Ford (Argentina) sigue su camino de disrupción y liderazgo en la industria de toda América, con su tercer Live Shopping

(Por Dino Dal Molin) Ford Argentina sigue siendo el precursor en toda la industria de toda América, y nuevamente presentó un impresionante Live Shopping desde el verano argentino (Cariló), en el cual desde varios puntos de América, clientes Ford pudieron disfrutar del mismo. 

El pasado 8 de febrero, Ford sorprendió una vez más con su tercer Live Shopping que se llevó a cabo desde su tradicional stand ubicado en la esquina de Av. Divisadero y Cerezo de Cariló (costa Atlántica Argentina), donde los clientes tuvieron la posibilidad de conocer los nuevos modelos de la marca, y acceder a beneficios exclusivos, además de contar con una asesoría personalizada. 

En este evento, conducido en conjunto por la periodista Sofía Martínez (quien se hizo famosa en el mundo por una entrevista muy emocional y humana, a Leo Messi, en el mundial Qatar 2022) y el gerente de marca de Ford Argentina, Diego Barrutti. 

Ambos fueron los anfitriones que presentaron la nueva Kuga Híbrida y dos de los lanzamientos anunciados para este año en dichas latitudes: la Maverick Híbrida y el Mustang Mach-E, el primero de la nueva generación de vehículos eléctricos de la automotriz estadounidense.

Ford Argentina de la mano de la prestigiosa VMLY&R (ARG) y de la Agencia One Full Agency, quien es la especialista en realizar la técnica de Live Shopping, entre otras disciplinas del cross marketing, realizaron esta tercera edición del Ford Live Shopping, (ARG), en vivo, por supuest, desde la costa argentina, en una gran apuesta a esta técnica revolucionaria, que en China ya representa el 26% de las ventas on line de dicho mercado.

Mira más sobre esta técnica aquí.

La agencia One tuvo a cargo el desarrolló y producción integral de dicho live shopping y esta vez lo soportó en dos tecnologías simultáneas.

  • Streaming internacional.

  • Big Life (sistema exclusivo de ONE Miami / Latam), consta de la captura del evento desde smartphones, con un panel de control que administra en circuito cerrado, a través de un modem propio, y que hace el switch de cámaras y tapes, de una manera estable y en alta definición, en tiempo real.

Pepi Maqueda, directora general de cuentas de One Full Agency -agencia especialista en cross marketing-, nos cuenta: "En esta oportunidad, y siendo una puesta ya no en un estudio sino en un stand en medio de un sector turístico, desarrollamos dos sistemas alternos, Big Life exclusivo de One, que tiene un adaptador, capaz de resolver esta técnica de una manera muy innovadora. Ya hemos realizado más de 40 Lives Shopping en Argentina para diferentes marcas y ya estamos desarrollando y cocreado en España y en el resto de Latinoamérica esta técnica".

Claramente el live shopping, más que ser una nueva herramienta, es la integración de todas las herramientas, pero fundamentalmente lo que expone es que online solo no genera conversión, y offline solo no genera tráfico, combinando ambos se potencian los resultados entre 11 a 50 veces.

Las compras en vivo parecen ser el futuro del comercio electrónico. “Live Shopping, es una nueva forma de vender, es una mezcla de virtualidad con presencia. Es la parte de la fisicalidad/humanidad que le falta a la web, incluso es un avance para el universo de redes como Instagram o Tik Tok. 

La definición de Ford Argentina de esta técnica: El Live Shopping es un evento comercial que se transmite a través de redes sociales o plataforma de ecommerce. Los interesados pueden comprar productos en tiempo real e interactuar de manera directa con la marca. Además de contar con descuentos y concursos.

A este evento cerrado para clientes de la marca, participaron online más de 1.700 invitados. Los visitantes accedieron principalmente desde Argentina, Colombia, Chile, Uruguay y Estados Unidos. El 77% fue por Mobile y el 22% por desktop. Del total de los invitados más 1.400 interactuaron durante los 40 minutos que tuvo el evento on line y tuvieron una permanencia muy alta. Además los “Likes” fueron constantes, teniendo su pico al inicio del evento.

A medida que se mostraban los nuevos modelos, los usuarios realizan consultas de todo tipo que eran respondidas en el momento por agentes de Ford, o derivados a FORDI, el conocido asistente virtual de la marca, dependiendo el tipo de consulta. Luego, los clientes tenían la oportunidad de comprar desde www.tiendaford.com.ar y acceder a un descuento especial en los productos mostrados.

Para finalizar el evento, se realizó un sorteo donde los ganadores se llevaron hasta una semana de alquiler de uno de los modelos de Ford, a través de la aplicación Ford Go, para usar en CABA, GBA o Bariloche. 

Ford, una vez más, innova ofreciendo experiencias personalizadas para sus clientes, aprovechando la tecnología, como en este caso, mediante la inclusión de la plataforma Live Shopping como nuevo canal digital de venta. El objetivo es que los usuarios puedan disfrutar lo mejor de los dos mundos: hacer la compra desde la comodidad de su hogar y a la vez, aclarar dudas al instante, como si estuvieran en forma presencial en un concesionario Ford.

Mirá también lo espectacular que fue la segunda edición del Ford Live Shopping:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)