Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Un Fenómeno Viral que une a los anglolatinos en el Mundo del Deporte

  • El partido entre Argentina y Brasil se ha convertido en un fenómeno viral que ha captado la atención de la comunidad anglolatina en todo el mundo. Este evento ha generado un sinfín de memes, notas y discusiones en medios y redes sociales, evidenciando la pasión por el fútbol y su impacto en la sociedad, los negocios y el marketing. 

  • El partido entre Argentina y Brasil no solo ha sido un evento deportivo, sino un fenómeno cultural que ha unido a la comunidad anglolatina en torno a la pasión por el fútbol. Desde memes virales hasta oportunidades de marketing, este evento ha demostrado el poder del deporte para conectar a personas de diferentes países y culturas. 

El Marketing cuántico, o el crossing MKT hace que el deporte hoy no solo sea deporte, sino que se una a la cultura, el arte, los medios, los negocios, la política y por supuesto a la moda. 

El partido Argentina - Brasil es Top Trend en la mayoría de países de Anglolatina:

 

  • Desde Miami y todo USA a España,Portugal, Italia. Desde México hasta Argentina donde llega a niveles impresionantes, también en Panamá, República Dominicana .

 

 

  • Esto se repite en el resto de países de América Latina, menos Brasil, donde llamativamente el partido Colombia-Paraguay es el claro ganador en las búsquedas, pero distinto es en virales donde es tendencia absoluta.

  • El partido respectivo a la selección de cada país que participa en la eliminatoria, es el más buscado en google, pero luego, cerca se encuentra el triunfo de Argentina frente a Brasil.

 

El Partido que Conquistó las Redes: Argentina vs. Brasil

El partido de eliminatorias entre Argentina y Brasil, que culminó con una victoria de 4 a 1 para Argentina, ha generado un impacto sin precedentes en las redes sociales y en las búsquedas de Google. Según datos de Google Trends, este evento se ha convertido en el tema más buscado en la mayoría de los países anglolatinos, superando incluso a las búsquedas de los partidos de sus propias selecciones nacionales (Google Trends, 2025). 

Este fenómeno no solo refleja la rivalidad histórica entre ambos países, sino también la pasión que el fútbol despierta en la comunidad anglolatina.

Memes y Contenido Viral: El Lenguaje de la Pasión

Los memes han sido uno de los vehículos más efectivos para difundir el entusiasmo y la emoción generados por el partido. Desde imágenes de Lionel Messi celebrando hasta bromas sobre la derrota de Brasil, los memes han inundado las redes sociales, convirtiéndose en una forma de expresión cultural y de cohesión social. 

El 68 % de los usuarios de redes sociales en la comunidad anglolatina en USA ha visto al menos un meme relacionado con este partido (Instagram), y si bien el dato de Latam no está, seguramente es superior.

Este fenómeno demuestra cómo el contenido viral puede unir a personas de diferentes países y culturas en torno a una pasión común.

Impacto en Medios y Audiencias

Los medios de comunicación han jugado un papel crucial en la amplificación de este fenómeno. Desde artículos detallados en diarios digitales hasta programas especiales en canales de televisión, el partido ha dominado la agenda mediática. 

Según datos primarios en los múltiples sistemas de transmisión, en diferentes países, se estima que el partido ha generado un aumento del 30% en la audiencia sobre la media de programas y transmisiones de eliminatorias.

Este incremento no solo refleja el interés por el fútbol, sino también la particular rivalidad de ambas naciones, lo que ha sido una gran oportunidad para los medios de conectar con una audiencia global y obviamente también de las marcas.

Oportunidades de Marketing y Negocios

El fenómeno viral generado por el partido ofrece numerosas oportunidades para empresas y profesionales del marketing. Desde campañas publicitarias que aprovechan las tendencias de Google hasta la creación de contenido patrocinado que resuene con la comunidad anglolatina, las posibilidades son infinitas. 

Según un análisis de la consultora McKinsey, las marcas que han aprovechado eventos deportivos virales han experimentado un aumento del 25% en el engagement en redes sociales (McKinsey, 2025). Este dato subraya la importancia de estar atentos a las tendencias y de adaptar las estrategias de marketing en tiempo real.

El Fútbol de Latinoamérica en Ascenso: Argentina, Brasil, Colombia y también Uruguay.

El éxito del partido entre Argentina y Brasil no es un fenómeno aislado. El fútbol americano en países como Brasil, Colombia y Uruguay también está experimentando un apogeo significativo. En Brasil, por ejemplo, la Selección Nacional ha generado un aumento del 20% en la asistencia a estadios en los últimos dos años (Confederación Brasileña de Fútbol, 2025). 

En Colombia, la popularidad del fútbol ha llevado a un incremento del 15% en la venta de merchandising oficial (Federación Colombiana de Fútbol, 2025). 

En Uruguay, la pasión por el fútbol se refleja en un aumento del 10% en la participación en ligas amateur (Asociación Uruguaya de Fútbol, 2025). Estos datos evidencian cómo el fútbol sigue siendo un motor de cohesión social y cultural en América Latina.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Por qué el partido entre Argentina y Brasil ha generado tanto interés en la comunidad anglolatina?

  • La rivalidad histórica entre ambos países, combinada con la pasión por el fútbol, ha creado un fenómeno viral que ha capturado la atención de la comunidad anglolatina.

¿Cómo pueden las marcas aprovechar este fenómeno para sus estrategias de marketing?

  • Las marcas pueden crear campañas publicitarias que aprovechen las tendencias de Google, utilizar memes y contenido viral para conectar con su audiencia y ofrecer contenido patrocinado que resuene con la comunidad anglolatina.

¿Qué otros países de América Latina están experimentando un apogeo en el fútbol?

  • Brasil, Colombia y Uruguay son ejemplos de países donde el fútbol está en ascenso, con aumentos significativos en asistencia a estadios, ventas de merchandising y participación en ligas amateur.

  • ¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

  • https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

Read Smart, Be Smarter!

 




Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)