F1: análisis actualizado ¿Lando Norris: el nuevo Rey? ¿Su dominio genera más audiencia? ¿Cómo sigue el campeonato?

(Por Maqueda-Maurizio) El mundo pegado a la TV: El Gran Premio de Singapur 2024 ha sido testigo de una actuación magistral por parte de Lando Norris, quien no solo salió desde la pole position, sino que también mantuvo un control absoluto de la carrera desde la primera vuelta hasta la última. En un circuito conocido por su complejidad y la posibilidad de que los errores sean letales, Norris demostró que su McLaren no solo es competitivo, sino que ha alcanzado un nivel de rendimiento que lo sitúa en la cima del podio. Este artículo desglosa la carrera, los desafíos enfrentados por los pilotos y las implicaciones en el campeonato, ofreciendo un análisis profundo y consejos para los aficionados de la Fórmula 1 en Miami y América Latina y sobre todo qué pasa con este fenómeno de crecimiento, donde cada vez más marcas, de todas las categorias, incluso negocios B2B, cada vez más invierten y están presentes.

  1. Sea en USA, sea en España, ni hablar en Argentina con la incorporación de Franco Colapinto, las audiencias en el 2024, crecieron entre un 12% y un 14%, pero la tendencia de las últimas carreras parece alcanzar nuevor récords. (Según las distintas cadenas de cada país e ESPN)

Miami había batido un récord en USA de 3.6 millones de telespecadores, solo en TV (sin contar apps). 

Las audiencias globales o locales (en cada país) superan en el 2024, a las alcanzadas en el 2023 (que ya tenían una alta tasa de crecimiento versus el 2021-2022), en todas carreras en en este año, hay una tasa superior de aumento promedio del 12%, pero en ciertos países como USA, Arg, España, México, y en muchos de ASIA, el porcentaje llega al 18%.

  1. No hay que olvidar que además las nuevas transmisiones por on line amplifican el alcance de la TV a cifras muy altas, que tienen ciertas complicaciones al momento de unificar ratios.

  2. Sin embargo, al igual que Copa América, Mundial, e incluso el seguimiento de Inter Miam CF, la TV por aire, o cable, o streaming, ha aumenado su audiencia en eventos deportivos y la F1 es un claro ejemplo exitoso en todo sentido, ya que además un 30% de su audiencia total en la carrera, también ve transmisiones antes y post carrera.

 


¿Cómo han sido los resultados de esta ahora?

F1 2024: Calendario y ganadores de cada carrera resumen y tips:

Carrera

Piloto (Equipo)

Fecha




Bahrein

Max Verstappen (Red Bull)

Sábado 2 de marzo

Arabia Saudita

Max Verstappen (Red Bull)

Sábado 9 de marzo

Australia

Carlos Sainz (Ferrari)

Domingo 24 de marzo

Japón

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 7 de abril

China*

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 21 de abril

Miami*

Lando Norris (McLaren)

Domingo 5 de mayo

Emilia Romagna

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 19 de mayo

Mónaco

Charles Leclerc (Ferrari)

Domingo 26 de mayo

Canadá

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 9 de junio

España

Max Verstappen (Red Bull)

Domingo 23 de junio

Austria*

George Russell (Mercedes)

Domingo 30 de junio

Gran Bretaña

Lewis Hamilton (Mercedes)

Domingo 7 de julio

Hungría

Oscar Piastri (McLaren)

Domingo 21 de julio

Bélgica

Lewis Hamilton (Mercedes)

Domingo 28 de julio

Países Bajos

Lando Norris (McLaren)

Domingo 25 de agosto

Italia

Charles Leclerc (Ferrari)

Domingo 1 de septiembre

Azerbaiyán

Oscar Piastri (McLaren)

Domingo 15 de septiembre

Singapur

Lando Norris (McLaren)

Domingo 22 de septiembre

Estados Unidos* (Austin) 

Domingo 20 de octubre

México

Domingo 27 de octubre

Brasil*

Domingo 3 de noviembre

Las Vegas

Domingo 24 de noviembre

Qatar*

Domingo 1 de diciembre

Abu Dhabi

Domingo 8 de diciembre





 

Puntos Clave:

  1. Lando Norris dominó la carrera de principio a fin, mostrando un ritmo superior al de sus competidores.

  2. Max Verstappen, aunque terminó en segundo lugar, no pudo acercarse al ritmo de Norris, perdiendo puntos en su lucha por el campeonato.

