HelpArgentina: ¡Llegó a Miami para quedarse!

Si hablamos de Fundaciones, desde hace 16 años HelpArgentina cuenta con un reconocimiento nacional e internacional, que le ha permitido nuclear a más de 100 fundaciones, en diferentes áreas de trabajo mediante un cuidado trabajo en equipo y con un objetivo claro y puntal, Helpargentina, busca incentivar la participación ciudadana de argentinos en el exterior.

El próximo miércoles 13 de julio, el Restaurante Tamarina se viste de arte y exquisiteces culinarias, para colaborar con el fundraising.

InfoNegocios habló con su directora Belén Quellet, quien recientemente asumió el reto de estar al frente de la fundación. Belén asegura estar muy entusiasmada con el primer evento que se realizará en Miami, donde un selecto grupo de artistas argentinos reconocidos internacionalmente, se presentarán en el evento “Celebrating the Latin Connection, será una noche única, donde los artistas más reconocidos interactúan en un espacio espectacular que es Tamarina acompañada por la curadora del evento Milagros Bello, directora de Curator’s Voice Art Projects” que, junto a los resentadores Lana Montalbán, Marcelo Fumasoni y Stella Holmes, quienes serán los embajadores del evento”.

Los invitados degustaran cuatro tiempos de exquisiteces culinarias, preparadas por los Chefs Fabio Fichera y Alan Hughes. “La idea es que nuestros exclusivos invitados VIP, interactúen con los artistas, las obras que será para recaudar fondos para las más de 102 fundaciones a las cuales representamos”, aseguró Quellet.

Acompañados de un sofisticado clima empresarial y social, los comensales degustaran los deliciosos platos preparados por el Chef Hughes y los vinos de Marcelo Pelleriti.

HelpArgentina es una organización que permite a los donantes internacionales apoyar a las ONGs de alto impacto en Argentina. Además Quellet agrega, “Teniendo en cuenta el último informe presentado por la UNICEF muestra que el 30% de los niños en Argentina son pobres. Queremos entonces, promover la inversión social para mejorar la calidad de vida de esos niños y de sus familias”. 

De la mano de Vanesa Carusso, HelpArgentina impone su estilo único y colaborativo en Miami, para dar el primer paso en la recaudación de fondos en la ciudad. Quienes quieran participar pueden acceder a reservations@tamarinarestaurants.com o al 305-579- 1888

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)