La teletienda 4.0 en la que "puedes comprar e interactuar con el presentador", y que causa furor en China, comienza a crecer en USA (la nueva técnica del retail se llama 'live shopping')

(Por Juan Maqueda / desde Miami) El live shopping es un fenómeno que triunfa en China, pero que parece aún no se ha consolidado en Occidente, sin embargo ante la falta de resultado de las acciones de influencers en venta, la saturación de contenidos en la red y la cada vez más dispersa interacción que existe en los sitios de compra, cada vez son más las marcas que apuestan por esta nueva tendencia del comercio electrónico para dar a conocer sus productos y conectar con sus potenciales consumidores. 

Image description


¿Qué es una teletienda 4.0?

Es un evento grabado en vivo, pero pre producido, tiene los condimentos de un programa de tv, pero interactúa con todas las plataformas digitales y todos los puntos de venta. La gente en vivo ve a influencers, celebridades y productos.

Parte del reconocimiento que hoy las redes o influencer solos no alcanzan y que la tv tampoco logra sola el alcance necesario. Entonces porque no hacer todo en sincronía.

Es lo que se denomina “Crossing”, donde todos los medios on/off se convierten un gran medio, incluso este show puede ser también un evento con público en un negocio, shopping, feria.

Recientemente en Europa, más precisamente en España, se ha realizado un ciclo especializado para entender este fenómeno, en dicha reunión el e-Commerce Growth Director de Havas Media Group, Armand Solé, contextualizó el fenómeno, asegurando que apareció en 2016 con la creación de Taobao Live, del grupo chino Alibaba: "Surge de una nueva modalidad, ya no de compra, sino de hacer engage[conectar] con la comunidad".

Hoy esta técnica ya comercializa cifras millonarias de más de 12 ceros en China, en USA está comenzando crecer y en Argentina (país donde las redes sociales y los influencers tienen gran penetración) por segundo año consecutivo se han generado eventos promocionados por la CACE (cámara de comercio electrónico).

¿Por qué es tan útil para vender ropa, autos, electrodomésticos, cosmética, productos de consumo masivo?

· Los influencers, celebridades incluso público invitado, interactúan en vivo utilizando los productos, en una atmósfera producida para divertirse comprando y compartir.

· La web o plataformas solas son frías, aburridas, duras, no hay nadie del otro lado.

· El live Shopping está hecho también para vivir la experiencia de marca.

· Es una herramienta integradora de todos los medios, deja de lado la pelea del online o de las redes.

· Es un vivo que tiene lo mejor de la tele y de las redes.

· Permite pagar, ver, interactuar, divertirse, todo a la vez.

Claramente el live shopping más que ser una nueva herramienta es la integración de todas las herramientas, pero fundamentalmente lo que expone es que el online solo, no genera conversión, y el off line solo, no genera tráfico, combinandos ambos, los resultados se potencian entre 11 a 50 veces; el live shopping parece ser el futuro el e-commerce.

(Nota co creada con Marcelo Maurizio)

Te invitamos a leer también esta nota relacionada: Live Shopping, desde Oriente a Miami y desde USA a la Argentina

Dejá tu Comentario:

Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla. 

Atención aficionados a la cerveza: el espíritu festivo de Miami se une al legado cervecero alemán en el Oktoberfest de Wynwood

(Por Maqueda y Maurizio) Es hora de disfrutar del Oktoberfest de Wynwood, un evento que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición cervecera alemana y el espíritu festivo de Miami. Este fin de semana, del 29 de septiembre al 1 de octubre, Wynwood se transformará en un oasis bávaro donde podrás disfrutar de cervezas de temporada, delicias culinarias, música en vivo y entretenimiento temático. La entrada es gratuita para mayores de 21 años, y para aquellos que buscan una experiencia completa, se ofrecen paquetes de fiesta que incluyen cerveza, jarra y un sombrero de Samuel Adams. ¡Prost!

Miami sube sus vibraciones de alta velocidad: Nascar Cup Series 400 regresa en octubre a Homestead-Miami Speedway

(Por InfoNegocios Miami) La adrenalina está por alcanzar su punto máximo en Miami, ya que el Homestead-Miami Speedway se prepara para recibir una de las competencias más emocionantes del automovilismo: la NASCAR Cup Series 400. Este evento, programado para el 22 de octubre de 2023, promete llevar a los fanáticos al límite de la emoción con 267 vueltas vertiginosas en una pista ovalada y peraltada. ¿Listos para la acción?

Amazing Dubai: un destino imprescindible para el Continente Americano

(Por Marcelo Maurizio, Juan Maqueda y Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo) Cuando conocimos Dubai, no podíamos dejar de asombrarnos a cada momento, por esto creamos esta sección y la nombramos Amazing Dubai. La joya del Golfo Pérsico se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes y deslumbrantes del mundo. Con su mezcla de cultura, innovación, economía, lujo y tradición, este emirato de los Emiratos Árabes Unidos es un lugar que despierta la curiosidad y el asombro de viajeros e inversionistas de todo el mundo. Pero, ¿qué hace a Dubai tan especial y por qué representa una oportunidad sin igual para el continente americano?