Está decidido, pero ¿quién podría reemplazar a Biden?

(Por Taylor y Molina) Si el presidente acepta renunciar, a la candidatura demócrata por la Casa Blanca, por que se lo piden, aunque aun no esté convencido. El rumor difundido por Bill O'Reilly sobre la posible renuncia del presidente Joe Biden a su candidatura demócrata a la presidencia. Según O'Reilly, esta decisión se basaría en encuestas internas que muestran una falta de recuperación tras el debate reciente, así como en dificultades en la recaudación de fondos para su campaña.

 

  • Es crucial tener en cuenta que, si bien existen críticas legítimas sobre el desempeño de Biden en el debate y su capacidad para liderar en un segundo mandato, el presidente y su campaña han reiterado su compromiso de seguir en la contienda electoral y redoblar esfuerzos para derrotar a Donald Trump.

Las encuestas muestran un drástico aumento en la percepción negativa hacia la candidatura de Biden, especialmente en términos de su edad y salud mental, son un factor a considerar. 

Aunque lo más grave es que Trump aumentó también drásticamente.

Sin embargo, es importante recordar que las encuestas pueden cambiar y que la decisión final recae en el propio Biden y su equipo.

En cuanto a las especulaciones sobre posibles reemplazos en caso de una renuncia de Biden, se mencionan nombres como Kamala Harris y Gavin Newsom como opciones dentro del Partido Demócrata. Sin embargo, es fundamental destacar que el proceso para sustituir a un candidato presidencial en plena campaña es complejo y requiere el respaldo de los delegados del partido.

Además, la sugerencia de Michelle Obama como una carta potencial para enfrentar las elecciones presidenciales ha generado un intenso debate. A pesar de su popularidad, la ex primera dama también enfrenta críticas y desafíos debido a su historial y posturas políticas, lo cual podría afectar su viabilidad como candidata.

Ver aquí informe especial de por qué sí y por qué no Michelle Obama.

https://infonegocios.miami/que-esta-pasando/michelle-obama-reemplazara-a-biden-luego-de-la-desastrosa-performance-y-de-la-ampliacion-de-la-diferencia-a-favor-de-trump-los-latinos-latinas-los-inmigrantes-no-la-quieren-por-que

En resumen, aunque las especulaciones y rumores en torno a la candidatura de Biden son interesantes, es fundamental mantener un enfoque objetivo y considerar todas las implicaciones políticas y prácticas de un posible cambio en la contienda electoral. La decisión final recae en el propio Biden y su equipo, quienes deben evaluar cuidadosamente el panorama político actual y tomar las medidas adecuadas para garantizar la mejor representación del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales.

IG: @infonegociosmiami

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.