Explorando las maravillas a bordo del Icon of the Seas: un viaje detallado a la opulencia marina (parte II)

(Por Screpante y Maqueda) Mientras el sol de Miami ilumina las aguas turquesas, sumérgete en un viaje más allá de lo ordinario a bordo del Icon of the Seas, donde la opulencia se encuentra con la innovación. Desde sus majestuosas cubiertas hasta sus vecindarios exclusivos, descubre un mundo de maravillas que redefine la experiencia de crucero. En InfoNegocios Miami te contamos todo.

"Descubre el placer de la gastronomía a bordo del Icon of the Seas, donde cada restaurante es una joya culinaria que despierta tus sentidos".

Un viaje único en el Icon of the Seas

Desde la sofisticación de sus vecindarios hasta la emoción de sus atracciones acuáticas, el Icon of the Seas promete una odisea incomparable. Convierte tus sueños de lujo marítimo en realidad y zarpa hacia un mundo donde la opulencia se encuentra con la sostenibilidad.

Un mundo de exclusividad: camarotes y suites diseñados para soñar

Con hasta 28 tipos de alojamientos, el Icon of the Seas deslumbra con cabinas espaciosas y lujosas. Desde la Family Infinite Balcony hasta la Surfside Family Suite, cada camarote ha sido diseñado con una atención meticulosa para ofrecer comodidad y elegancia. Más del 70% de estas joyas flotantes cuentan con balcones para que los pasajeros disfruten de impresionantes vistas oceánicas.

Detalles de lujo: Sumérgete en la experiencia Royal Suite Class, donde tres cubiertas de espacio dedicado ofrecen acceso exclusivo a restaurantes como Coastal Kitchen y al nuevo The Grove, un rincón informal de delicias culinarias.

Vecindarios que cautivan: Una odisea de opciones

Central Park, un jardín exuberante a bordo, invita a pasear entre miles de plantas reales, creando una experiencia única en la clase Icon. Suite Neighborhood es un rincón donde la elegancia y el confort se entrelazan, mientras que Royal Promenade se erige como el corazón del barco, con una pista de patinaje de hielo llamada "Absolute Zero".

"Explora Central Park, una joya verde en medio del océano, y siente la sofisticación en Suite Neighborhood mientras navegas hacia la aventura en Royal Promenade".

Aventura acuática: Un festín para los sentidos

Icon of the Seas es un paraíso para los amantes del agua. Desde el deslumbrante AquaDome, con su cascada de 16 metros, hasta el emocionante Thrill Island, hogar del parque acuático más grande en un crucero, cada rincón promete emociones. Los nombres evocadores, como Frightening Bolt y Crown’s Edge, revelan la adrenalina que aguarda.

Tips para viajeros: Sumérgete en la emoción en Thrill Island, donde los toboganes de caída libre y las vistas impresionantes ofrecen una experiencia única en la vida.

Culinaria elevada: Un Banquete para el Paladar

Con más de 40 opciones de restaurantes, el Icon of the Seas se convierte en un festín gastronómico flotante. Desde delicias gourmet en Central Park hasta exclusivas opciones en Suite Neighborhood, cada bocado es una aventura culinaria. El nuevo espacio The Pearl y la pista de patinaje Absolute Zero añaden toques únicos a la experiencia.

Compromiso con la sostenibilidad: Una travesía eco-consciente

Más allá de la opulencia, el Icon of the Seas lidera en sostenibilidad. Propulsado por gas natural licuado (GNL) y equipado con tecnología de pila de combustible, este crucero es un faro de eco-conciencia. Con sistemas de gestión de desechos avanzados y la capacidad de conectarse a la energía en tierra, Royal Caribbean redefine el futuro de los cruceros.

¿Cómo afectará el compromiso del Icon of the Seas con la sostenibilidad a la industria de los cruceros?

Aquí tienes todos los datos técnicos del Crucero más grande del mundo:

Miami, la ciudad destino de los mega cruceros: Icon of the Seas (el crucero más grande del mundo) marca un histórico comienzo en 2024

¡Zarpa con Royal Caribbean hacia un mundo de lujo marítimo y sostenibilidad!

Y como Icon of the seas es un mundo, en la próxima nota, mañana te contamos mucho, muchos más detalles del crucero más grande del mundo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)