Impacto en la política de LatAm: para Mujica es increíble que el Ministro Massa aún esté en carrera por la presidencia de Argentina

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, desde Miami y desde Argentina) Pepe Mujica opina sobre las elecciones en Argentina: "La Argentina es una cosa indescifrable". El ex presidente de Uruguay se pregunta cómo es posible que un ministro de Economía con semejante nivel de inflación y problemas económicos, pueda competir por la presidencia en medio de una alta inflación, y su respuesta radica en esta conexión emocional y mitológica . El gobierno actual ingresó al gobierno con un dólar de $ 70 pesos, hoy el dólar está por encima de los $ 1000 pesos, el actual gobierno ya generó el doble de inflación que el gobierno del ex presidente Mauricio Macri y los indicadores de deuda interna, gasto público / déficit fiscal , deuda externa, y niveles de pobreza pese a las tergiversaciones que han logrado imponer como discurso, son drásticamente más grandes que lo que el gobierno anterior generaron. 

¿Cómo se explica que un ministro que tiene la inflación que tiene, va a pelear la presidencia?

El ex presidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, ha compartido su perspectiva única sobre el escenario electoral argentino, caracterizándolo como "indescifrable" y lleno de sorpresas.

Lo que los medios en Argentina se “auto engañan” incluso con el mensaje de Pepe Mujica.

Los medios en argentina titulan que Mujica dice que Massa tiene chances… y lo que dice en realidad es que es inexplicable que tenga chances con semejante inflación.

Para Mujica es increíble que el Ministro Massa aún esté en carrera por la presidencia: En un momento en el que el economista libertario Javier Milei lidera las encuestas, seguido de cerca por el candidato del peronismo, Sergio Massa, y la centroderechista Patricia Bullrich, Mujica reflexiona sobre este emocionante proceso electoral.

"La Argentina es una cosa indescifrable": Mujica, conocido por su franqueza y su amplia experiencia en la política sudamericana, no ha escatimado en su análisis. Según él, Argentina es un país que desafía las expectativas y es un lugar donde la mitología y la realidad se entrelazan de manera única. Señala cómo la inflación, que normalmente sería un obstáculo para un candidato presidencial, parece no serlo en este caso, gracias al respaldo de un elemento distintivo: el peronismo.

El Enigma del peronismo

Mujica llama al peronismo "un animal mitológico" arraigado en la psique argentina. A pesar de las críticas y la insatisfacción generalizada, este movimiento político tiene un respaldo sólido y apasionado. De hecho, es esta relación única entre el peronismo y la población argentina la que desafía cualquier pronóstico convencional. Mujica se pregunta cómo es posible que un ministro de Economía pueda competir por la presidencia en medio de una alta inflación, y su respuesta radica en esta conexión emocional y mitológica.

Última semana de campaña en Argentina

Este interesante análisis de Pepe Mujica llega en un momento crucial, ya que la campaña electoral en Argentina entra en su última semana. Con los tres principales candidatos compitiendo por un electorado dividido y preocupado por la economía, el resultado sigue siendo incierto. Javier Milei lidera las encuestas, pero Sergio Massa y Patricia Bullrich tienen aún posibilidades. 

Incertidumbre económica y política

El país sudamericano se enfrenta a un escenario político y económico incierto, y la elección será fundamental para el rumbo que tome Argentina en los próximos años. La campaña ha estado marcada por la división y la preocupación por la economía maltrecha, lo que agrega un elemento adicional de incertidumbre a estas elecciones cruciales.

Lo paradójico es que Milei lidera absolutamente las encuestas, sin haber invertido dinero en medios tradicionales, ni pauta en redes sociales. Su campaña es 100% orgánica y es genearada por miles de jóvenes. El 65% de los jóvenes argentinos, de menos de 25 años, votan a Mieli, según las diferentes encuestas.

Reflexión de un experto político

La opinión de Pepe Mujica arroja luz sobre la complejidad de la política argentina y cómo ésta se entrelaza con la cultura y la historia del país. Su análisis es un recordatorio de que en la política, las sorpresas son la norma y que la Argentina, como bien dice, es "una cosa indescifrable".

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos