Ford vr Ferrari: un Master en MKT, Ética, Branding y Management hecho película (que tienes que rever)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio desde Miami) La película Ford vs. Ferrari es una obra maestra que ofrece una gran cantidad de enseñanzas para los líderes empresariales y los expertos en marketing. Pero también para cualquier persona que trabaja en equipo. La historia se centra en la rivalidad entre Ford Motor Company y Ferrari durante la década de 1960 en el mundo de las carreras de automóviles de resistencia. Hay varios personajes clave en la película que ofrecen valiosas lecciones sobre liderazgo, gestión y marketing. Pero también es un canto a la ética, al espíritu de equipo y a los valores. Te proponemos que te sientes a ver sólo, con tus jefes, con tus compañeros esta obra cumbre del management, el branding, el marketing y de la amistad. 

En medio de este boom de F1 en Miami, nos pusimos a ver en equipo y analizar esta genialidad que es muy importante que la veas una y otra vez, al igual que otras como The Founder (McDonald's History ) y Duelo de Hermanos(Puma vs Adidas).

La gran pregunta es… vos, tus amigos, tus jefes, tus socios, tus directivos, tus enemigos... ¿qué personajes son de esta película?

Hemos avanzado tanto en AI, pero tan poco en inteligencia emocional y en ética, somos más conscientes hoy que muchas prevalecen en la historia quienes no son las mejores personas y eso es algo que debemos claramente rever. Un shock de aprendizajes multitask hecho film que no puedes perderte.

En primer lugar, la película destaca la importancia de la innovación y el pensamiento disruptivo. El personaje de Carroll Shelby, interpretado por Matt Damon, es un ejemplo perfecto de alguien que piensa fuera de la caja. Shelby se da cuenta de que para vencer a Ferrari, Ford necesita un coche totalmente nuevo, no simplemente un automóvil que sea una versión mejorada del modelo anterior. Shelby se asocia con el piloto británico Ken Miles, interpretado por Christian Bale, para diseñar y construir el coche que finalmente vence a Ferrari en las 24 Horas de Le Mans.

La lección aquí es que los líderes empresariales deben estar dispuestos a pensar en grande y asumir riesgos para lograr el éxito. No se pueden lograr grandes avances simplemente mejorando lo que ya se tiene. Se necesitan nuevas ideas y enfoques para destacar en un mercado saturado y competitivo.

En segundo lugar, la película destaca la importancia de tener un equipo sólido y colaborativo. Shelby y Miles trabajan juntos para diseñar y construir el coche que finalmente vence a Ferrari. Ambos se respetan y confían mutuamente, y trabajan juntos para superar los obstáculos que se presentan en el camino.

Otra gran lección para los líderes empresariales es que deben valorar a su equipo y fomentar un ambiente de colaboración. Al trabajar juntos, los miembros del equipo pueden lograr más de lo que podrían lograr individualmente. Los líderes deben motivar y empoderar a sus empleados para que trabajen juntos hacia un objetivo común.

La película destaca la importancia de escuchar a los clientes. En la película, Ford se da cuenta de que su marca es percibida como anticuada y aburrida por los consumidores más jóvenes. Para cambiar esta percepción, deciden crear un coche deportivo que atraiga a este segmento del mercado. Pero para ello hace falta un rol muy fuerte que se está perdiendo en las corporaciones y es la del Gerente de Marketing fuerte, amplio, terrenal, desafiante y amante de la marca y de los desafíos,, encarnada en la película en la figura del emblemático Lee Iacocca, leyenda del marketing de hechos que poco hoy se enseña en los videos de apps y en universidades.

La lección aquí es que los líderes empresariales deben estar en sintonía con las necesidades y deseos de sus clientes. Deben estar dispuestos a escuchar y adaptarse a medida que evoluciona el mercado. Las empresas que no están dispuestas a evolucionar corren el riesgo de quedarse atrás.

¿Por qué verla, solo en grupo, como dinámica de trabajo?

Ford vs. Ferrari, tiene escenas para verlas una y otra vez. Ofrece una gran cantidad de lecciones valiosas para los líderes empresariales y los expertos en marketing, La película destaca la importancia de la innovación, la colaboración y la atención al cliente. También hace hincapié en la importancia de pensar en grande y asumir riesgos para lograr el éxito. En un mundo empresarial cada vez más competitivo, estas lecciones son más importantes que nunca. Los líderes empresariales que estén dispuestos a aplicar estas enseñanzas en su estrategia de

Claro, en la película se muestra a algunos personajes que representan características comunes en las empresas y organizaciones. En primer lugar, podemos ver el egoísmo en la figura de Henry Ford II, quien es retratado como un hombre obsesionado con la imagen de su compañía y que está dispuesto a hacer cualquier cosa para ganar. Su interés por la compañía es evidente, pero también lo es su deseo de mantener su estatus y su poder en la empresa. 

También se ve muy clara en la figura de Leo Beebe, el ejecutivo que intentó frustrar el esfuerzo del equipo de Carroll Shelby y Ken Miles, la ceguera producto de la forma egoista, territorial, miedosa, burocrática, agresiva de un ejecutivo que no ve, no acepta, nada que no sea su mirada y su mundo “cuadradito”, en donde el autoengaño del ser humano es que esta actuado en base a su fuerte personalidad por el bien de la empresa. Neuro Emocionalmente todo lo que no puede controlar y someter, lo ve como amenaza que tiene que ser destruido. Lo problemático de esta actitud es que muchas veces lo asume asi, gente con talento, pero con muy poca plasticidad emocional. Normalmente se sienten que pierden poder y harán cualquier cosa para destruir intelectualmente y fácticamente a alguien que proponga una forma distinta a trabajar o una idea rupturista.

¿Aquí lo valiente es ver si uno es así? ¿A quién lo es en tu entorno?

La gran, gran enseñanza de marketing, de management y de vida es sobre el miedo. Es una emoción que se muestra en varios personajes de la película. Los ejecutivos de Ford que se oponen al proyecto de construir un auto de carreras para competir en las 24 horas de Le Mans lo hacen porque temen que un fracaso perjudique la imagen de la empresa y cause una pérdida de confianza por parte de los inversores. Además, en la escena en la que Carroll Shelby presenta a Ken Miles como el piloto para Le Mans, se puede ver el miedo en los rostros de algunos de los ejecutivos de Ford, que temen que Miles no sea lo suficientemente atractivo para el público y que, por lo tanto, la empresa no gane lo que espera.

Por último, el corporativismo es otro aspecto que se destaca en la película. Los ejecutivos de Ford son retratados como hombres que están más preocupados por mantener la jerarquía y el status quo en la empresa que por innovar y crear algo nuevo. La escena en la que Shelby y Miles se reúnen con los ejecutivos de Ford para discutir el diseño del auto es un buen ejemplo de esto. Los ejecutivos están más interesados en hacer cambios superficiales en el diseño para satisfacer sus propias necesidades que en hacer cambios significativos que puedan mejorar el rendimiento del auto.

Ford v Ferrari es una película que nos muestra algunas de las características más comunes en las empresas y organizaciones. El egoísmo, el miedo y el corporativismo son aspectos que a menudo prevalecen en las empresas y que pueden impedir la innovación y el progreso. Es importante que los líderes de las empresas y organizaciones se esfuercen por superar estas tendencias y fomentar un ambiente de colaboración, creatividad y pensamiento innovador. En última instancia, esto puede ayudar a las empresas a crecer y tener éxito a largo plazo, y esta lección es aplicable a los equipos deportivos, educativos, políticos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos