Este 4 de octubre se celebra el Día mundial de los animales (te contamos por qué se conmemora)

(Por InfoNegocios Miami) Cada año, el 4 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de los Animales, una fecha con un propósito profundo: recordar la importancia de preservar la vida en todas sus formas y honrar nuestra conexión con el reino animal. Esta celebración tiene sus raíces en la iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal, que se estableció en 1929 durante un congreso en Viena. Su objetivo original era abordar la crítica cuestión de las especies en peligro de extinción.

Miami ama a los animales, la enorme población y diversidad de animales que conviven con los miamenses, es un espejo de su amplitud y de su cultura.

  • Cada vez hay mas playas pet friendly, al igual que espacios gastronómicos, malls y por supuesto tiendas en general.

  • Solo basta salir a caminar por Brickel para darse cuenta que animales y personas son parte de igual manera de la convivencia de esta ciudad.

  • Hay cada vez una mayor conciencia y actividad para cuidar y honrar la flora y la fauna de toda la región de Florida.

Puedes ver los paraisos pet friendly de miami en este informe:

Los paraísos Pet-Friendly: las 3 mejores playas que aceptan perros en Miami

¿Por qué el 4 de octubre? 

La elección de esta fecha no es casualidad; coincide con el día de San Francisco de Asís, el santo patrono de los animales. San Francisco, en su tiempo, reconoció la interconexión entre todas las criaturas que comparten nuestro planeta. Sus enseñanzas han perdurado a lo largo de los siglos y continúan inspirándonos a cuidar de nuestra fauna y del entorno natural.

En 1980, el Papa Juan Pablo II declaró oficialmente a San Francisco de Asís como el patrono de los animales, lo que contribuyó significativamente a popularizar la celebración de este día. En muchos lugares, los fieles llevan a sus mascotas a las iglesias para recibir la Bendición de las Mascotas, un gesto de amor y respeto por todos los seres vivos.

San Francisco de Asís nos legó la sabia reflexión de que "debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente". Estas palabras resuenan hoy con más fuerza que nunca, ya que reconocemos la intrincada red de la vida en la que todos estamos inmersos.

El Día Mundial de los Animales nos invita a recordar que, aunque somos la especie más avanzada tecnológicamente, eso no nos exime de la responsabilidad de proteger a los demás habitantes de nuestro planeta. Todos somos parte de un delicado equilibrio conocido como el ciclo de la vida, y el respeto hacia todas las especies es esencial para mantener ese equilibrio.

¿Cómo podemos celebrar este día de manera significativa?

Podemos comenzar por respetar y cuidar a todos los seres vivos con los que compartimos nuestro hogar planetario. Además, participar en actividades educativas que fomenten la empatía y el entendimiento hacia los animales es crucial, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

También podemos utilizar las redes sociales y otras plataformas para compartir mensajes que sensibilicen y concienticen sobre los derechos y el bienestar de los animales. Usar el hashtag #DiaMundialDeLosAnimales es una forma efectiva de unirse a la conversación global y amplificar la voz en defensa de los seres peludos, con plumas o escamas que comparten nuestro mundo pero no tienen acceso a internet.

Dos temas muy importantes:

  • Una gran causa

Cuidar y adotar animales sin hogar, de todo tipo, que merecen cariño, atención, un espacio seguro donde desarrollarse y permancer . Una gran obra que genera enormes beneficios y recompensas emocionales y psicológicas a quienes lo realizan, siendo un ejemplo vivo para niños, vecinos y algo muy reconfortante, en lo personal, por la relación, la companía, que se entabla entre el ser humano y el animal (valiosos seres vivos de enormes cualidades y con inteligencias significativas, que no dudan nunca en dar su amor, respeto y lealtad).

  • Otro gran tema

Cuidar de la libertad de tener mascotas, (cuando esa relación tiene coherencia y sentido), ya que hay propuestas, ideologías y sociedades que intentan impedir el relacionamiento de mascotas y humanos. 

Quitarle este derecho a humanos y a animales, una relación tan natural como la misma Naturaleza, es un hecho que debemos estar atentos, como así también protejer a aninales que por su condición sufren al estar en cautivero o en climas adversos a su morfología y sus condiciones particulares. 

Ambas realidades son parte de una responsabilidad que debemos asumir como ciudadanos y como personas.

En este Día Mundial de los Animales, recordemos que cada criatura en la Tierra es valiosa y merece respeto y protección. Celebremos la vida en todas sus formas y comprometámonos a ser mejores guardianes de nuestro planeta y sus habitantes peludos y emplumados.

Fuente: Enlace a National Geographic






Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.