El vino argentino que Beckham le regaló a Messi podría generar un conflicto con la bodega sponsor del Inter Miami (que es competencia directa)

(Por Maurizio y Taylor) ¿Un gran error?. El gesto de David Beckham al regalarle a Leo Messi un vino de alta gama de la reconocida bodega argentina Catena Zapata, podría potencialmente desencadenar un conflicto legal con uno de los patrocinadores del Inter Miami, equipo en el cual Beckham es presidente y principal inversor.


La pregunta es, ¿resultaría muy difícil que el mayor genio del marketing y estrategia deportiva, el señor David Beckham, le hubiese regalado a Leo un viaje en un crucero que no fuese de la empresa dueña del Icon of the Sea, verdad?, ¿o unas zapatillas Nike?, ¿o digamos una mega heladera intervenida por un artista plástico con cervezas sin alcohol de otra marca que no sea Heineken?… entonces ¿Cómo pasó esto a quizás una de las personas más impecables en el mundo de los negocios?. Simplemente fue un error involuntario.

Lo más probable es que simplemente el amor por Messi y por el vino Argentino y por la cultura de la Argentinidad, y por tener la mirada correcta que los vinos Argentinos son todos una misma pasión para los nacidos en dicho país, se generó este hecho que recorrió el mundo. 

Era comprensible no contemplar una disputa legal, ya que Catena Zapata y Trapiche son dos grandes aliados, igual que todos los vinos Argentinos que integran las distintas cámaras e instituciones como Wines of Argentina que trabajan de manera ejemplar y unidos para impulsar el Malbec y el Vino Argentino en el mundo.

Pero claro, también son obviamente dos rivales, y hay que tener en cuenta que Trapiche ha realizado una gran apuesta e inversión en el Inter de Miami, desde hace años.

¿Entonces?, ¿cómo pudo pasar?

Quizás no se dimensiona que el Vino Argentino y sus marcas son ya algo de mucho valor en el mundo de las “Marcas”, no entender que haber hecho esto, es algo así como regalarle a Leo, un super cheque en una cuenta de un banco que no sea el Chase.

El problema es que el presidente del club, que es una de las figuras icónicas del deporte más poderosas del mundo, y la estrella del club quien recibió el presente , es nada menos y nada más que el deportista más valorado y querido en el mundo hoy, entonces es difícil que este error, aún no teniendo un conflicto legal, quede sin otras consecuencias.

  • Claramente es una mega oportunidad para que todo el enorme esfuerzo que ha hecho Trapiche se potencie en una negociación donde tenga más protagonismo…

  •  ¿O será que David ya tiene un Bodega en vista con una mejor negociación, que incluye los costos de salirse de la relación contractual con Trapiche?

  • Lo más seguro es que fue un error involuntario, pero que deberá solucionarse desde todos los puntos de vista.

En el mundo del deporte y del entretenimiento, las relaciones comerciales y los contratos de patrocinio suelen regularse mediante acuerdos detallados que incluyen cláusulas de exclusividad y restricciones sobre la promoción de productos que compitan con los patrocinadores oficiales del equipo o la liga en cuestión. 

En este caso, el regalo del vino a Messi, un gesto personal entre Beckham y el jugador, podría interpretarse como una promoción no autorizada de un producto que podría entrar en conflicto con los intereses comerciales de algún patrocinador del Inter Miami.

Lo ciento es que sin dudas ambos equipos legales, revisaran detenidamente los contratos vigentes , patrocinador y patrocinado, para determinar si la acción de Beckham podría constituir una violación de dichos acuerdos. 

En caso de que se identifique un posible conflicto, sería necesario abordar la situación de manera proactiva, posiblemente buscando acuerdos amistosos o modificaciones en los contratos existentes para evitar posibles repercusiones legales.

Un mega sponsor que es una bodega de lujo:


Además, es fundamental recordar la importancia de separar las acciones personales de los miembros del equipo directivo de sus roles institucionales, especialmente en lo que respecta a cuestiones comerciales y de patrocinio. 

La transparencia y la comunicación efectiva con los patrocinadores son clave para mantener relaciones comerciales sólidas y evitar posibles conflictos legales que podrían dañar la reputación y los intereses del Inter Miami.

En resumen, si bien el regalo de Beckham a Messi fue un gesto de amistad y aprecio, es crucial evaluar y abordar cualquier posible implicación legal que pueda surgir en relación con los contratos de marca y patrocinio del Inter Miami para evitar conflictos innecesarios y proteger los intereses comerciales del equipo.

IG: @infonegociosmiami

IG: @infonegociosmiami

 Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

McDonald’s anuncia el cierre de CosMc’s, su tienda especialista en bebidas: ¿qué revela esta decisión?

(Por Maurizio y Maqueda) En un escenario donde las marcas más poderosas del mundo parecen perder el rumbo ante las nuevas tendencias de consumo, la decisión de McDonald’s de discontinuar su concepto CosMc’s en EEUU — apenas dos años después de su lanzamiento — deja una huella profunda en el universo del marketing y la innovación en foodservice.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

Lionel Messi y Luis Suárez: la sociedad que revoluciona el fútbol y el emprendimiento deportivo

(Por Ortega) La asociación Messi-Suárez revela una tendencia global: los ídolos deportivos ahora lideran proyectos que combinan deporte, innovación y emprendimiento, en un contexto donde la experiencia y la personalización son la nueva moneda del mercado. En un escenario donde la influencia del deporte trasciende la cancha, el anuncio de Lionel Messi y Luis Suárez de unir fuerzas en un club de fútbol (El Deportivo LSM) profesional en Uruguay marca un antes y un después.

(Nota de valor, tiempo de lectura 4 minutos)