Miami, la ciudad destino de los mega cruceros: Icon of the Seas (el crucero más grande del mundo) marca un histórico comienzo en 2024

(Por Screpante y Maurizio) La llegada del 'Icon of the Seas' a Miami ha marcado el inicio de su temporada inaugural. Este evento, destacado en la sede de Royal Caribbean en Miami, establece un nuevo estándar en la industria marítima, ofreciendo una experiencia única en alta mar.

Image description

La llegada del 'Icon of the Seas' a Miami no solo representa un acontecimiento histórico en la industria de cruceros, sino que también establece un nuevo estándar para las travesías marítimas. Construido en un proceso que abarcó 900 días en Finlandia, este crucero, perteneciente a Royal Caribbean, es el resultado de una inversión de aproximadamente US$ 2 mil millones. Con 20 cubiertas y una capacidad para casi 10.000 personas entre tripulantes y pasajeros, el 'Icon of the Seas' promete una experiencia inigualable.

El 'Icon of the Seas', con 20 cubiertas y capacidad para casi 10.000 personas, inicia su travesía el 27 de enero de 2024 desde el Puerto de Miami. Ofrece travesías de 7 noches por el Caribe Oriental y Occidental, presentando innovaciones como el parque acuático más extenso en alta mar y alojamientos únicos.

La llegada del 'Icon of the Seas' a Miami no solo representa un hito en la industria de cruceros, sino que también destaca el compromiso de Royal Caribbean con la innovación y la sostenibilidad. Este gigante marino, impulsado por gas natural licuado y tecnología de pila de combustible, establece nuevos estándares de lujo, entretenimiento y respeto por el medio ambiente.

Datos duros del crucero:

    • Dimensiones: 48.5 metros de ancho, 365 metros de eslora.

    • Capacidad: 7,514 pasajeros y 2,350 tripulantes.

    • Peso: 250,800 toneladas.

    • Construcción: Proceso de 900 días en Finlandia.

    • Inversión: Aproximadamente US$ 2 mil millones.

Este crucero redefine el significado de la opulencia en alta mar. Su itinerario, que zarpa oficialmente el 27 de enero de 2024 desde el Puerto de Miami, incluirá travesías de 7 noches por el Caribe Oriental y Occidental, con paradas en destinos impresionantes como la isla privada CocoCay en Bahamas, República Dominicana y Puerto Rico.

La llegada del 'Icon of the Seas' no solo es una celebración en el agua, sino que también se extiende a tierra firme. La línea de cruceros ha programado una fiesta en el Museo de Arte Pérez, ofreciendo a sus empleados en tierra la oportunidad de explorar de cerca las grandiosidades de este nuevo buque. Este enfoque en la experiencia no se limita a las atracciones a bordo, sino que también se refleja en la diversidad de opciones de alojamiento, que abarcan 28 tipos de cabinas, incluyendo la Ultimate Family Townhouse.

Además de sus lujosas comodidades, el 'Icon of the Seas' marca un avance significativo en términos de sostenibilidad. Como el primer barco de Royal Caribbean impulsado por tecnología de pila de combustible y propulsado por gas natural licuado (GNL), se destaca como un hito en la búsqueda de opciones más respetuosas con el medio ambiente en la industria de cruceros.

La llegada del 'Icon of the Seas' a Miami no solo es un logro para Royal Caribbean, sino que también representa un capítulo emocionante en la evolución de los cruceros. Desde sus características innovadoras hasta su compromiso con la sostenibilidad, este crucero gigante marca el comienzo de una nueva era en las travesías marítimas, consolidando a Miami como la ciudad destino de los mega cruceros.

En Miami, una variedad de compañías de cruceros operan y ofrecen travesías desde este importante puerto. Además de Royal Caribbean, que ha traído el 'Icon of the Seas', aquí hay algunas otras compañías de cruceros destacadas:

  • Carnival Cruise Line:

    • Conocida por su ambiente festivo y diversión a bordo, Carnival Cruise Line ofrece una amplia variedad de travesías desde Miami, incluyendo destinos en el Caribe y América del Sur.

  • Norwegian Cruise Line:

    • Ofrece cruceros innovadores y modernos, con énfasis en la flexibilidad y opciones de entretenimiento a bordo. Norwegian Cruise Line opera varias rutas desde Miami.

  • MSC Cruises:

    • Como una de las mayores líneas de cruceros del mundo, MSC Cruises ofrece travesías desde Miami a destinos en el Caribe y más allá, proporcionando una experiencia europea con un toque internacional.

  • Celebrity Cruises:

    • Con un enfoque en el lujo, Celebrity Cruises opera desde Miami, ofreciendo experiencias premium y servicios excepcionales a bordo.

  • Princess Cruises:

    • Conocida por sus cruceros elegantes y relajados, Princess Cruises tiene rutas desde Miami que exploran el Caribe y otras regiones.

  • Holland America Line:

    • Ofrece cruceros de lujo y destinos excepcionales desde Miami, con énfasis en la calidad de la experiencia y la atención al detalle.

  • Disney Cruise Line:

    • Ideal para familias, Disney Cruise Line opera desde Miami, brindando la magia de Disney en alta mar con entretenimiento y actividades diseñadas para todas las edades.

Estas compañías ofrecen una amplia gama de opciones para los viajeros, desde cruceros familiares hasta experiencias de lujo y aventuras más íntimas. Cada una tiene su propio estilo y enfoque, lo que permite a los pasajeros elegir el crucero que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades.



Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.