¿El totalitarismo de Venezuela y sus seguidores aceptarán la muy posible derrota? ¿Quién puede ganarles las elecciones? (parte II)

(Por Molina y Maqueda) La resistencia de Nicolás Maduro a ceder la presidencia en caso de una derrota electoral se convierte en un tema de gran relevancia en el escenario político venezolano, en medio de un contexto marcado por la incertidumbre y la tensión. A medida que las encuestas revelan un panorama desfavorable para el actual mandatario, surge la interrogante sobre su disposición a transferir el poder en un escenario de posible cambio de liderazgo.

A escasos días de las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio, los estudios de opinión elaborados por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) y la encuestadora Delphos sugieren que el líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, ha logrado posicionarse como el favorito con un respaldo del 59,1%, dejando a Nicolás Maduro en un segundo lugar con aproximadamente el 25% de la intención de voto. Este escenario representa un revés significativo para el mandatario chavista, quien anticipó las elecciones con la expectativa de asegurar su reelección, estrategia que había dado resultados en el pasado.

¿Cómo se proyectan las elecciones, cuáles son las posibilidades de cada uno de los dos candidatos más fuertes?

Informe especial aquí.

Además de los resultados en las encuestas, la opinión pública parece respaldar a González Urrutia, líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición conformada por los principales partidos y dirigentes contrarios a Maduro. Ante la perspectiva de una eventual derrota, las declaraciones y actitudes del presidente saliente generan inquietud entre los venezolanos, especialmente por su reticencia a abordar temas de negociación y transición, y por su insistencia en no ceder el control militar a lo que él denomina un 'oligarca', en referencia a González Urrutia.

La posibilidad de un desenlace violento en caso de una transición de poder desfavorable para Maduro ha sembrado preocupación en la ciudadanía, que teme una escalada de conflictos. Mientras la oposición aboga por un proceso de transición pacífico y ordenado, el discurso del líder chavista sugiere una postura desafiante y poco receptiva a aceptar una eventual derrota, evocando episodios pasados de convulsión social como El Caracazo.

En medio de este clima de incertidumbre, se especula sobre los posibles escenarios futuros para Maduro en caso de una salida del poder, planteando destinos como la República Dominicana o Turquía, donde se mencionan la presencia de activos financieros y propiedades a su nombre. Diversas voces dentro de la política venezolana y la comunidad internacional analizan con cautela la situación, debatiendo sobre las estrategias y posibles reacciones del actual presidente frente a un eventual revés electoral.

En este complejo entramado político, la incógnita sobre la disposición de Nicolás Maduro a aceptar los resultados electorales se convierte en un punto de inflexión que mantendrá en vilo a Venezuela y al mundo, ante la posibilidad de un escenario postelectoral marcado por la confrontación y la incertidumbre.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 



The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos