Ford vr Ferrari: un Master en MKT, Ética, Branding y Management hecho película (que tienes que rever)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio desde Miami) La película Ford vs. Ferrari es una obra maestra que ofrece una gran cantidad de enseñanzas para los líderes empresariales y los expertos en marketing. Pero también para cualquier persona que trabaja en equipo. La historia se centra en la rivalidad entre Ford Motor Company y Ferrari durante la década de 1960 en el mundo de las carreras de automóviles de resistencia. Hay varios personajes clave en la película que ofrecen valiosas lecciones sobre liderazgo, gestión y marketing. Pero también es un canto a la ética, al espíritu de equipo y a los valores. Te proponemos que te sientes a ver sólo, con tus jefes, con tus compañeros esta obra cumbre del management, el branding, el marketing y de la amistad. 

En medio de este boom de F1 en Miami, nos pusimos a ver en equipo y analizar esta genialidad que es muy importante que la veas una y otra vez, al igual que otras como The Founder (McDonald's History ) y Duelo de Hermanos(Puma vs Adidas).

La gran pregunta es… vos, tus amigos, tus jefes, tus socios, tus directivos, tus enemigos... ¿qué personajes son de esta película?

Hemos avanzado tanto en AI, pero tan poco en inteligencia emocional y en ética, somos más conscientes hoy que muchas prevalecen en la historia quienes no son las mejores personas y eso es algo que debemos claramente rever. Un shock de aprendizajes multitask hecho film que no puedes perderte.

En primer lugar, la película destaca la importancia de la innovación y el pensamiento disruptivo. El personaje de Carroll Shelby, interpretado por Matt Damon, es un ejemplo perfecto de alguien que piensa fuera de la caja. Shelby se da cuenta de que para vencer a Ferrari, Ford necesita un coche totalmente nuevo, no simplemente un automóvil que sea una versión mejorada del modelo anterior. Shelby se asocia con el piloto británico Ken Miles, interpretado por Christian Bale, para diseñar y construir el coche que finalmente vence a Ferrari en las 24 Horas de Le Mans.

La lección aquí es que los líderes empresariales deben estar dispuestos a pensar en grande y asumir riesgos para lograr el éxito. No se pueden lograr grandes avances simplemente mejorando lo que ya se tiene. Se necesitan nuevas ideas y enfoques para destacar en un mercado saturado y competitivo.

En segundo lugar, la película destaca la importancia de tener un equipo sólido y colaborativo. Shelby y Miles trabajan juntos para diseñar y construir el coche que finalmente vence a Ferrari. Ambos se respetan y confían mutuamente, y trabajan juntos para superar los obstáculos que se presentan en el camino.

Otra gran lección para los líderes empresariales es que deben valorar a su equipo y fomentar un ambiente de colaboración. Al trabajar juntos, los miembros del equipo pueden lograr más de lo que podrían lograr individualmente. Los líderes deben motivar y empoderar a sus empleados para que trabajen juntos hacia un objetivo común.

La película destaca la importancia de escuchar a los clientes. En la película, Ford se da cuenta de que su marca es percibida como anticuada y aburrida por los consumidores más jóvenes. Para cambiar esta percepción, deciden crear un coche deportivo que atraiga a este segmento del mercado. Pero para ello hace falta un rol muy fuerte que se está perdiendo en las corporaciones y es la del Gerente de Marketing fuerte, amplio, terrenal, desafiante y amante de la marca y de los desafíos,, encarnada en la película en la figura del emblemático Lee Iacocca, leyenda del marketing de hechos que poco hoy se enseña en los videos de apps y en universidades.

La lección aquí es que los líderes empresariales deben estar en sintonía con las necesidades y deseos de sus clientes. Deben estar dispuestos a escuchar y adaptarse a medida que evoluciona el mercado. Las empresas que no están dispuestas a evolucionar corren el riesgo de quedarse atrás.

¿Por qué verla, solo en grupo, como dinámica de trabajo?

Ford vs. Ferrari, tiene escenas para verlas una y otra vez. Ofrece una gran cantidad de lecciones valiosas para los líderes empresariales y los expertos en marketing, La película destaca la importancia de la innovación, la colaboración y la atención al cliente. También hace hincapié en la importancia de pensar en grande y asumir riesgos para lograr el éxito. En un mundo empresarial cada vez más competitivo, estas lecciones son más importantes que nunca. Los líderes empresariales que estén dispuestos a aplicar estas enseñanzas en su estrategia de

Claro, en la película se muestra a algunos personajes que representan características comunes en las empresas y organizaciones. En primer lugar, podemos ver el egoísmo en la figura de Henry Ford II, quien es retratado como un hombre obsesionado con la imagen de su compañía y que está dispuesto a hacer cualquier cosa para ganar. Su interés por la compañía es evidente, pero también lo es su deseo de mantener su estatus y su poder en la empresa. 

También se ve muy clara en la figura de Leo Beebe, el ejecutivo que intentó frustrar el esfuerzo del equipo de Carroll Shelby y Ken Miles, la ceguera producto de la forma egoista, territorial, miedosa, burocrática, agresiva de un ejecutivo que no ve, no acepta, nada que no sea su mirada y su mundo “cuadradito”, en donde el autoengaño del ser humano es que esta actuado en base a su fuerte personalidad por el bien de la empresa. Neuro Emocionalmente todo lo que no puede controlar y someter, lo ve como amenaza que tiene que ser destruido. Lo problemático de esta actitud es que muchas veces lo asume asi, gente con talento, pero con muy poca plasticidad emocional. Normalmente se sienten que pierden poder y harán cualquier cosa para destruir intelectualmente y fácticamente a alguien que proponga una forma distinta a trabajar o una idea rupturista.

¿Aquí lo valiente es ver si uno es así? ¿A quién lo es en tu entorno?

La gran, gran enseñanza de marketing, de management y de vida es sobre el miedo. Es una emoción que se muestra en varios personajes de la película. Los ejecutivos de Ford que se oponen al proyecto de construir un auto de carreras para competir en las 24 horas de Le Mans lo hacen porque temen que un fracaso perjudique la imagen de la empresa y cause una pérdida de confianza por parte de los inversores. Además, en la escena en la que Carroll Shelby presenta a Ken Miles como el piloto para Le Mans, se puede ver el miedo en los rostros de algunos de los ejecutivos de Ford, que temen que Miles no sea lo suficientemente atractivo para el público y que, por lo tanto, la empresa no gane lo que espera.

Por último, el corporativismo es otro aspecto que se destaca en la película. Los ejecutivos de Ford son retratados como hombres que están más preocupados por mantener la jerarquía y el status quo en la empresa que por innovar y crear algo nuevo. La escena en la que Shelby y Miles se reúnen con los ejecutivos de Ford para discutir el diseño del auto es un buen ejemplo de esto. Los ejecutivos están más interesados en hacer cambios superficiales en el diseño para satisfacer sus propias necesidades que en hacer cambios significativos que puedan mejorar el rendimiento del auto.

Ford v Ferrari es una película que nos muestra algunas de las características más comunes en las empresas y organizaciones. El egoísmo, el miedo y el corporativismo son aspectos que a menudo prevalecen en las empresas y que pueden impedir la innovación y el progreso. Es importante que los líderes de las empresas y organizaciones se esfuercen por superar estas tendencias y fomentar un ambiente de colaboración, creatividad y pensamiento innovador. En última instancia, esto puede ayudar a las empresas a crecer y tener éxito a largo plazo, y esta lección es aplicable a los equipos deportivos, educativos, políticos.

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.