Ingenieros de Prompts: el nuevo rol laboral que impulsa la Inteligencia Artificial (¿y qué trabajos desalienta?)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio en cocreación con Bizit Global) En el primer semestre de 2023, el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado al surgimiento de nuevos perfiles en las áreas de lenguajes naturales y procesamientos generativos pre entrenados (GPT). Uno de los empleos emergentes es el de Ingeniero de Prompts, un rol que se ha vuelto cada vez más demandado en el mercado laboral en los últimos meses.

Un Ingeniero de Prompts se especializa en desarrollar, refinar y optimizar prompts para generar textos o imágenes mediante IA, asegurando que sean precisos, atractivos y relevantes para diversas aplicaciones. Este profesional colabora con diferentes equipos para mejorar el proceso de generación de prompts y el rendimiento general del sistema de IA.

La Ingeniería de Prompt es importante porque mejora la precisión y el rendimiento de los modelos de IA. Permite comprender mejor las fallas de los modelos y abordar cualquier problema que pueda surgir durante el entrenamiento. Además, convierte entradas simples en salidas únicas y garantiza que las aplicaciones de software cumplan con las expectativas de los usuarios, brindando una experiencia positiva.

Adquirir competencias en Ingeniería de Prompts ofrece oportunidades estimulantes para aquellos interesados en comprender el procesamiento del lenguaje natural. A medida que la IA y el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) se vuelven más omnipresentes en diversas industrias, aumenta la demanda de ingenieros calificados en diseño y refinamiento de prompts.

Los Ingenieros de Prompts deben entender la tarea o aplicación en la que trabajan, tener conocimiento profundo del modelo de lenguaje utilizado y ser capaces de crear indicaciones que proporcionen el contexto necesario para generar resultados precisos y variados. A medida que las empresas utilicen más modelos lingüísticos, la transparencia y responsabilidad en esta área se vuelven aún más importantes, lo que hace que los perfiles experimentados sean altamente valorados.

El rol de un Ingeniero de Prompts implica diseñar, desarrollar y perfeccionar prompts de texto para modelos de lenguaje de IA, colaborando con equipos de contenido, productos y datos. Deben tener habilidades analíticas y de resolución de problemas, así como un conocimiento profundo de IA, NLP, aprendizaje automático y desarrollo de contenido generado por IA. Trabajan con creadores de contenido, equipos de productos, analistas y científicos de datos.

La Ingeniería de Prompts ya es un factor de transformación, ya que contribuye al desarrollo de la IA al garantizar precisión, efectividad y satisfacción del usuario. Con la creciente demanda de tecnologías de IA y NLP, las perspectivas de desarrollo profesional para los ingenieros de prompts son prometedoras, y se espera un salario potencial lucrativo.

A medida que las tecnologías de IA y el Procesamiento del Lenguaje Natural se vuelven más omnipresentes en varias industrias, se espera un aumento en la demanda de ingenieros de prompts altamente calificados. Estos perfiles especializados deberán comprender a fondo las tareas y aplicaciones en las que trabajan, así como tener conocimientos sólidos sobre los modelos de lenguaje utilizados. También deberán ser capaces de crear indicaciones que brinden el contexto necesario para generar resultados precisos y variados.

A medida que las empresas adopten cada vez más modelos lingüísticos para encontrar soluciones fáciles de usar, la transparencia y la responsabilidad en el uso de IA se volverán cruciales. Esto hará que los ingenieros de prompts experimentados sean aún más valiosos en el mercado laboral.

Sin embargo, el mal uso o uso indiscriminado de la IA también presenta riesgos para el mercado laboral. A medida que la IA avanza, surgen preocupaciones éticas y legales en la creación artística. La capacidad de la IA para generar contenido creativo plantea preguntas sobre derechos de autor y originalidad. Por ejemplo, se han replicado canciones de artistas populares utilizando IA, lo que plantea desafíos legales y éticos sobre la propiedad intelectual y la creatividad

La automatización excesiva de tareas rutinarias y repetitivas puede llevar a la pérdida de empleos en ciertos sectores. Es fundamental abordar estos desafíos de manera ética y responsable, buscando un equilibrio entre la automatización y el mantenimiento de empleos significativos.

Para contrarrestar los posibles impactos negativos de la IA en el empleo, es importante fomentar la educación y capacitación continua de los trabajadores, para que puedan adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral. Esto incluye desarrollar habilidades que complementen las capacidades de la IA, como la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y las habilidades sociales.

En este sentido, la creatividad se vuelve aún más valiosa. Aunque los algoritmos de IA pueden generar contenido y realizar tareas específicas, la creatividad humana sigue siendo fundamental para la generación de nuevas ideas, la innovación y la resolución de problemas complejos. La capacidad de pensar de manera abstracta, conectar ideas de diferentes campos y encontrar soluciones únicas sigue siendo un rasgo distintivamente humano.

Además, la creatividad juega un papel esencial en la ingeniería de prompts. Estos profesionales deben encontrar formas innovadoras de guiar a los modelos de IA y obtener resultados deseados. La creatividad se emplea en la redacción de instrucciones claras y concisas, la elección de palabras y frases específicas que estimulen el pensamiento creativo del modelo, y en la interpretación de los resultados generados para su posterior refinamiento.

La combinación de la inteligencia artificial y la creatividad humana puede llevar a resultados sorprendentes. Los ingenieros de prompts pueden utilizar la IA como una herramienta para potenciar su propia creatividad y lograr soluciones más efectivas y novedosas.

En conclusión, si bien la IA y la automatización están transformando el panorama laboral, también ofrecen oportunidades para la creatividad y el desarrollo de nuevos roles, como la ingeniería de prompts. Los profesionales que puedan combinar su conocimiento técnico con habilidades creativas estarán bien posicionados en esta nueva era digital. La creatividad humana sigue siendo un recurso invaluable que complementa la inteligencia artificial y es fundamental para la innovación y el progreso en diversas industrias.

Ahora bien, más allá de todo, es vital una muy profunda revisión global, de todas las empresas y científicos que desarrollan estas tecnologías, ya que como nunca, la humanidad y sus creaciones, necesitamos que sean conscientes de los impactos, y quienes deciden deben ser cautos, pacientes, humanos, responsables de sus implementaciones, indistintamente cualquier puja económica o de liderazgo competitivo. Es un tiempo que merece un altruismo de gran escala, ya que hay mucho en juego a nivel social y económico y también biológico.

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)