Freelancer impone su liderazgo en el mercado de servicios profesionales en Internet (Trabaja hasta con la N.A.S.A.)

(Por Nancy Clara)

La empresa australiana dedicada al trabajo independiente a través de Internet, Freelancer, con 8 años en el mercado, ha ido abarcando territorio hasta posicionarse como líder global en el rubro. Este marketplace conecta a profesionales independientes con empresas o empleadores para desarrollar una tarea o proyecto determinado.

La plataforma cuenta con más de 22 millones de usuarios provenientes de 247 lugares en el mundo, entre regiones, países y localidades.

“En 2009 podíamos comprar productos o valores negociables en Internet a través de MercadoLibre o Amazon. Podíamos publicar fotos y pensamientos, pero el gran motor de la economía, el gran motor de la vida comienza por el trabajo. Para satisfacer esta necesidad nace Freelancer”, contó Sebastián Siseles, Director Internacional de Freelancer, para comenzar a explicar el crecimiento de este tipo de negocio. “Si hay un bien escaso en el mundo, es el trabajo y el desafío ha sido atraer la mayor cantidad de contratantes. Y ¿a dónde va a ir el contratante? a donde haya la mayor cantidad de trabajadores”.

“Lo interesante de los marketplaces es que tú no buscás a las personas sino que las personas te buscan  a ti ¿Y cómo lo haces? El reto es administrar eficientemente la oferta y la demanda ¿Cómo? especializándote por nichos. Nosotros comenzamos con la categoría de IT, porque los programadores fueron los primeros que empezaron a usar Internet, a buscar cosas a través de la web. Hoy tenemos 20 categorías. Una vez que vas formando mercado, minuto a minuto, día a día, vas aumentando tus skills”, aseguró Siseles.

Respecto a la expansión, Sebastián expresó que la estrategia de Freelancer se enfocó en unos 4 factores fundamentales, de los cuales destacó el idioma y el tipo de moneda para el pago de los clientes a los freelancers. En 2012, la plataforma comenzó a operar en español y “hoy tenemos 34 idiomas, teníamos 4 monedas y ahora tenemos 21 monedas”.

Actualmente, Freelancer provee a diario entre “8 mil y 10 mil nuevos trabajos publicados por employers y del lado de los freelancers, tenemos 12 mil nuevos freelancers que se registran por día”, señaló Sebastián.

Respecto a Estados Unidos, dijo que figura como el segundo país con la mayor cantidad de freelancers. Así también, una de las empresas que contrata profesionales independientes frecuentemente mediante Freelancer es la National Aeronautics and Space Administration (N.A.S.A.). Respecto al total de usuarios por ciudad, Sebastián destacó que Miami está en el 5to lugar, precedida por Nueva York, Los Angeles, Huston y Chicago (en ese orden).

En el mercado de habla hispana, Freelancer se impone ante sus competidores

“Decidimos abrir la oficina en Buenos Aires y nuestros competidores regionales dijeron ¿qué está haciendo Freelancer?, el más grande del mundo, con sede en Australia, con oficina en Londres, en Canadá ¿qué vamos a hacer? Entonces, acá la cosa era simple: yo tengo “X” plata, lo invierto en marketing y te saco del mercado o te doy una parte de esos “X” y me quedo con tu empresa”, señaló el director internacional de Freelancer al contar cómo cerraron la operación con Nubelo, su más fuerte competidor en el mercado hispano.

Sebastián claró que “Nubelo era el más grande en idioma español después de Freelancer y tenía una participación sustancial en una empresa llamada Prolancer, enfocada en talento digital en brasil y en idioma portugués”. Mediante esta negociación, Freelancer sumó 750 mil nuevos usuarios y 122 mil proyectos que reúnen esas otras dos plataformas.    

Los propósitos de Freelancer para 2017 están encaminados a seguir abriéndose paso en el ámbito del trabajo por Internet y continuará con el desafío de adaptar el mercado global a una situación particular.

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)