Ex Presidentes latinoamericanos debaten en Miami sobre la reinvención de los partidos políticos

(Por Nancy Clara)

Los ex Jefes de Estado Alfredo Cristiani, Fernando de la Rúa, Luis Alberto Lacalle, Jamil Mahuad, Miguel Angel Rodriguez, José María Aznar, Eduardo Duhalde, Osvaldo Hurtado Jorge Quiroga, debatieron sobre falta de legitimidad que sufren los partidos políticos.

La Directora de InfoNegocios-Miami entrevista al ex Presidente Eduardo Duhalde, 'el comunismo en latinoamérica se le está acabando el tiempo'.

Por segundo año consecutivo, un grupo de ex presidentes, jefes de estado y líderes regionales participó en el foro "¿Hacia la reinvención de los partidos políticos?", en el Campus Wolfsondel Miami Dade College (MDC).

Organizado por la aclamada Cátedra Mezerhane sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos del MDC y la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), el debate permitió a los participantes analizar el futuro de los partidos políticos y el estado actual de la democracia en Latinoamérica y el Caribe.

El magno encuentro contó con las palabras de Luis Almagro, Secretario General de la Organización para los Estados Americanos (OEA).

Entre los líderes y personalidades que se congregarán en el MDC se encuentran el ex primer ministro de España José María Aznar; los ex presidentes argentinos Fernando de la Rúa, destacando que “los partidos políticos son la base de la democracia”, y Eduardo Duhalde, quien expresó en varias ocasiones que “la droga y la corrupción no son flagelos nuevos en la política y el mayor desafío de los gobiernos”; y el ex presidente de Bolivia Jorge Quiroga, quien alentó al pueblo Cubano y Venezolano a “seguir por la luvha y recuperar la libertad en ambos países.

Por su parte, otra de las participaciones más destacadas fue la del ex presidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle declarando que “los partidos políticos necesitan depurarse por dentro y sacarse las personas malas que se creen dueños de la decisión del pueblo”.

La situación más acalorada que han pasado los ex mandatarios fue cuando la activista por los derechos Cubanos Rosía Payá Acevedo, les pidió a los mandatarios que se pronuncien en contra del comunismo y perpetuidad del poder en Cuba, abriendo así un acalorado debate apoyado por los venezolanos que se encontraban presentes en la sala.

Por su parte el ex presidentes del Salvador, Alfredo Cristiani declaró que “abrirse a la participación y a las elecciones internas, regula a los partidos políticos para hacerlos más atractivos”, en su discurso el profesor Asdrubal Aguiar, Director de la Cátedra Mezerhane IDEA insta a los participantes a “restituir la democracia donde no existe y no tener franquicias políticas sino instituciones representativas”.

La jornada que duró cinco horas de debate acalorado tuvo como orador central, al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro y al Dr. Eduardo J. Padrón, Presidente del MDC quien insta en cada uno de los encuentros que organiza a “educar para la libertad”.

Como conclusión se pueden llegar a dos grandes premisas para que los partidos políticos encuentren la forma de reinventarse y lograr el objetivo central, de gobernar para el pueblo y como representantes del pueblo. Para ello hay que llegarle a los jóvenes, quienes no se encuentran representados por los políticos y luchar para la transparencia de las gestiones y que las leyes limiten la perpetuidad en el poder.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos