Elecciones en Venezuela 2024: Clear Path Strategies otorga 26 puntos de ventaja a Edmundo González sobre Maduro

(Por Taylor y Maurizio) Las elecciones en Venezuela del 28 de julio han despertado expectativas de un cambio real después de 25 años. El chavismo, liderado por el presidente Nicolás Maduro, enfrenta una situación delicada debido al desgaste acumulado, según lo reflejan la mayoría de las encuestas. Mientras tanto, la oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia, aspira a capitalizar el clima de cambio que se respira en el país.

La consultora estadounidense Clear Path Strategies reveló un estudio de opinión que otorga una ventaja de 26 puntos al candidato opositor sobre Maduro. Este sondeo muestra que la intención de voto a favor del candidato unitario de la oposición se sitúa en un 56%, mientras que Nicolás Maduro acumula un 33%.

González Urrutia muestra dominio en todos los grupos demográficos, incluyendo edad, género, tamaño de la ciudad, militares, clase social y religión. Incluso, asegura el 63% del voto de los evangélicos, un grupo religioso que previamente se había vinculado con Maduro.

Tensión y Expectativas en el Ambiente Electoral

La comunidad internacional trabaja para que las partes involucradas firmen un acuerdo comprometiéndose a aceptar los resultados de las elecciones. Sin embargo, Venezuela se encuentra en un ambiente de máxima tensión. Jorge Rodríguez, considerado el número dos del chavismo, se muestra confiado en lograr la victoria y reconocer los resultados. Por otro lado, María Corina Machado, una figura prominente de la oposición, manifiesta estar abierta a una "transición pacífica".

La Asociación de la Prensa Extranjera acreditada en Venezuela (Apex) ha emitido un comunicado en respuesta a los ataques recibidos por parte del oficialismo, destacando que su labor se centra en informar de manera imparcial, sin involucrarse en debates políticos.

Desencanto y Cambio de Votantes en Venezuela

En la última década, el chavismo ha experimentado una importante pérdida de votos. La corrupción y el enriquecimiento de los líderes contrastado con el empobrecimiento de la población ha generado un profundo desencanto entre los votantes.

Llamados a la Transparencia y Respeto en el Proceso Electoral

El Gobierno de Perú ha exigido el cese de amenazas, hostigamiento, represión y detenciones arbitrarias en Venezuela, instando a las autoridades a garantizar un proceso electoral transparente y respetuoso de los derechos humanos.

La ONG Observatorio Electoral Venezolano (OEV) ha llamado a condenar cualquier discurso que incite a la violencia durante la campaña electoral, promoviendo un lenguaje constructivo y orientado hacia el respeto y la unidad.

En resumen, las elecciones en Venezuela del 2024 se presentan como un momento crucial para el país, con un claro cambio de tendencia en las preferencias electorales y un ambiente de expectativa y tensión palpable en el escenario político nacional.

Aunque son 10 candidatos a la presidencia de Venezuela, la carrera presidencial se reduce a la del dictador Maduro y González Urrutia: ¿Quién ganará?


IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.