  3. Carlos Sainz y Fernando Alonso lograron finalizar en posiciones destacadas, contribuyendo a la lucha de Ferrari en el campeonato de constructores.

Tips para aficionados:

  • Analiza las Estrategias: Observa cómo los pilotos utilizan diferentes estrategias de neumáticos para maximizar su rendimiento.

  • Conoce el Circuito: Familiarízate con las características del circuito de Singapur, especialmente las curvas críticas donde se pueden perder o ganar posiciones.

  • Sigue el Campeonato: Mantente al tanto de las puntuaciones para entender cómo cada carrera afecta las posiciones en el campeonato.

El dominio de Lando Norris

El Inicio de la carrera

Desde el momento en que las luces se apagaron en Singapur, Lando Norris dejó claro que tenía un único objetivo: la victoria. Con un inicio explosivo, rápidamente abrió una brecha de 25 segundos con respecto a sus rivales, utilizando la distancia de DRS (Drag Reduction System) para mantener a raya a Verstappen, quien partía en la segunda posición. Esta ventaja inicial fue crucial, ya que permitió a Norris gestionar su ritmo y mantener el control de la carrera sin presiones inmediatas.

Desafíos en el camino

A pesar de su dominio, la carrera no estuvo exenta de sobresaltos. Norris tuvo un par de momentos críticos que pusieron su victoria en riesgo. En la vuelta 14, una pasada de frenada en la curva 14 lo llevó a tocar el muro, lo que generó preocupación en su equipo. Sin embargo, tras una rápida inspección, se determinó que los daños eran menores. Un segundo susto ocurrió en la vuelta 45, cuando nuevamente tocó el muro exterior. A pesar de estos incidentes, su habilidad para mantener la concentración y continuar sin mayores complicaciones fue admirable.

El podio de McLaren

Oscar Piastri completó un impresionante podio para McLaren, finalizando en tercer lugar. Después de una salida complicada, donde cayó a la sexta posición, Piastri logró recuperarse gracias a una estrategia de neumáticos que le permitió superar a los Mercedes de Hamilton y Russell. La actuación de Piastri subraya la fuerza del equipo McLaren y su capacidad para adaptarse durante la carrera.

La Competencia y los retos de los rivales 

Max Verstappen: Minimizar pérdidas

Max Verstappen, a pesar de finalizar en segundo lugar, estuvo en "tierra de nadie" durante gran parte de la carrera. Su incapacidad para alcanzar a Norris significó que su ventaja en el campeonato se redujera, un revés significativo para el piloto de Red Bull. Con el campeonato acercándose a su final, cada punto cuenta y esta carrera podría ser crucial en su lucha por el título.

Las actuaciones que dan que hablar.

  • Franco Colapinto, en un puesto 11, mostró dotes de talento.

  • Carlos Sainz y Fernando Alonso también tuvieron actuaciones destacadas. Sainz, quien partió desde la décima posición, realizó un undercut estratégico que lo llevó a finalizar séptimo. Su capacidad para adaptarse en situaciones difíciles demuestra la habilidad de los pilotos españoles en la Fórmula 1.

  • Alonso, por su parte, finalizó en octava posición, liderando la zona media y mostrando un ritmo competitivo que lo mantiene relevante en el campeonato.

  •  Ambos pilotos contribuyeron a sumar puntos importantes para Ferrari, manteniendo viva la lucha en el campeonato de constructores.

Conclusiones

Lando Norris no solo se llevó la victoria en el GP de Singapur, sino que también estableció un nuevo estándar de rendimiento para el resto de los competidores. 

Su dominio en la pista, combinado con la estrategia inteligente de su equipo, permitió a McLaren dar un gran paso en la clasificación del campeonato

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.