Florida, el nuevo polo del Marketing cross experiencie: los tres factores drásticos que han hecho del estado del sol el lugar ideal para desarrollar negocios y marcas conceptuales y temáticas

(Por Estela Rotmistrovsky -Paraguay-, Taylor -Usa-, Ortega -Cuba-, y Maurizio -Argentina-) Florida, el vibrante y diverso estado ubicado en el sur de USA, ha emergido como un epicentro de creatividad, innovación y entretenimiento a lo largo de las últimas décadas. Este fenómeno no es casualidad, sino que ha sido moldeado por la presencia e influencia de gigantes del entretenimiento como Disney y Universal, y de una gran estrategia de desarrollo multicultural y multiproductivo.

Introducción Estela Rotomistrosvky (experta en marketing y medios)

Miami es una ciudad temática donde la diversidad cultural se refleja en cada rincón.

Desde sus barrios vibrantes hasta sus festivales internacionales, la ciudad ofrece una experiencia única donde se entrelazan distintas culturas y tradiciones. 



Los coloridos murales callejeros, la arquitectura Art Decó de South Beach y los famosos Little Havana y Little Haiti son ejemplos vivos de la riqueza cultural que caracteriza a Miami. La rica herencia multicultural de Miami ha inspirado el desarrollo de diversos conceptos que van desde la gastronomía hasta las artes escénicas. Los restaurantes ofrecen una variedad de sabores internacionales, desde la cocina cubana hasta la peruana y la vietnamita. 

Además, los eventos culturales como el Art Basel, el Miami Film Festival y la Miami Fashion Week atraen a artistas y creativos de todo el mundo, convirtiendo a Miami en un epicentro cultural global.

Miami se destaca como una ciudad en constante evolución que abraza la innovación y la creatividad. 

El desarrollo de conceptos únicos como los Wynwood Walls, un complejo de arte al aire libre, y el distrito de entretenimiento de Brickell City Centre, reflejan la capacidad de la ciudad para reinventarse y mantenerse a la vanguardia.Con una mezcla ecléctica de arte, cultura y emprendimiento, Miami se consolida como una de las ciudades más dinámicas y emocionantes del mundo.

Las razones por las que el Branding, el Marketing, el crossing, la tematización, la conceptualización en Miami se expande y reinventa mes a mes.

1: La Influencia de Disney y Universal en la transformación de Miami

La llegada y expansión de parques temáticos y resorts de renombre mundial, como Disney World en Orlando y Universal Studios en Hollywood, han dejado una marca indeleble en la identidad cultural de Miami. Estas mega marcas no solo han atraído a millones de visitantes de todo el mundo, sino que también han inspirado a emprendedores locales a elevar sus estándares y enfoques en la creación de experiencias únicas y envolventes.

La presencia de Disney y Universal en la región ha fomentado un ambiente de competencia sana y de constante innovación, donde cada negocio, evento y proyecto se esfuerza por ofrecer algo nuevo, emocionante y temáticamente atractivo. Esta competencia ha llevado a una evolución constante en la escena cultural y empresarial de Miami, donde la creatividad y la originalidad son valores fundamentales.

2: La fusión cultural Anglolatina y su impacto en la planificación y la pasión empresarial

  • Lo que hace a Miami verdaderamente único es su singular mezcla de culturas anglosajonas y latinas, dando lugar a lo que podríamos denominar como una cultura "anglolatina". Esta fusión cultural ha derribado barreras y divisiones preestablecidas, creando un ambiente de colaboración y sinergia sin precedentes.

 

En lugar de verse limitada por las diferencias culturales, Miami ha sabido capitalizar y potenciar la riqueza de su diversidad, convirtiéndola en un activo invaluable para la planificación estratégica y la ejecución de proyectos empresariales. La combinación de la pasión latina y la precisión anglosajona ha dado lugar a una fórmula única que impulsa la creatividad y la excelencia en cada iniciativa.

  • Desde la gastronomía hasta la moda, pasando por la música y las artes visuales, la influencia de la cultura anglolatina se refleja en cada rincón de Miami, creando un entorno estimulante y enriquecedor para aquellos que buscan explorar nuevas fronteras y desafiar lo establecido.

La sinergia cultural y temática de Miami, impulsada por la influencia de Disney y Universal, junto con la fusión de lo anglo y lo latino en una cultura anglolatina, ha creado un caldo de cultivo excepcional para la creatividad, la innovación y la pasión empresarial. Esta combinación única de elementos ha posicionado a Miami como un referente mundial en la conceptualización y tematización de marcas, eventos y negocios, estableciendo un estándar de excelencia que continúa inspirando a generaciones presentes y futuras de emprendedores y creativos.


3: El papel de la diversidad de industrias en la competitividad global

  • La amplitud de tipologías de industrias como motor de desarrollo.

Otro aspecto fundamental que distingue a Miami y a la Florida y que contribuye a su destacada posición como un polo líder a nivel mundial es su rica diversidad productiva. 

  • Miami es un crisol de culturas, y de empresas, donde personas de diferentes orígenes étnicos, lingüísticos y socioeconómicos conviven y colaboran de manera armoniosa en el desarrollo de todo tipo de industrias.

  • En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, la capacidad de una ciudad para atraer talento y capital humano y capital econn de todas partes del mundo se ha vuelto crucial para su éxito y relevancia a nivel internacional. Miami, con su reputación como un imán para personas de diversas nacionalidades y culturas, se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar esta tendencia.

La diversidad social y cultural de Miami y de la Florida, i no solo le confiere una ventaja competitiva en términos de creatividad y talento, sino que también la posiciona como un puente entre diferentes regiones y mercados. 

Literalmente atrae lo mejor de todos los negocios de las culturas Anglo y de las Latinas generando lo mejor de ambos mundos.

Esta red de conexiones globales y la capacidad de la ciudad para adaptarse y abrazar la diversidad son factores clave que la distinguen y la hacen tan atractiva para el resto de las ciudades del mundo.

  • La diversidad de empresas y micro economías de Florida no solo enriquece su paisaje humano, sino que también impulsa su capacidad de innovación, resiliencia y competitividad a nivel global. 

  • Esta diversidad es un activo invaluable que ha contribuido significativamente a la singularidad y al atractivo de Miami, Orlando, Tampa, y de todo el estado, como un líder en el escenario mundial actual.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.