia real expandida en productos, categorías, asociaciones y todo tipo de medios.

Después de más de muchos años de ausencia, el icónico desfile de Victoria’s Secret ha hecho su regreso triunfal, marcando un hito en la moda contemporánea. Este evento no solo es un espectáculo visual, sino también un símbolo de cambio en la industria, donde la diversidad y la inclusión son más que palabras de moda: son una realidad palpable. 

En un retorno a lo real, lo vivencial, a la experiencia, al show, a lo temático y conceptual, a las activaciones de marca.

  1. El mundo y las marcas empiezan a darle nuevamente cada vez más valor a lo diferente, al evento, a lo humano, pero potenciado por la tecnología y el desarrollo digital. 

  2. Sin embargo, las gráficas, la ropa, los perfumes, los vestuarios, las composiciones teatrales, las escenografías, los juegos, la música, la invitación a cocrear (el crossing) son algo que un video solo o un diseño desde una app no pueden suplir, obviamente.

En esta nota, exploraremos cómo el Victoria’s Secret Show ha evolucionado, celebrando la belleza en todas sus formas y rompiendo con los estereotipos que una vez definieron su imagen.


Resumen y Tips Claves



  • Diversidad y Representación: El desfile de este año ha incorporado modelos de diferentes edades, formas y trasfondos, subrayando la importancia de la inclusión en la moda.

  • Iconos de la Moda: Figuras legendarias como Carla Bruni y nuevas caras como Alex Consani han brillado en la pasarela, simbolizando un cambio generacional.

  • Innovación en el Diseño: Los atuendos presentados han desafiado las normas convencionales, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la lencería.

 

¿Qué generan hoy las marcas o los consumidores le exigen esto a las marcas?

  1. Celebrar la diversidad: Reconoce y apoya marcas que promueven la inclusión.

  2. Ser Crítico: Cuestiona los estándares de belleza impuestos por la industria.

  3. Apoyar a nuevas voces: Descubre y sigue a modelos y diseñadores emergentes.

 

Un nuevo enfoque en el desfile de Victoria’s Secret

El Victoria’s Secret Show, que fue cancelado en 2019, ha regresado con una propuesta renovada que aboga por la diversidad. Ante un panorama de creciente crítica hacia la falta de representación en la moda, la marca ha decidido dar un paso adelante. Este año, la pasarela se llenó de mujeres de distintas edades y estilos, destacando que la belleza no tiene un solo molde.

Momentos Destacados del Desfile

El evento, realizado en el vibrante distrito de Brooklyn, fue un despliegue de talento y creatividad. Algunos de los momentos más memorables incluyeron:

  • Carla Bruni: La emblemática modelo hizo su triunfal regreso con un corsé negro adornado, acompañado de alas brillantes que la hicieron brillar aún más.

  • Gigi y Bella Hadid: Las hermanas se adueñaron de la pasarela, mostrando looks que fusionan elegancia y audacia.

  • Ashley Graham: La modelo de tallas grandes deslumbró con su presencia, llevando un mensaje de empoderamiento y aceptación.

  • Cher actúa durante el desfile de modas de Victoria's Secret 2024

 



  • IG: @infonegociosmiami

 

La inclusión de modelos transgénero como Alex Consani, quienes hicieron historia al caminar por la pasarela, marca un importante avance en la representación de la comunidad LGBTQ+ en la moda.

La era de la realidad phidigital y el marketing crossing, el cual es muy amplio, muy cruzado, muy expandido donde debe haber un antes, un durante y un después muchos con productos cross categorías, servicios disruptivos, activaciones interrelacionados bajo una estrategia muy amplia y diversa de marca.

¿Qué es lo difícil ahora, de hacer todo esto?

Que este tipo de cross mkt y acciones no puede ser inventado o desarrollado por un arquitecto, o un coreógrafo, o un diseñador, o “un creativo”.

  • Esto tiene que estar enmarcado por un estratega, un plan un Head of Culture y su área y equipo, que luego lo encarga y lo cocrea con destinos equipos creativos y ejecutivos que desarrollan la idea, desde multiplicad de medios a activaciones y museología de marca, hasta diversidad de producto en base a una firme concepto integral de branding y experiencia.

Una Celebración de la Diversidad

El 2024 no solo ha sido un año de reencuentro para Victoria’s Secret, sino también un año de redefinición de los estándares de belleza. Este desfile ha demostrado que la moda puede ser un vehículo para el cambio social. La inclusión de mujeres de todas las formas y tamaños no solo es un acto de justicia, sino que también resuena con una audiencia que busca autenticidad y conexión.

Impacto en la Nueva Generación

La representación en el desfile ha inspirado a una nueva generación de mujeres, mostrando que cada una puede ser un ícono en su propia narrativa. El desfile no solo rejuvenece la imagen de la marca, sino que también establece un nuevo estándar en la industria de la moda, donde la diversidad es la norma y no la excepción.

El Futuro de Victoria’s Secret

 

El regreso del Victoria’s Secret Show ha sido un claro recordatorio de que la moda es un reflejo de la sociedad. A medida que continuamos avanzando hacia un futuro más inclusivo, es crucial que las marcas sigan este ejemplo, celebrando la belleza en todas sus formas. La industria de la moda tiene la responsabilidad de innovar y adaptarse a los nuevos tiempos, y el desfile de este año ha logrado dar ese primer paso hacia un futuro más brillante y diverso.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Qué cambios se han implementado en el Victoria’s Secret Show?


El desfile ha adoptado un enfoque más inclusivo, incorporando modelos de diferentes tipos físicos y orígenes, lo que refleja la diversidad de la audiencia actual.

  1. ¿Quiénes fueron algunas de las modelos destacadas en el 2024?

Entre las modelos que brillaron en la pasarela se encontraron Carla Bruni, Gigi y Bella Hadid, Ashley Graham, y Alex Consani, la primera modelo transgénero en participar.

  1. ¿Qué necesita volver hacer y ampliar Victoria´s?

Mega experiencias, museos, bares temáticos, cross de shows, ampliar categorías, nuevos locales temáticos, spa en hoteles, cross con la F1, Show de música, etc… o sea, todo muy complejo, difícil con mucha inversión en estrategia multimedios y experiencias. Todo lo necesario hoy para poder competir.

Lo que necesita ella, le pasa tanto a Coca, a Amazon, a Alibaba como a cualquier empresa B2B. La hiper competencia, comoditización y aburrimiento, la híper segmentación de públicos y de medios hace que lejos de ser todo más fácil, sea más complejo que que más que producto, todo sea mucho más cultural, experiencial, mucho más creativo y que lejos de poder manejarse todo por el on line, hoy es muy necesario las relaciones interpersonales y las competencias blandas en equipos experimentados y muy disciplinados para lograr multiplicidad de acciones cruzadas. 

  • Esta es la meta realidad hoy.

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)