Live Shopping, desde Oriente a Miami y desde USA a la Argentina

(Por Dino Dal Molin, CEO de Bizit Global, Marcelo Maurizio) Este 30 y 31 de mayo, se realiza en Argentina la segunda edición de este boom e innovación del e-commerce.

Image description

Para contarnos qué es, quién lo produce y quiénes participan, entrevistamos a Pepi Maqueda, directora de cuentas de Latam One Full Agency, agencia seleccionada en Argentina por la CACE para producir integralmente este evento.

"El Live Shopping, una nueva forma de vender, es un mix de la virtualidad con la presencialidad. Es la parte de fisicalidad/humanidad que le está faltando a las web, incluso es una avance, para el universo de las redes como Instagram o Tik Tok. Es una experiencia distinta. Este evento lo genera la CACE, y lo producimos por segundo año desde Latam One, en coordinación con estrategias que implementamos desde MIAMI a Buenos Aires, pero el core del desarrollo operativo es 100% argentino", comenta Pepi Maqueda, quien agrega a continuación: "Estamos recién en los inicios de lo que estoy segura es la humanización y evolución del e-commerce".

“Es una herramienta fantástica, es un crossing de lo mejor de la tele, de los influencers, de las celebridades, con la tecnología, las redes, el mundo digital”, menciona Maqueda.

La directora de LatamOne nos amplia: "Es muy superador porque la gente realmente participa en vivo, puede chatear, preguntar, ver y que le contesten en la pantalla al aire, interactuar, pero además divertirse. Es una experiencia mucho más amplificada que una foto o video, o un viral de un influencer, o cualquier desarrollo que tengan en una web".

Deja de ser un momento estático para el e-commerce, la evolución de las redes y de la tecnología es CRUZAR todo lo físico, con lo online. Para ello se necesita algo muy importante: producción integral on/off!. Eso hacemos en LatamOne Full Agency, pensar una logística, una agenda y combinar muchas posibilidades, con el mix de lo creativo y del diseño.

Si bien en Argentina esto recién empieza, ya que estamos a nivel mercado muy estancos con el tema de producción a nivel contenidos, y nuestro comercio digital está demasiado enfocado en acciones en los que no se interactúan en vivo, en tiempo real con la gente, pronto va a ser un boom. Las producciones reales son la evolución de esta multiplataformas.

Las fotos, o videos virales llegaron a una super saturación y quizás a un nivel de producción muy “automática”, sin diferencial, sin ser realmente en vivo, sin la parte humana.

IN: ¿Qué marcas participan este año?

Pepi Maqueda: Este año ya hay grandes marcas como Fravega, Megatone, Rouge, Juleriaque, Whirpool, Neutrogena, L’oreál Paris, Maybelline, Magher, OneClick, Desperagar, Dove.

Cada una tiene bloques de 20 minutos, el Live Shopping empieza a las 19 hrs. y termina 21:30 hrs, los días 30 y 31 de Mayo, el evento esta conducido centralmente por Julián Weich quien es el anfitrión de este muy divertido evento.

Anteriormente hicimos una edición en noviembre 2021, las marcas y la CACE quedaron muy satisfechos y ahora se repite y evoluciona para este Hot Sale.

La producción integral es de LatamOne Arg, en combinación con LatamOne Miami. Somos un equipo de 6 productores para esto, pero hay todo una agencia crossing atrás, con aportes por supuesto desde USA.

Esta vez vamos a salir en vivo desde Nuñez en los estudios de Alma TV.

Por streeming y con una tecnología especial vamos a replicar desde el sitio de Hot Sale, en cada Instagram/Facebook de cada marca y de la CACE.

“Estamos seguros que muchos más de nuestros clientes y todo el mercado comenzará a realizar esta evolución del e-commerce para vender autos, motos, terrenos, prestamos, liquidaciones, etc. Es por ejemplo ideal para que una red de concesionarias de autos hagan sus súper ventas de usados o de cero km. Para la mayoría de las marcas grandes hoy su división de e-commerce son el principal local, hace años no vendían nada. Esto mismo empieza a pasar hoy con Live Shopping. Ante la disrupción de la audiencia, este formato multimedial es una experiencia mucho mas coherente con la mecánica de decisión de compra y relacionamiento del ser humano.”

IN: ¿Qué es Live Shopping?

PM: El “Live Shopping” es una estrategia en la cual las marcas crean transmisiones en vivo para mostrar sus productos y recurren a influencers o streamers populares, tanto para generar confianza como para aprovechar las audiencias nicho de los mismos.

IN: ¿Por qué se ha creado para incrementar las ventas y la relación de las marca con sus clientes?

PM: Aunque esta tendencia no es nueva, ya que comenzó a surgir en China desde el 2016, en el Oriente ha tenido un gran crecimiento a consecuencia de la pandemia. Por ejemplo: Taobao, uno de los reyes chinos en e-commerce, reportó que desde el 2020 el crecimiento de esta herramienta es del 300% anual. Además, el número de marcas que lo utilizan crece mes a mes. 

IN: ¿Por qué conviene hacer transmisiones en vivo?

PM: Fundamentalmente es más divertido, más real, más humano. E integra al mundo de influencers el de la marcas. Está claro que hoy muchos éxitos del mundo de las redes son para los influencers, pero no para las marcas. El live shopping en un espacio para que ambos sean protagonistas.

Las transmisiones de Live Shopping

En China se llevan a cabo en plataformas como Douyin, Taobao, Kuaishou, entre otras. Mientras que en el resto del mundo las más fuertes son TikTok, Instagram y el sitio web (e-commerce) de las marcas. Un gran aporte es que los influencers son guionados, producidos, contextualizados por que la gran verdad es que los ifluencers tienen muchos resultados desde la viralización, pero cuando no están producidos por las marcas, a las marcas no les tracciona ni ventas, ni resultados.

Razones del éxito del Live Shopping:

  • Aumenta la decisión de compra de tu audiencia al mostrar el producto tal y como es con la ayuda de streamers/influencers reconocidos.
  • Incrementa la confianza de tus posibles clientes en tu marca cuando pueden ver cómo se ve realmente el producto y cómo funciona.
  • Mejora el engagement de tus redes sociales al generar interacciones con tu audiencia a través de preguntas y respuestas en el momento.
  • Genera mayores conversiones de venta porque no solo muestran el producto, también ofrecen promociones o códigos de descuento y dirigen a la audiencia directo a la compra.

Es un verdadero MIX de todas las posibilidades que hoy existen para interactuar con los públicos, permiten que te hablen por teléfono en vivo, por chat, en vivo por la pantalla, que compres en el momento, hablar con expertos, mostrarte el producto de otra forma. Es una forma mucho más coherente para el humano de comprar, es una experiencia mucho menos fría y más divertida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)